Aumentó la venta de aires acondicionados en comparación con otros años
La demanda durante este enero superó ampliamente a la del 2024.
Las calurosas jornadas registradas en la ciudad y los planes de financiación facilitados por diferentes tarjetas y entidades bancarias hicieron que muchos vecinos tandilenses y foráneos se volcaran a comprar electrodomésticos vinculados a la climatización, como así también piletas de lona.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSergio, de Naldo, dialogó con El Eco Multimedios y analizó el flujo de ventas durante enero, un mes que históricamente ha sido considerado flojo en Tandil. Sin embargo, este verano la realidad parece ser diferente, impulsada por las altas temperaturas y la necesidad de equipar los hogares.
“Efectivamente lo que mueve ahora en el verano es la temperatura. Todo lo relacionado con climatización, como aires acondicionados y ventiladores, está teniendo mucha salida”, señaló. Además, mencionó que el rubro de piletas se ha destacado, con muchas familias optando por la clásica Pelopincho.
Puede interesarte
En cuanto a los aires acondicionados, los precios comienzan desde los $700.000 y varían según las necesidades de cada cliente.
“Estamos teniendo muchos productos en 12 cuotas sin interés. La gente tarjetea mucho y después verá cómo lo paga durante el año”, sostuvo y resaltó el sistema de crédito personal con el que cuentan para quienes no pueden acceder a una tarjeta: “Les abrimos una cuenta y pueden pagar en cuotas fijas en pesos”.
Además de los productos de climatización, otros electrodomésticos como heladeras y microondas también tienen alta demanda, especialmente por la llegada de estudiantes que se preparan para instalarse en departamentos antes del inicio del ciclo lectivo.
Otro factor que ha impulsado las ventas es el turismo interno. “Vemos que hay visitantes que adquieren ventiladores, porque donde están tienen aire en un rincón, pero necesitan algo más práctico. Eso también genera ingresos extra”, comentó Sergio.
Respecto al balance del mes, destacó que enero de 2025 ha sido significativamente más dinámico que el del año pasado. “Notamos que es más movido en unidades. En 2024 no llegamos al 80 por ciento de lo planificado, pero este mes ya estamos proyectando superar el 95%. Estamos contentos”, completó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí