Baja de las retenciones: dirigentes del campo salieron a analizar la medida
El presidente de la Sociedad Rural, Alcides Fortunato, el dirigente Matías Meli y la referente de Federación Agraria Nélida Sereno evaluaron el impacto del anuncio del Gobierno nacional.
En medio de un complejo escenario marcado por el impacto de la sequía en el campo y también la baja de los precios internacionales, el Gobierno anunció ayer la eliminación de retenciones a las economías regionales y la baja de los derechos de exportación para todos los cultivos hasta junio próximo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa medida, que alcanza a la soja, el trigo, el maíz, la harina, la cebada y el girasol, entre otros cultivos, regirá desde el lunes próximo, responde a un pedido impulsado desde el sector y los gobernadores de provincias con fuerte producción agropecuaria.
El anuncio generó amplias repercusiones y Tandil no estuvo ajeno al análisis. Las voces consultadas por El Eco Multimedios salieron a respaldar la baja de retenciones anunciada por el Gobierno, pero plantearon algunos matices y observaciones frente al plan expuesto.
El presidente de la Sociedad Rural de Tandil Alcides Fortunato apostó por un análisis optimista, aunque también deslizó que será cuestión de monitorear el modo en que se aplicará la decisión. Asimismo, apuntó que la expectativa es que pueda superar el plazo inicialmente estipulado y que se implemente de manera definitiva.
Por su parte, el dirigente Matías Meli consideró que se trata de una buena noticia para el sector, pero ofreció otro enfoque en el que incluyó posibles derivaciones a partir de la baja de las alícuotas.
Nélida Sereno, referente de Federación Agraria sostuvo que el Gobierno se anticipó ante el avance de la demanda de respuestas por parte de los productores, aunque se mostró sorprendida por la celeridad del anuncio.
Sobre el carácter transitorio, la concejal de Unión por la Patria estimó que las entidades podrían comenzar a presionar cuando esté por cumplirse el plazo pautado inicialmente por la gestión para que el encuadre se siga manteniendo. “No podemos seguir perdiendo productores”, alertó.
Un paso importante
En diálogo con el ciclo Último Bondi (104.1 Tandil FM, EcoTV y El Eco Streaming) el presidente de la Sociedad Rural de Tandil Alcides Fortunato compartió su opinión y se mostró optimista frente a una medida que la definió como un “paso importante” para el sector.
En detalle, señaló que fue una respuesta a un pedido que “de manera contundente” las entidades del agro hicieron al Gobierno nacional ante un contexto alarmante. “Y se consiguió esto, que no es menor”.
Dedicó un capítulo aparte al anuncio en torno a la eliminación de las retenciones para las economías regionales al expresar que merecían un alivio en función de un panorama “bastante complejo y desolador”, y alertó que “cuando no hay rentabilidad hay riesgo de salirse del circuito”.
De todos modos, planteó que aún restan conocer los alcances de la medida sobre los derechos de exportación y sus detalles para iniciar un análisis hacia el interior de la comisión directiva de la entidad con sede administrativa en Santamarina 479.
“Veremos cómo sigue. Las entidades demandaron al Gobierno que cumpla las promesas de campaña. Por suerte parece que fue así”, subrayó Fortunato, que prefirió hacer una lectura “desde el optimismo”.
Entonces, si bien reconoció el carácter transitorio de la medida, manifestó que la expectativa es que “haya venido para quedarse”, por lo que optó por ver “la mitad de vaso lleno y no la mitad del vaso vacío”, incluso a modo de reflexión sobre “lo que estamos necesitando como sociedad, mirar un poco al otro y no solamente a uno mismo”.
Para finalizar, Fortunato dijo que desconoce el impacto que pueda tener en Tandil esta reducción en los derechos de exportación, pero insistió en que era “necesario” avanzar en esta línea. “Todavía es muy reciente. Lo que sí es importante porque la rentabilidad estaba comprometida por el clima por la sequía y esto significa darle aire”, concluyó.
“Hay que ver cómo se implementa”
Otra de las voces consultadas fue la de Matías Meli. El productor y dirigente agropecuario valoró el anuncio, pero expuso algunos reparos en cuanto a las derivaciones que podría tener esta acción que llevará a cabo el Ejecutivo nacional a partir del lunes.
En primer lugar, contextualizó que desde las gremiales del sector “se venía hablando de este tema y el Gobierno se adelantó” y salió a comunicar “bajas en algunos cereales”.
Por eso, consideró que “es algo bueno, que se venía solicitando”, pero planteó su primera objeción al expresar que “hay que ver cómo se implementa”. En ese sentido, tomó el dato que será un esquema transitorio, con vigencia hasta junio, y deseó que después de esa fecha “continúe como estaba o se siga con la baja”.
“Es muy bueno para los chacareros”, remarcó, pero alertó que “hay que tener en cuenta que van a amentar los costos para los productores ganaderos, porcinos, para los tamberos”.
En efecto, el concejal de Alternativa Tandil sostuvo que este encuadre podría tener repercusiones en algunos productos en la góndola. “Indudablemente van a aumentar los costos de la leche, carnes, alimentación a base de maíz y soja. Es muy buena la noticia, pero hay que cerrar todo el círculo”, recomendó y remató que “no es solamente bajar las retenciones si no ver cómo se pueden compensar a las otras producciones”.
Otro de los temas expuestos tuvo relación a la modalidad de alquiler de los campos y estimó que tendrían un incremento de entre un 10 y un 15 por ciento, y argumentó que esos contratos “se van a negociar en marzo, abril para la cosecha del año que viene y ahí estaríamos hablando de otras retenciones”, por lo que insistió en que “hay que estudiar bien cómo se van a implementar estas medidas”.
En su lectura final, se enfocó en las consecuencias que podría tener el partido de Tandil, donde la agricultura representa una importante actividad. Entonces, consideró que “indudablemente será más dinero en la economía regional; es algo bueno e importante para el sector y la ciudad por la fluidez de dinero que circulará”.
“Algo había que hacer”, afirmó Nélida Sereno
La referente tandilense de Federación Agraria y concejal de Unión por la Patria Nélida Sereno también expuso su mirada en torno al anuncio y sentenció: “Algo había que hacer” ante el riesgo de una eventual complicación de todo el entramado productivo. “El campo es el sostén y los productores esperan soluciones. Se hicieron promesas y las respuestas llegaron. Es un paso”, resumió.
En tanto, enfatizó que los productores "hace mucho tiempo que venimos reclamando por una baja sustancial de las retenciones”, y planteó que “llama poderosamente la atención” la rapidez para la implementación de la medida en función de la presión que venían ejerciendo las entidades en las últimas semanas y que tendría a la Mesa de Enlace como protagonista de una reunión con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Sergio Iraeta para los primeros días de febrero.
No obstante, para la dirigente, la decisión del Gobierno de Javier Milei responde más a una cuestión circunstancial, de contexto. “Hay zonas muy afectadas por la sequía, como Pergamino, Junín, Salto; Tandil también está necesitando obviamente lluvias”, pero hay sectores comprometidos, y argumentó que “se anticipó y sacó esta medida coyuntural”.
Desde su punto de vista, responde a una “necesidad de bajar las retenciones. Si el gobierno lo analiza como una cuestión temporal desde el lunes hasta el 30 de junio, se va a ver presionado por las entidades a que continúe en una forma gradual”, comunicó y señaló que en el caso de la Federación Agraria el planteo es que hasta determinada cantidad de toneladas los productores “queden exentos”.
“Veníamos sosteniendo que no podíamos seguir perdiendo productores, que se van quedando en el camino. Entonces, que escuchen ya es importante”, enfatizó.
Para finalizar, Sereno celebró la eliminación de los cargos para las economías regionales y recordó que durante la gestión de Alberto Fernández “era así, después se incorporaron algunas”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí