Aún no hay fecha confirmada pero estiman que el Casino podría abrir el 21 de diciembre
La Provincia había habilitado a los casinos y bingos bonaerenses para que pudieran abrir el pasado lunes 14 de diciembre. Sin embargo, para poder hacerlo era necesario adaptar los protocolos y solo un puñado de casas de juego pudieron volver al ruedo. En Tandil aún están ultimando los detalles y se espera que el próximo lunes 21 de diciembre estén dadas las condiciones para volver a funcionar.
El jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco, anunció en noviembre ante empresarios y sindicalistas del sector que los bingos y los casinos bonaerenses podrían volver a funcionar el lunes 14 de diciembre. Sin embargo, debido a las medidas que se deben adoptar a fin de evitar los contagios de coronavirus, solo unos pocos pudieron abrir, como el de Mar del Plata o el de Tigre; en Tandil aún no hay una fecha cierta, aunque se estima que podría ser la semana próxima.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Las novedades que tenemos es que en el Casino están trabajando los equipos de aire acondicionado para poner la puesta en funcionamiento con este tipo de ventilación que se necesita por el Covid-19”, declaró Juan Pablo Ibáñez, de la comisión directiva de la Asociación Gremial de Administración, Maestranza, y Servicios de Casinos (AMS), en diálogo con El Eco Multimedios.
Asimismo, informó que la empresa está llevando adelante algunas remodelaciones en el lugar, como por ejemplo la colocación de los blindex en las cajas para marcar la separación entre los trabajadores y los apostadores.
“Pero la realidad es que no tenemos certezas sobre cuándo va a abrir sus puertas el Casino de Tandil”, aseveró Ibáñez, aunque vaticinó que podría llegar a ser el lunes próximo.
Si bien procuró ser cauto y no crear falsas expectativas teniendo en cuenta que existe la posibilidad de que no se completen las tareas en el transcurso de estos días y la apertura se dilate, contó que estuvieron hablando y que una de las fechas propuestas fue el lunes 21 de diciembre.
“No me quiero aventurar en decir un día porque capaz tendría que volver atrás sobre mis propios dichos. Se están haciendo trabajos muy finos y no creo que se terminen antes del 21”, expresó.
Asimismo, señaló que una vez que se completen todas las tareas de remodelación y puesta a punto del lugar, el Instituto Provincial de Loterías y Casinos debe chequear que se cumpla con la normativa y luego el Municipio deberá hacer lo propio.
“Si me preguntan en lo personal, uno a esta altura, después de ocho meses, tiene la necesidad de empezar a trabajar, de sentirse útil. Pero por otro lado tenés la contradicción de que es un virus que sabemos lo que significa y lo venimos viviendo desde hace tiempo. Entonces también tienen que estar dadas las condiciones para poder abrir”, expuso.
“Nadie quiere apurar los tiempos”
Contó Ibáñez que estuvo el pasado domingo en el Casino tratando de limar algunas asperezas que pudieran aparecer al momento de tener que reabrir y remarcó que lo último que quieren es apurar los tiempos ya que eso podría generar alguna complicación de salud teniendo en cuenta que aún hay circulación comunitaria del Covid-19.
“Como entidad gremial, en representación de los trabajadores de la administración de casinos, estamos al tanto de ver cómo es la situación, qué es lo que se viene haciendo y algunos detalles que puedan ir faltando, que se van corrigiendo sobre la marcha, porque indudablemente la pandemia pone al descubierto algunas cosas que uno cree que pueden ser de alguna manera y tienen que ser de otra”, destacó.
Subrayó que los protocolos se ajustan “muchísimo” en el juego y que, en el caso de Tandil, solo podrá funcionar el sector de las máquinas tragamonedas con cierta restricción ocupacional.
“Entonces uno cree que tanto la empresa como el Estado provincial tomarán la decisión de abrir cuando estén dadas las condiciones. Nadie quiere apurar los tiempos para después sufrir daños en la salud, tanto de los trabajadores como de los apostadores”, completó.
Enfermedades preexistentes
Remarcó el integrante de la comisión directiva de la Asociación Gremial de Administración, Maestranza, y Servicios de Casinos que en la ciudad no hay muchos trabajadores de edad avanzada –mayores de 60- pero que sí hay algunos con enfermedades preexistentes que tienen la posibilidad de empezar a presentar los certificados para estar exceptuados, según lo contempla el Decreto de Necesidad y Urgencia nacional que también la Provincia acató.
“Entonces ahí también se da una circunstancia, en el caso de los empleados públicos, que se hace difícil. Porque la falta de personal se va a notar”, clamó Ibáñez y refirió que aún no está definida la cantidad de horas que se trabajará.
En ese sentido, marcó que aún falta precisar algunas otras cuestiones pero apreció que “hay algunas cosas que indudablemente se van a ir definiendo con la apertura”.
Finalmente, destacó que el plantel de empleados locales no cuenta con muchas personas mayores de edad y que “según tengo entendido, tampoco tenemos muchos certificados de personal con enfermedades preexistentes”.