Carrillo, entre el reconocimiento y las críticas a la gestión de Lunghi
El concejal de UxP analizó lo hecho en las últimas dos décadas por el Ejecutivo local.
El concejal de Unión por la Patria Nicolás Carrillo visitó los estudios de El Eco Streaming y, durante La Mañana de El Eco, compartió su análisis sobre la gestión de Miguel Lunghi en Tandil, destacando tanto logros como falencias a lo largo de los casi 20 años de gobierno radical en la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Yo soy opositor, obviamente, pero reconozco que Lunghi hizo un buen gobierno en sus primeros dos mandatos, los primeros ocho años, por varios factores", comenzó destacando Carrillo.
Puede interesarte
Bajo su punto de vista, “le dio centralidad al perfil turístico de la ciudad, lo que le dio mucho volumen a Tandil, y mejoró el espacio público”. Además, resaltó que es un gobierno no corrupto y austero "con funcionarios honestos que no ostentan lujo".
Sin embargo, el edil no escatimó críticas sobre la evolución de la ciudad en las últimas décadas, y marcó algunos puntos clave en los que Tandil no ha podido mejorar a lo largo de los años.
"Con el paso del tiempo, se ha generado una Tandil mucho más desigual. Se invirtió mucho para potenciar la industria del turismo, lo que atrajo migración desde Capital y el Gran Buenos Aires, aumentando recursos y generando empleo, pero no se resolvió el tema del crecimiento ni la desigualdad. Muchas cosas quedaron libradas al mercado, siendo el acceso a la vivienda el caso más gráfico".
Por otra parte, resaltó también el Plan de Desarrollo Territorial (PDT), una ordenanza que para él es clave, y que tenía como objetivo mejorar el espacio público, fomentar la igualdad y planificar el crecimiento.
"De esos puntos, solo se cumplió el primero. Lunghi llegó a una ciudad que ya tenía servicios básicos construidos dentro de las cuatro avenidas y, aunque hubo avances en infraestructura, como las cloacas de Villa Aguirre financiadas por el gobierno de Néstor Kirchner, no se usaron los recursos ingresados para atacar el núcleo duro de la desigualdad", clamó.
Asimismo, como reflejo de la falta de planificación urbana, el concejal de UxP también mencionó la problemática del alquiler e informó que, desde que asumió Lunghi, aumentó de manera significativa el número de inquilinos en la ciudad: "Lunghi asumió con un 12% de familias inquilinas, y hoy ese número se disparó al 29%".
Finalmente, a pesar de reconocer el triunfo en las urnas, cuestionó la falta de espacios de participación ciudadana: "Es un gobierno de baja intensidad democrática. No hay ámbitos reales para que los ciudadanos participen en las decisiones. Con tantos recursos, Tandil podría haber resuelto muchos de estos problemas, pero las oportunidades no se aprovecharon".
La corrupción
Por otra parte, Carrillo reflexionó sobre los errores del kirchnerismo y admitió la existencia de corrupción en los gobiernos que marcaron esa etapa en el país. En un análisis autocrítico, sostuvo que las fallas de gestión y los hechos de corrupción contribuyeron a las derrotas electorales del peronismo.
"Yo soy peronista y te digo, lo que hicimos creo que tuvo buena fe, pero no alcanzó y no sirvió. Por eso perdimos las elecciones. No hubiesen ganado Macri ni Milei si lo que hubiésemos hecho estaba bien. Y no estuvo bien, faltó mucho", afirmó.
El edil no esquivó la polémica al hablar de corrupción y reconoció que hubo durante el gobierno kirchnerista: "Obviamente existió. Lo vi a López tirando bolsos, o sea, la corrupción estaba".
No obstante, si bien no justificó lo que se hizo, valoró que la corrupción es inherente al sistema capitalista en general.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí