Civalleri consideró que la ordenanza del cierre de comercios por las Fiestas es una "operación política"
Molestos con los dichos del titular del gremio de Comercio, el concejal de Juntos, Mario Civalleri, insistió en que el Municipio no puede disponer asuetos en el sector privado y disparó que se trata de una "porquería armada". "Son sectores sindicalistas que quieren hacer su negocio político de la manera más espuria”, sostuvo.
Los Empleados de Comercio habían presentado un proyecto de ordenanza para que los comercios de la ciudad cierren a las 17 horas los días 24 y 31 de diciembre, pero iniciativa no obtuvo dictamen de comisión y desde el gremio sostuvieron que “es ilógico”. Esta situación, aparentemente intrascendente, disparó un cruce entre el secretario general del gremio, José Larraburu, y el presidente del bloque de Juntos, Mario Civalleri.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara la banca oficialista, el Concejo no cuenta con las competencias para establecer una normativa de ese tipo, pero el sindicato apuntó que Tandil podría ser pionera en este tipo de legislación. Asimismo, hubo comunicados a favor de la propuesta por parte de la Cámara Empresaria y de la CGT local, que decidieron sumar sus voces.
No obstante, Civalleri salió al aire en el programa radial “Cosas que pasan” (104.1 Tandil FM) para replicar y desmentir los dichos públicos de Larraburu. En esta línea, el concejal señaló su molestia con Larraburu por las declaraciones vertidas en torno al tema y aseguró que “no son ciertas” y que "no se puede dejar pasar”.
De este modo, explicó que hace un mes hubo una reunión de la que participaron los presidentes de los tres bloques y el titular del cuerpo Legislativo para atender el pedido de los empleados de comercio, debido a que se trataba de una medida “razonable”.
Competencia
En simultáneo, sostuvo que ante la mencionada solicitud debían evaluar si el Municipio tenía competencia para disponer un asueto en el sector privado, que tiene su propia regulación.
“Pedimos ejemplos de otras localidades, pero Larraburu tenía experiencias de municipios de otras provincias y le explicamos que la Provincia de Buenos Aires tiene una constitución vieja y no hay cuestiones delegadas en los municipios, como sí pasa en otros lugares”, refirió.
Si bien le pidieron al delgado sindical que aportara la información de otros distritos para ir por ese camino, Civalleri lanzó que “finalmente nunca apareció ninguna ordenanza porque no existe”.
Asimismo, consignó que el Frente de Todos se comprometió a consultar con el Ministerio de Trabajo bonaerense sobre la cuestión de la competencia y para que, en todo caso, elaborara una normativa en esa dirección a la que posteriormente la comuna pueda adherir, pero no hubo novedades al respecto.
“La cuestión de la competencia queda confirmada y creo que las declaraciones fueron absolutamente parciales y malintencionadas. Carri desde la CGT acusándonos de insensibles, es todo una porquería armada y una clara operación política acordada por sectores sindicalistas que tratan de hacer su negocio político de la manera más espuria”, disparó el legislador con vehemencia.
Acusaciones cruzadas
En tanto, destacó que desde 2007 el Concejo vota una resolución para invitar a los comercios a cerrar temprano en esas fechas y precisó que la iniciativa ha dado buenos resultados porque la gran mayoría de los negocios adhiere a esta postura.
“Dicen que le tenemos miedo a los empresarios, no es un problema de miedo es de legalidad, algo que a algunos sectores políticos no les interesa”, subrayó, en tanto que desestimó la idea de “probar en Tandil a ver qué pasa” con una regulación de este estilo y conminó a que cada quien “se haga cargo de su responsabilidad”, en clara alusión al posicionamiento del edil del Frente de Todos, Juan Manuel Carri, a la vez referente de la CGT.
En simultáneo, Larraburu pidió salir también al aire para retrucarle a Civalleri y sostuvo que “si saliera algo de Nación o Provincia lo aplaudo, pero me importan los empleados de comercio de Tandil y dije que sería bueno para todos si la ciudad fuera la primera en hacer algo así, no tiene nada de malo ser la primera”. Además, hizo hincapié en el apoyo del PRO y de la Cámara Empresaria a la propuesta, para correr el partidismo político de la contienda.
En este punto, el concejal oficialista concluyó que “si todos estamos de acuerdo van a cerrar todos temprano, votamos una resolución como siempre y listo, pero esto es berreta y de oportunismo político”.
Más allá de la controversia y de las acusaciones cruzadas sobre el tema entre ambos actores, probablemente el Concejo se incline, como todos los años, por una resolución para “invitar” al cierre temprano, con el objeto de que un amplio espectro del sector lo acate para permitir que los trabajadores puedan disfrutar de las fiestas con sus familias.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí