Cartas de lectores
En el Tandil soñado, no todo lo que reluce es oro
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Señor Director:
Ante el presupuesto 2019 que piensa aplicar el gobierno comunal, creo que los funcionarios, del Intendente para abajo, creen que viven en Alemania, Suiza o Suecia. Claro, con el dinero de nosotros, los contribuyentes de Tandil. La verdad es que estamos en una muy severa crisis de ajuste y sobre todo los sectores medios no pueden seguir siendo más castigados aún. Llegó la hora de que el cinturón lo ajusten los funcionarios, sus familiares y amigos y la enorme cantidad de empleados que este gobierno supo “acomodar”.
La teta del Estado no puede ser inagotable y la leche debe ser buena porque todos se atornillan y no se van nunca. Estamos hartos de pagar lo que se les ocurra cobrar.
Vi a Labaroní por Eco TV: con una sonrisa y total desparpajo dijo: el presupuesto va a ser de $ 2.500.000.000, de los cuales el 60 por ciento son sueldos!!! ($1.500.000000). Les aviso que llevan acumulados en 16 años de gestión el 7.200 por ciento de aumento de tasas, el triple de la inflación real del país. Encima, La Nación del 1/12/17 dice que los presupuestos de los intendentes bonaerenses son dibujados y luego readecuados con cifras a gusto del municipio.
No voy a comentar lo que se hizo bien, porque profusa información y desinformación oficial es lo que sobra. Lo propio (poco) y lo que financió Provincia y Nación siempre fue acompañado del sello partidario: “Municipio de Tandil, lugar soñado” (igual a lo de Magario: “La Matanza avanza, gestión V. Magario”) #NSB. Solo voy a tomar 15 puntos de crítica.
La decadencia: 1) Tandil lugar poceado, capital nacional del bache, hay que caminar para no gastar en amortiguadores. Cráteres en el centro y en la periferia en aumento desde hace 15 años. Baldosas flojas y rotas (cuando las hay). Suciedad y excrementos de mascotas en todos lados. Los arreglos son estampillas de asfalto, duran 3 meses.
2) Sendas peatonales y lomos de burro sin pintar desde 2003. Señalización de calles muy dañada o inexistente. 3) Sendas aeróbicas en exceso, gasto inútil, como la ascendente de Av. Dorrego que no la usan ni los perros). 4) Cristo de la sierra: un capricho del intendente, dijo que era un proyecto de su padre, intendente década del 60 pero en las ánimas. Este cristo ahora compite con el del Calvario, lugar arbolado, hermoso y tradicional. Gasto inútil, pero… complacido su papá. 5) Consumo de alcohol y droga en la ciudad, en gran parte problema escondido bajo de la alfombra. 6) Parque “Jurásico”, era prioridad???. 7) Piedra Movediza de plástico, presentada como a cargo del gobierno nacional por 250.000 dólares. Hace no mucho tiempo en una entrevista el intendente dice que el municipio se hizo cargo de 150.000. ¿Cuál es la verdad?. 8) El intendente no denunció la coima pedida, (según él) por Carlos Kirchner hace 10 años. Será la única?. 9) Policía local. La pagamos 2 veces (ilegal), además a mi juicio están de adorno. 10) Rotonda 226 y 30, una boca de lobo. Por qué no se ilumina? esperamos un accidente fatal? 11) Arenado del Palacio: Estaba casi perfecto… justo en el año de mayor crisis se vuelve a arenar (!). 12) Separadores de doble mano en Av. Avellaneda: Avenida amplia, bien iluminada, sin interrumpir la visual al entorno de las sierras. Obra inútil y costosa solo para inaugurar en campaña política. Solo necesitaba una doble línea amarilla o separador bajo y listo. 13) Hospital: Se que está pasando por un importante deterioro y el sistema de salud comandado por una persona que no sabe nada del tema. 14) Falta forestar la ciudad. La última perfecta la hizo Zanatelli en 1981-82. 15) Transparencia: La página está desactualizada desde julio 2016. Declaración jurada de funcionarios en blanco. Es casi imposible correlacionar legajo, nombre, categoría, función y sueldo que abonamos a cada uno. Solicito se publique la cantidad de personal comunal al 8/12/2018.
Soy una persona apartidaria, o sea independiente. No persigo cargo alguno y solo ejerzo el derecho de opinar por lo que percibo como ciudadano. La política se ha olvidado del vecino, pero no de su propio peculio. Así nos va! Señores, hace 15 años que gobiernan!.
Pablo Maglione
DNI 5.381.769
Violencia de un hombre hacia una mujer
Señor director:
Quiero contar algo que me sucedió el domingo por lo cual aún me encuentro en shock, tratando de entender por qué tanta violencia de los hombres hacia las mujeres y por qué tenemos un sistema policial tan débil que en lugar de defendernos, avala situaciones así.
Yo pretendía salir de mi casa en la camioneta, con mi beba atrás, pero un señor estaba obstruyendo con su vehículo mi salida; como no me veía, le toqué bocina para que se corriera. Esa bocina de simple aviso, lo “sacó”, lo violentó. Estacionó al costado y comenzó a insultarme. Yo, con mi hija Shakti atrás y con mucho miedo, decidí continuar mi camino, pero este hombre me siguió, me tocó de atrás y, no tranquilo con eso, cuando doblé por Yrigoyen me pasó a toda velocidad, y se me cruzó adelante, encerrándome violentamente contra el cordón. Una locura todo.
Yo llorando, angustiada con Shakti también llorando, y este hombre que me seguía persiguiendo e insultando y que se bajó sacado y vino hacia mi gritándome. Logré zafar hacia atrás con mi camioneta, con miedo a una agresión física, hasta que logré ver un patrullero y le grité. Vinieron de inmediato pero para mi sorpresa, el señor se negaba a parar y seguía insultándome. Di mis datos, expliqué todo muy nerviosa y me fui.
Cuando a la tarde concurrí a la comisaria Primera a hacer la denuncia correspondiente, los policías me dijeron que no pudieron tomarle los datos y lo dejaron ir.
Lo insólito e increíble es que a mí sí me la tomaron. ¿Cómo se entiende?
Realmente estoy indignada que un misógino, machista y mal de la cabeza esté suelto por las calles de Tandil y la policía ni siquiera haya tomado sus datos.
No podemos permitir más que sucedan estas cosas contra las mujeres. No respetó ni a una beba, ni a una mujer, solo por su estrés y por querer tener razón.
Por favor necesito datos para encontrarlo y accionar legalmente.
Es un hombre delgado, alto y canoso. Conduce una Jeep Renegade blanca cuya patente comienza con AC. Gracias.
Agustina Vistalli
DNI 27.197.423
Una mala experiencia en Tandil
Señor director:
A través de El Eco de Tandil quiero hacer pública una carta que le escribió al Intendente de Tandil.
El día 6 de noviembre llegamos a Tandil con la ilusión de conocer un lugar soñado. Tengo cáncer, no sé cuánto me queda de vida y trato de aprovechar el tiempo conociendo en lo posible todo lo que pueda.
Llegamos, como dije, el 6 de noviembre a las 13.40. A las 14, más o menos, le robaron a mi marido la caja de herramientas completa con la cual trabaja para sumar algo de dinero a la jubilación.
Hicimos la denuncia; vinieron dos policías jóvenes, preguntaron cómo era la caja y nos dijeron que la habían visto cerca en manos de dos sospechosos, pero estos dijeron que les pertenecía, que era de su trabajo.
Yo ya estaba descompuesta; les dije que por qué no le habían hecho abrir la caja para preguntarles cómo se usaban, ya que eran herramientas específicas. Dijeron que por ley no podían, que mi marido hiciera la denuncia porque los tenían “identificados”.
Mi marido hizo la denuncia, y al otro día, hicieron un allanamiento. Por supuesto que a esas alturas no hallaron ni la caja.
Conclusión, como dije, tengo cáncer, estuve tres días amargada, con la presión arterial por las nubes, mi marido igual y nadie hizo absolutamente nada.
Por la forma en que pasaron las cosas, estoy dudando de si no hay cierta connivencia con los agentes del orden.
Al Intendente le preocupa un rábano la seguridad del turista que, dicho sea de paso, deja mucho dinero.
Yo no soy un cuatro de copas, me agarran con una enfermedad terminal y las defensas bajas. Esto no termina acá.
Por supuesto que de aquí en adelante le diré a todo el mundo que Tandil es un lugar hermoso, la gente muy amable, pero que eviten ir porque no sólo pueden robarlos sino algo peor.
Un señor tandilense nos dijo: “Tuvieron suerte de que no les llevaron el auto”. O sea que es “normal” que sucedan estas cosas.
Y es su “culpa” señor Intendente. Y no me queda vida para decírselo en la cara.
Hay otra localidad serrana: Sierra de la Ventana. Ahí hacen control policial a la entrada en la ruta y a la salida por dos rutas. Los móviles rondan cada 2 horas por todos lados. El turista y la población están protegidos.
Estando en Tandil tres días, no vi un solo móvil policial, excepto el que vino por el robo.
Señor Intendente, le agradezco haber dejado que me arruinen los últimos días de mi vida, que hayan amargado a mi marido cortándole las manos al sacarle su herramienta, porque él con 68 años todavía trabaja.
Por supuesto que no sé si leerá esto y si lo hace, no le importará.
Pero recuerde que en esta vida todo se paga, tener mucho dinero sólo compra un mejor ataúd, es mejor que lo recuerden por ético, moral y no por dejado. Insisto, no le interesará, pero perdió unos cuantos turistas.
Mirta Balane
DNI 10.104.389
Ruidos molestos
Señor director:
Como vecino de la avenida Falucho al 900, y que merecemos estar tranquilos lejos de ruidos molestos que alteran la buena convivencia con “el otro”, les comunico que el la exmetalurgica Ronicevi entre las 20 y las 22 los días martes y jueves es imposible no escuchar el redoble de tambores y bombos proveniente de dicho lugar, regenteado u ocupado por un movimiento social.
Le pediría a quien corresponda (líder, delegado, encargado, jefe, etc., etc.) que es de “buenos vecinos” no alterar las horas de descanso familiar, recapacitar y no hacerlo a esas horas.
Pueden hacerlo en horas de la mañana, tipo 8, cuando la calle está en movimiento y todos “trabajando” para un futuro mejor para nuestros hijos o nietos…
Gracias.
Miguel Gigena
DNI 13.539.875
Más ruidos molestos
Señor director:
Mi familia vive en la zona de Pozos y Panamá. En esta zona hermosa de la ciudad está también el colegio Santo Domingo.
Desde hace mucho tiempo venimos padeciendo cada vez que la dirección de esta institución realiza actos. Cualquier día, hábil o feriado, a cualquier hora. Hasta ahí, todo bien.
El problema es que no tienen consideración con los vecinos en cuanto a no molestar con los ruidos. Utilizan el volumen del micrófono a niveles desesperantes y pasan “música” (cumbia) también a decibles muy altos. Hemos llamado en muchas ocasiones al colegio, pero el hecho se repite.
Y si hablamos de la circulación y estacionamiento de vehículos por la zona, también resultan caóticos. Los padres paran en doble fila, en el medio de la calle, estacionan frente a garajes. En fin, se vuelve tierra de nadie. Tal vez el colegio podría educar en ese sentido, aunque es difícil que lo haga, ya que en lo que a ellos mismos les compete no obran con consideración hacia los demás.
Y si bien son los acontecimientos molestos más frecuentes, no son los únicos. Días atrás, una vecina festejó sus 40 años haciendo una fiesta de importante magnitud. El problema es el mismo, pero agravado porque duró hasta pasadas las 5 de la mañana: también cumbias. Más gritos. Sin duda que esta fiesta debió realizarse en otro lugar, habilitado para estos fines, y no en una casa de familia situada en medio de un poblado vecindario.
Ahora, ¿quién nos protege?
Llamamos al 101 y nos dicen que debemos llamar a Defensa Civil al 103. De Defensa Civil nos dicen que tenemos que canalizar el reclamo por el 101 porque es un evento privado y no público. En fin. Nadie lo resuelve y los hechos se siguen sucediendo. También había un número en el Municipio, pero tampoco responden. Mientras tanto, los vecinos debemos seguir padeciendo la falta de consideración y educación de algunos.
José Luis Schiaratura
DNI 14.629.869