Autoconvocados de IOMA, a la espera de un encuentro con autoridades de la nueva gerenciadora
Carlos Castilla Simois, uno de los referentes de la agrupación que nuclea a los afiliados a IOMA de la ciudad, contó que la semana pasada enviaron una nota a la directora de la nueva gerenciadora de la obra social provincial en la ciudad “como para tratar de tener contacto directo”. Ayer recibieron la respuesta y se mantienen expectantes ante la posibilidad de un encuentro.
Tras solicitar una reunión con las autoridades de la nueva gerenciadora de IOMA en la ciudad, los autoconvocados de Emergencia IOMA Tandil recibieron ayer una respuesta por parte de las autoridades de la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados de la Provincia de Buenos Aires (Aceapp) y permanecen a la espera de precisiones para avanzar en la gestión de ese anhelado encuentro.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAyer, Carlos Castilla Simois, uno de los referentes de la agrupación que nuclea a los afiliados a IOMA de la ciudad, contó a El Eco Multimedios que la semana pasada “decidimos hacer una nota a la directora de Aceapp como para tratar de tener contacto directo, porque IOMA no nos atiende más”.
El escrito fue enviado vía mail el viernes pasado a Silvina Fontana, directora de Aceapp –con copia al área administrativa- y ayer por la mañana los autoconvocados recibieron una respuesta.
“Nos dijeron que les pasemos un teléfono; les pasé el mío pero todavía no nos han llamado", comentó Castilla Simois.
En la nota presentada, los afiliados de Tandil solicitaron “tener relación directa” entre las partes “a fin de dialogar, sin teléfonos descompuestos, sobre la preocupante problemática” que afrontan los usuarios de la obra social del Estado provincial.
“Si Ud. y la Asociación que preside han llegado a IOMA Tandil ha sido por causa de la insolvencia prestacional de nuestra Obra Social en esta ciudad, en forma directa primero, luego por la ineficiencia de la intermediaria M23, y fundamentalmente por la presencia, lucha y presión desde hace años de este grupo, ‘Emergencia IOMA Tandil –EIT’, compuesto por 3.900 afiliados y que solidariamente representa y acompaña a los más de 20.000 restantes en sus diarias penurias en la búsqueda y necesidad de atención de salud”, manifestaron en el escrito los autoconvocados.
Y solicitaron, además, “urgente información sobre los sistemas para el más ágil y fácil acceso a las prestaciones requeridas, de Cartillas precisas, actualizadas, con incorporación y coberturas en todas las especialidades médicas, las de diagnósticos, estudios, imágenes, anestesias, odontología, traumatología, psicología, kinesiología, etc.”.
“Como asimismo también –agregaron- el listado de Instituciones de internación y emergencias, Clínicas Sanatorios, etc.”.
Sin diálogo con IOMA
Ayer, Castilla Simois contó a El Eco Multimedios algunos de los diversos trastornos que afrontan desde hace tiempo los usuarios y dijo que la comunicación, que era directa con el organismo bonaerense, está cortada.
“En su momento nos atendía Homero Giles, el presidente de IOMA, y nos atendía Celeste Lazo, la directora regional de Mar del Plata; teníamos una atención directa pero dejamos de tenerla”, se lamentó.
En otro orden, manifestó que “las cartillas médicas son una vergüenza; nos pasan cartillas en las que muchos de los profesionales integrantes no atienden por IOMA” y se quejó también de que, a la hora de concurrir a un consultorio, no queda del todo claro para el afiliado cuánto debería pagarle, como adicional, al profesional.
Sobre este punto, cabe recordar que días atrás IOMA informó de manera oficial que, por la consulta médica, el copago es de valor único y consiste en la suma de $3.500.
Sobre la Aceapp, que comenzó a operar en este Partido el 1ro. de marzo pasado, Castilla Simois comentó que “por el momento no tiene local” en la ciudad.
Finalmente, consideró que, pese a los cambios, “continúa el desorden y el maltrato, porque realmente es un maltrato hacia los afiliados".
"Seguimos con los mismos problemas que antes y en algunos casos agravados”, concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí