Aún no se cubren todos los servicios que prestaba El Rápido y la incertidumbre crece

Los conflictos con la empresa de transporte El Rápido parecían haber llegado a su fin el pasado viernes 11 de octubre cuando el Ministerio de Trabajo tomó intervención para normalizar el servicio luego de varios días de paro. Estableció que otras tres compañías se harían cargo de los servicios y absorberían al personal. Sin embargo, la sensación de incertidumbre aún persiste y, pese a que aún no se están cubriendo el 100 por ciento de los viajes, el representante de la UTA en Tandil explicó que en un futuro sí se hará.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl inconveniente se había desatado en septiembre, cuando la firma no pudo abonar los sueldos de los 282 trabajadores, entre choferes y personal administrativo, ni tampoco pagó las horas extraordinarias, viáticos y cargas sociales. Por tal motivo, los empleados tomaron una medida de fuerza que afectó a las más de 60 localidades donde tenía presencia la empresa.
Otro punto de inflexión fueron las deficiencias de las unidades, que han sido objeto de crítica por parte de los pasajeros que experimentaron las vicisitudes de los desperfectos técnicos, las demoras en los servicios y las malas condiciones de viaje, según refirieron.
Tras nueve días de paro, el Ministerio de Trabajo de la Provincia tomó intervención y, en un encuentro en el que participaron representantes de la Unión Tranviaria Automotores (UTA), se acordó el traspaso del personal de tres líneas de colectivos de El Rápido SA a otras tres empresas de transporte: Unión Platense SRL (línea 417), Plusmar SA (línea 301), y Expreso Tigre Iguazú SA (línea 344).
Tres empresas absorberán los servicios de El Rápido de manera provisoria
La realidad es que, por el momento, los servicios son de emergencia, de modo que se están acomodando los recorridos de manera paulatina. Sebastián Altamiranda, representante local de la UTA, explicó en diálogo con El Eco de Tandil que “están traspasando a la gente y los servicios se están haciendo de a poco. A medida que van pasando, van empezando a trabajar, pero es un proceso que lleva su tiempo, no es de un día para el otro”.
Al no funcionar más El Rápido, las boleterías de la compañía ya se encuentran cerradas y, como fue Vía Tac quien se hizo cargo de los servicios de la Ruta 226, se venden allí los pasajes.