Celebraron el 50 Aniversario de la Escuela Municipal de Artes y Oficios “Ernesto Valor”
En la mañana de ayer, se realizó un acto para conmemorar el medio siglo de la Escuela Municipal de Artes y Oficios “Ernesto Valor”, una institución distinguida por brindar una oferta educativa única en la ciudad y favorecer a los vecinos en distintas salidas laborales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la celebración se descubrió una placa con alusión a la fecha y luego de entonar las estrofas del Himno Nacional, la directora Noemí Montes y el intendente Miguel Lunghi compartieron sus palabras de homenaje.
No dejaron de repasar que el actual establecimiento, asentado en el corazón de Villa Italia, tuvo su origen a comienzos de 1966, en instalaciones de la sociedad de fomento Unión y Progreso de ese mismo barrio, como filial de la Escuela Municipal de Bellas Artes “Vicente Seritti”, y su primera promoción fue en 1971, con el título de Maestro de Dibujo y Pintura.
En ese sentido, Lunghi recordó que esto sucedió en tiempos donde la administración municipal estaba a cargo de su padre, José Emilio.
Luego de recorrer las renovadas instalaciones, la actual directora de la escuela destacó la vasta oferta educativa con la que han conseguido constituir a lo largo de tiempo, que alcanza a unos 350 alumnos, y anticipó las proyecciones que tienen de cara al futuro.
Además, reveló que la matrícula ha crecido notablemente luego de la pandemia, no solamente por el afán de encontrar una salida laboral, sino también porque la gente manifestó una gran necesidad de salir de sus casas.
“Este es sólo el comienzo de un nuevo aniversario”, afirmó, asegurando que seguirán los mejoramientos y avances.
Orgullo de Villa Italia
En la fría mañana de ayer, la comunidad educativa, funcionarios y vecinos en general se reunieron en Quintana 548 para celebrar los primeros 50 años de existencia de la Escuela Municipal de Artes y Oficios “Ernesto Valor”.
Allí, docentes, alumnos, auxiliares y consejeros escolares acompañaron el acto; como así también la diputada Melisa Greco, el subsecretario de Cultura y Educación Alejo Alguacil, el jefe de Gabinete Oscar Teruggi, el concejal y jefe de la Regional de Anses Darío Méndez, el titular de la UDAI Tandil Federico Martínez, y la concejal Guillermina Cadona, reconocida por la institución por haber cumplido un rol “fundamental”.
Durante el acto, se recorrió la historia de la institución y el significado que ha cobrado en estos años para el barrio, la ciudad en general e incluso, para localidades vecinas ya que la demanda en las capacitaciones ha pasado los límites tandilenses.
Las propuestas son sumamente diversas y apuntan tanto a niños como adolescentes y adultos. Sin embargo, más allá de las capacitaciones que llevan a buena formación, Noemí Montes destacó la impronta social y el rol integrativo de la escuela. “El buen clima con el que se trabaja es la característica distintiva”, aseguró en su discurso.
Consiguientemente, la titular desde 2020 puso en relevancia la “oferta única” que brinda en la ciudad y que tiene como objetivo que sus egresados tengan una salida laboral. Justamente con ese mismo fin es que han sumado nuevas especialidades recientemente.
En relación a eso, también enumeró algunos planes en los que están trabajando con miras hacia adelante, y señaló la intención de implementar pasantías en el área pública o privada para algunas de las carreras. También manifestó que quieren sumar un taller que abarque programas de diseño en nuevas herramientas de tecnología.
En la misma línea de proyecciones, contó que este año presentaran trabajos el 25 de noviembre, con motivo del día de la No Violencia, bajo el lema “Le ponemos el pecho”.
“Estoy orgullosa porque muchas de las egresados ya están trabajando, algunas dando clases aquí”, expresó al finalizar su discurso Montes, agradecida con el Intendente, la cooperadora de la Escuela, el Rotary y especialmente con Guillermina Cadona, alumnos docentes y auxiliares.
Medio siglo de historia
A su momento, el jefe comunal repasó los orígenes de la institución, que surgió allá por 1966 en las instalaciones de la sociedad de fomento Unión como filial de la Academia de Bellas Artes, y posteriormente de la Escuela Municipal de Artes Visuales 1 "Vicente Seritti".
No dejó de enfatizar con orgullo que por aquel entonces, su padre José Emilio Lunghi, era el intendente de esta ciudad. En esos años la oferta educativa constaba de talleres infantiles de plástica y la carrera de Dibujo y Pintura.
Luego, en 1972 la institución dejó de ser una filial y se mudó al edifico actual –y propio- con el nombre de Escuela de Artes Visuales 2, para recibir en 1993 el nombre "Ernesto Valor".
A partir de 2007 y a raíz del perfil propuesto por el establecimiento ligado a la salida laboral de los alumnos concurrentes, cambió su denominación a Escuela Municipal de Artes y Oficios "Ernesto Valor".
Luego del acto formal, se invitó al público a recorrer las instalaciones renovadas y mejoradas, para finalizar el encuentro con un brindis por el nuevo cumpleaños.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí