"Buscando aviones por Twitter": el irónico comentario del "Topo" Rodríguez sobre la política de cielos abiertos
El dirigente político apuntó contra Sturzenegger. "Noviembre está llegando a su fin y, como sentenciaba el recordado Argentino Luna, “el poncho no aparece", dijo.
A través de sus redes sociales, el director del Instituto Consenso Federal, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, fustigó el comentario que realizó en la jornada del martes, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Ha salido a buscar aviones por Twitter. No se puede negar que es un hombre corajudo y ocurrente”, dijo Rodríguez en el comienzo de su comentario y prosiguió: “En sus cuentas de redes sociales, el funcionario libertario abrió la convocatoria a todos aquellos que tengan lo que él denomina “pequeños aviones”, sin ningún otro requisito ni especificación, para que directamente se conviertan en una “línea aérea”, mediante trámites simplificados. Inspirado en las tradicionales remiserías, Sturzenegger parece haber colgado cartelitos de “tomo aviones” en reemplazo del clásico “tomo auto””.
Para el exdiputado nacional, “hace ya varios meses, el Ministro viene anunciando que en noviembre comenzará a funcionar un servicio de transporte aéreo de pasajeros entre Tandil y Buenos Aires. Noviembre está llegando a su fin y, como sentenciaba el recordado Argentino Luna, “el poncho no aparece” ¿Será por eso que lanzó la campaña para juntar aviones?”
Puede interesarte
“En cualquier caso, convendría que el gobierno Nacional informe con seriedad, de manera responsable y con todo detalle, qué quieren hacer y cómo”, reclamó.
Procedimiento
Este martes se publicó en el Boletín Oficial el procedimiento simplificado para la autorización de aviones de hasta 19 plazas. Una medida que fue celebrada en sus redes por Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien tomó a Tandil como ejemplo.
Hasta el momento, para poder explotar servicios con pequeñas aeronaves, la normativa indicaba que debían solicitar dos autorizaciones por separado para poder comenzar a operar: la autorización aerocomercial y el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA)
A partir de esta nueva disposición, el ciudadano podrá ingresar los trámites de obtención, tanto de autorización aerocomercial, como del CESA ante la Dirección Nacional de Seguridad Operacional (DNSO) dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), o sea, en una única ventanilla, facilitando el proceso y eliminando trámites burocráticos.
No llegan
Días atrás, el CEO de Humming Airways, Francisco Simón Errecart, dialogó en exclusivo con El Eco de Tandil, y reconoció que el comienzo de las operaciones se daría, recién, durante enero.
Las declaraciones del joven CEO se contradicen con el apuro del funcionario de Milei que ya había apostado por este mes que se está yendo para el comienzo de las mismas.
Puede interesarte
De igual forma, Simón Errecart aclaró también que los aviones están ya que hay muchas naves que están paradas y que pueden ser alquiladas para los fines que ellos buscan.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí