Científicos e investigadores de la Unicen repudian el ajuste en ciencia y tecnología
Este miércoles se conmemora en Argentina el Día de de los Investigadores Científicos, para recordar el nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, eminente científico, premio Nobel en 1947, y fundador y presidente del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante la jornada, investigadores y docentes de todas las universidades nacionales y polos tecnológicos se manifestarán contra el recorte presupuestario y la disminución de ingresos a las carreras científicas del organismo.
De acuerdo a lo expuesto desde el colectivo Jóvenes Científicos Unicen, la publicación de los últimos resultados del ingreso a la Carrera de Investigador Científico del Conicet evidenció una vez más el ajuste que se ha implementado desde 2016.
“2050 compañeros doctores y doctoras quedaron literalmente sin trabajo después de casi una década de formarse con financiamiento estatal y de aportar con su producción al fortalecimiento de la ciencia nacional. Muchos de ellos ya emigraron o planean hacerlo, en busca de posibilidades laborales en el campo científico en otros países donde los científicos argentinos somos altamente valorados. A esto, sumamos el profundo desfinanciamiento de los centros e institutos científicos y sus proyectos, que pone en riesgo de parálisis muchas investigaciones en curso fundamentales para el desarrollo de nuestro país”, aseguraron.
Bajo la premisa de frenar el “cientificidio” nacional, se convocó a todos los sectores de la Unicen y a la comunidad toda a sumarse a esta movilización en las sedes de Olavarría, Tandil y Quequén, para defender la ciencia y la educación pública.