Cientos de niños llenaron de alegría y color el cierre de las Escuelas Abiertas en Verano
El encuentro se realizó en el Club Hípico donde los chicos de las distintas sedes hicieron su presentación y luego, todos en conjunto bailaron la coreografía que trabajaron dentro del programa. “Realmente sale bien porque se hace con mucho amor, con pasión”, dijo el coordinador Ariel Montiquín.
Ayer por la mañana se realizó el cierre del programa Escuelas Abiertas en Verano en el Club Hípico con la presencia de cientos de niños que durante un mes disfrutaron de esta iniciativa del Ministerio de Educación de la Provincia en distintas sedes situadas en diferentes barrios del distrito.
Recibí las noticias en tu email
Durante el encuentro, que comenzó a las 9.30, estuvieron presentes el coordinador del programa Ariel Montiquín, la inspectora de Educación Artística Mariela Thesz, la inspectora de educación artística Natalia Rivero, la inspectora que estuvo a cargo de la Jefatura Distrital, Cristina Morete, la jefa distrital Carola Figueroa y autoridades de la Secretaría de Asuntos Docentes y del Consejo Escolar.
A las 10 hablaron autoridades y organizadores del programa en Tandil. Además, se hizo la presentación de cada una de las sedes que desfilaron con sus respectivos colores y animales que los representaban.
Luego, todos juntos hicieron la coreografía Caplypso que trabajaron durante todo el mes de enero junto a la canción “Mensajes de agua”. Los guió el profesor Rubén Lavín quien les los invitó a bailar la coreografía que “va a ser viral, va a recorrer las redes”.
Con entusiasmo y alegría, bajo un sol radiante, cientos de pequeños bailaron la coreografía. Por último, hubo kermés y picnic.
Hecho con amor
La inspectora de educación artística Mariela Thesz recordó que participaron 1300 chicos del programa que tiene como fin promover actividades recreativas, artísticas, acuáticas, lúdicas y deportivas durante el periodo estival pero también complementar el derecho a la alimentación y al cuidado de la salud.
“Teniendo en cuenta esas bases del programa provincial, el proyecto distrital de Tandil este año 2019 ha tomado el proyecto el mar para garantizar estos aspectos primordiales. desde educación física realizaron prácticas acuáticas brindamos herramientas educativas a los niños para aprender a nadar teniendo en cuenta la recreación con contenido formativo”, destacó.
Y agregó que “se realizaron prácticas en un medio ambiente donde los niños pudieran comprender cuidados y valorar diferentes espacios de Tandil. Desde educación artística la propuesta del mar fortaleció a los niños a expresar el arte a través de diferentes lenguajes, la música, el teatro, la plástica y la danza. Toda sede está presentada por un color y un animal acuático”.
Por su lado, el coordinador de Escuelas de Verano Ariel Montiquín agradeció el “compromiso de los directores, de los profes, de los guardavidas con el proyecto, a todo el equipo de inspección que siempre estuvieron apoyando. Estoy agradecido con Natalia Rivero y Mariela Thesz, que le ponen un entusiasmo que no es difícil contagiarse. Estábamos en noviembre y ya me habían hablado de esta idea, y realmente sale bien porque se hace con mucho amor, con pasión”.
Y destacó también el apoyo del Consejo Escolar y la Municipalidad.
Un gran equipo
En tanto, la inspectora de Educación Física Natalia Rivero agradeció al equipo de trabajo, al Consejo Escolar y autoridades y recordó que esto “no fue una idea personal sino que fue sacada de la escuela Primaria 11 que en la semana de las artes presentó un proyecto espectacular sobre el mar, de ahí tomamos ese eje temático”.
“Realmente resultó porque es un trabajo en equipo, porque estamos todas las patas de este gran programa trabajando con muchísimo amor, y con muchísima pasión por un verano diferente con los chicos”, resaltó.
Explicó que todos los chicos no pudieron estar presentes por una cuestión de transporte.
Además, agradeció al CEF 42 que “brindando horas de apoyo podemos contar con Rubén Lavín y El Circo, son actividades itinerantes que recorren todas las escuelas”.
Por último, la jefa distrital Carola Figueroa resaltó que “la escuela abierta en verano es significativa, podemos trabajar en distintos aspectos así que estoy feliz de poder acompañar hoy en la culminación del proceso que se fue desarrollando durante todo enero. Gracias a todos los que lo hicieron posible, los profesores, alumnos, las familias que confiaron y acompañaron”.