Avanzan las gestiones para concretar en enero la nueva concesión de la Terminal
El Ejecutivo trabaja para la aprobación del plan de obras y tareas que deberá cumplimentar el nuevo adjudicatario a lo largo de los 10 años que dura la concesión. La confitería ya fue desmantelada y esperan retomar las obras tras la firma del contrato.
Tras un año de llamados a licitación, gestiones y adecuaciones, finalmente en enero estará lista la firma del contrato para poner en marcha la nueva concesión de la Terminal de Ómnibus, en manos de una firma local denominada Visigodo SA.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLuego de dos licitaciones fallidas, el Ejecutivo tuvo que incluir modificaciones para relanzar la convocatoria. En este proceso eliminó la obligación de instalar un ascensor y propuso un esquema de inversión por etapas a ejecutar durante el plazo de explotación del lugar, que será de diez años.
Con estos cambios, una única empresa se presentó como oferente, que no era ni la que tenía la concesión anterior, ni la que se presentó en la licitación que quedó desierta, que era Transporte Patagonia. De este modo, en agosto se abrieron los sobres y se comenzaron a cumplimentar los pasos para adjudicar la concesión, que ya se encuentra en la recta final. Vale reseñar que el antiguo concesionario ya entregó el espacio y en este momento existe una especie de “limbo” en torno a la explotación de lugar.
Los pasos
El subsecretario de Gobierno Martín Romano, le confirmó a El Eco de Tandil que el jueves tuvieron una reunión para avanzar en la firma del contrato que concederá a la nueva sociedad la explotación del predio durante la próxima década. Al respecto, señaló que la Secretaría de Obras Públicas se encuentra abocada a elaborar el informe de aprobación del plan de tareas que deberá desarrollar la empresa y la documentación técnica.
Una vez aprobado el cronograma, se estaría en condiciones de avanzar con los trámites de preadjudicación –a cargo de la Comisión de Procuración-, para luego confeccionar el decreto de adjudicación y rubricar formalmente el acuerdo. Según refirió, esperan poder finalizar el proceso durante los primeros días de enero para que entre en vigencia la nueva gestión y se retomen los trabajos en la Terminal.
“El cronograma de tareas es amplio. La concesión es por un plazo de 10 años y en cada año tienen que realizar tareas. Lo más fuerte tiene que ser en los primeros dos años, y después realizar tareas de mantenimiento a lo largo de toda la vigencia del contrato”, indicó Romano.
Las condiciones
El Ejecutivo trabaja en los ajustes del plan de tareas, vinculado a la transformación de la dársena de estacionamiento de micros con la colocación de una serie de elementos que permitan ordenar el espacio para la maniobra de las unidades, y también el cerramiento posterior. Esto incluye un mejoramiento en el sector del bufete con un cambio en la modalidad de atención para propiciar una apertura e integrarlo con la sala de espera de los pasajeros. Además, el concesionario deberá instalar el cerramiento de la zona del estacionamiento de vehículos, sobre Buzón.
Desde la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas le informaron a este Diario que están delineando el cronograma y que en la próxima semana habrá mayores certezas. No obstante, ratificó que se cambió el plan de trabajo y de pedido de obras a través de los años, con el objeto de priorizar en los primeros períodos una serie de obras que consideran más urgentes. Con este nuevo esquema, se trata de armar las etapas de trabajo que el concesionario deberá cumplir para que no se le rescinda el contrato.
El pliego original
El pliego de bases y condiciones propuesto en primera instancia, que derivó en los llamados truncos, contemplaba la creación de una planta abierta con un único acceso central, con el fin de optimizar las medidas de seguridad junto con el cerco perimetral.
El segundo tema clave en ese proyecto fue la accesibilidad. En ese sentido, el nuevo concesionario debía instalar un ascensor a la planta alta, con lo cual se evitará que la comunidad tenga inconvenientes para la realización de los trámites municipales que se concentran en el edificio. Este punto fue desestimado en el último llamado por las inconsistencias que se generaron alrededor de este requisito.
El estacionamiento también incorporaba una reformulación. La entrada y salida de los ómnibus sería la misma, pero se proponía la creación de un cerco, y volvería a funcionar la torre de control con una barrera para habilitar el egreso de las unidades.
Para el estacionamiento, se había planteado la generación de un ticket en el puesto del Taller Protegido que habilitaba al automovilista a permanecer de forma gratuita por 15 minutos o pagando un monto mínimo a partir de ese tiempo. Por otra parte, la propuesta incluía la designación de un sector destinado a encomiendas.
Mejoras necesarias
Fuentes consultadas en el lugar le comentaron a El Eco de Tandil que aún no fueron notificados oficialmente de ningún cambio y que solamente observaron movimientos en el desmonte de la confitería, que fue entregada por el anterior adjudicatario, Luis González, antes del 1 de diciembre.
Posteriormente se iniciaron las tareas de refacción pero quedaron en suspenso hasta la firma del nuevo contrato, cuando se seguirá adelante con los trabajos.
Algunos de los consultados refirieron que en principio las pretensiones del Ejecutivo en el pliego eran demasiado elevadas y consideraron que hay cuestiones, como la instalación del ascensor, que le correspondería al Municipio, que es quien utiliza la parte superior del predio y no a quien eventualmente se haga cargo de la concesión del espacio.
Usuarios entrevistados por este Diario en el lugar -que toman micros con frecuencia-, consideraron que falta invertir para mejorar las instalaciones y que en los últimos años se ha observado un “deterioro” del área de espera y de plataforma de abordaje de colectivos. También expusieron que podrían mejorarse los servicios ofrecidos a los pasajeros para hacer más ameno el tránsito y espera en el sitio.
Mientras tanto, los trabajadores de la Terminal y los pasajeros aguardan que pronto se comiencen a materializar los cambios que configurarán la nueva etapa de la Terminal.