Cambios: se repavimentará la pista de la VI Brigada y los vuelos comerciales saldrían desde el Aeroclub de Tandil
En la visita del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, a Tandil, se confirmó que habrá una intervención en el lugar que modificará los planes originales de Humming Airways.
Cambios de planes para los vuelos comerciales a Tandil. El motivo es la decisión del gobierno nacional de repavimentar la pista de la VI Brigada Aérea para operar los F-16. Así lo confirmó el miércoles pasado el ministro de Defensa, Luis Petri, en el marco de su visita a la ciudad para recibir institucionalmente la primera nave que llegó desde Dinamarca y que servirá para el adiestramiento de los pilotos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPuede interesarte
Toda la Base Aérea, se informó durante la visita de Petri, comenzará a inicios del 2025 un proceso de readecuación que demandará más de un año y medio. Una de las obras es la repavimentación de la pista, intervención necesaria para operar los aviones supersónicos adquiridos en una suma millonaria al país europeo.
Es la reparación total de la pista de 2550 metros de largo. Si bien el hormigón general del lugar está en buen estado, se pueden visualizar en las juntas y en diferentes partes del largo tramo, aspectos a mejorar.
Ante esta situación, la operatoria de los anunciados vuelos comerciales entre Tandil y Aeroparque, sufrirán una sensible modificación. Es que, no será posible hacerlo desde el Aeropuerto “Héroes de Malvinas” y, durante el tiempo que lleve la obra, lo deberán hacer desde otro lugar, concretamente, en el Aeroclub Tandil. Así ya lo había adelantado a El Eco de Tandil el CEO de Humming Airways, Francisco Simón Errecart, en una entrevista reciente.
Además de este cambio de locación para la salida - llegada, también habrá una modificación en el tipo de avión, ya que para poder hacerlo desde el citado lugar, la pensada nave de 19 plazas será ahora de 10 lugares.
Anuncios y espera
Días atrás, Daniel Scioli confirmó en Tandil que en febrero próximo comenzarán las operaciones de la línea Humming Airways que unirá por aire la ciudad con CABA (previo pasar por Olavarría). La información fue ratificada por Francisco Simón Errecart, CEO de la empresa, a este medio: “Es así, estamos muy contentos”.
Puede interesarte
Pero no solamente empieza a existir certidumbre sobre el comienzo de la ruta aérea, ahora también se conocen los costos de los pasajes, aunque por el momento, es una pre-venta para paquetes de muchos pasajes.
Publicados en las redes sociales, como habían prometido en una entrevista con El Eco de Tandil, aunque con una sustanciosa demora, ahora se puede tener idea de los precios: aquellos que compren más de 150 pasajes tendrán un costo de 150 dólares por tramo. Los que adquieran entre 100 y 150 pasajes, el tramo será de 175 dólares. En tanto, los que hagan lo propio con 40 a 100 pasajes, tendrán un costo final de 200 dólares por tramo.
En octubre, Federico Sturzenneger, realizó una exposición con el título de “La necesidad de liberarnos del Estado”. En la misma, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, anunció que en noviembre Tandil y otras ciudades volverán a tener conexión aérea con Buenos Aires.
“Probablemente el mes que viene comience a haber conexión aérea entre Olavarría, Tandil y Aeroparque, va a ser un triángulo”, expuso el funcionario durante su discurso. Al mismo tiempo adelantó que se prevé una segunda ruta, en este caso entre Aeroparque, Venado Tuerto (Santa Fe) y Junín.
Sturzenneger se refería a Humming Airways como empresa a cargo del servicio. El CEO de la empresa, dialogó hace unas semanas con El Eco de Tandil. Dijo que el ministro se apuró con la fecha y ahora ratificó lo que anunció el secretario de Deportes, Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, aseguró en conferencia de prensa en la ciudad: se arrancaría en febrero.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí