Arribó a la ciudad la primera tanda de policías para el Operativo Sol
La ciudad ya recibió a los primeros efectivos del Operativo Sol, el cual se desarrolla durante la época estival en los municipios turísticos. En esta primera instancia arribaron unos 20 uniformados y se espera que para fines de diciembre llegue un segundo refuerzo.
Al igual que cada temporada estival, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Seguridad, puso en funcionamiento el Operativo Sol en municipios turísticos bonaerenses, entre ellos Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA nuestra ciudad, según informó el segundo jefe de la Estación de Policía Departamental, Andrés Irusta, ya arribaron unos veinte efectivos policiales que se pusieron operativos y se espera por la llegada de otros tantos.
En comunicación con El Eco Multimedios, Irusta manifestó que “el sábado pasado ya tuvimos un primer refuerzo, llegaron alrededor de 20 policías que ya se distribuyeron en algunos lugares estratégicos de la ciudad”.
Asimismo, remarcó que se aguarda por el arribo de la segunda tanda, el cual estima que ocurriría en el transcurso de diciembre.
“Por el momento solo contamos con ese refuerzo del Operativo Sol. Porque Tandil es una ciudad turística que, si bien no convoca la misma cantidad de gente que una de la Costa Atlántica, siempre tiene un buen nivel de visitantes”, enfatizó y agregó: “Con lo cual ha llegado ese refuerzo y mientras tanto esperamos que venga un mayor número de efectivos”.
Cabe señalar que en esta ocasión la Secretaría de Políticas Integrales sobre drogas de la Nación Argentina (Sedronar) implementará, en el marco de este Operativo, acciones de cuidados integrales a los jóvenes durante el verano. No obstante, por el momento solo se anunció que se llevará adelante en con los municipios turísticos de la costa.
La segunda tanda arribaría después del 20 de diciembre
Consultado acerca de la fecha de llegada de lo segunda oleada de efectivos para reforzar la vigilancia durante el verano en Tandil, el segundo jefe de la Estación de Policía Departamental evaluó que estaría ocurriendo cerca de fin de mes.
“Nosotros estimamos que la fecha de arribo del segundo refuerzo va a ser posterior al 20 de diciembre. Consideramos que se necesita más personal operativo pero que va a llegar después ese día”, sostuvo.
De cualquier forma informó que con la llegada de estos 20 efectivos, más todo el trabajo que se realiza de manera mancomunada con la Policía Local y el personal de las diferentes dependencias, en Tandil el número de uniformados es suficiente
Destacó, por otra parte, que lo más importante es hacer una buena planificación de la distribución del personal, por lo menos en los puntos que pueden llegar a ser más álgidos.
“Y cuantos más efectivos nos puedan enviar desde el Ministerio, sobre todo para lo que es la temporada estival, en la que la gente decide salir masivamente, siempre va a ser para mejor”, afirmó y aclaró: “Igualmente nosotros ya contamos con una fuerza policial que tiene un número bastante importante”.
Intervenciones en la ciudad
Durante el último fin de semana largo, en el que la ciudad recibió a una buena cantidad de turistas de diferentes lugares de la Argentina, las fuerzas policiales debieron intervenir en algunos espacios públicos para hacer cumplir con las normativas vigentes en el marco del coronavirus.
Con operativos en distintos barrios y sectores, los uniformados procuraron desarticular algunas reuniones y eventos que se estaban desarrollando, por ejemplo, en las sierras, como así también advertir sobre la importancia de continuar respetando los protocolos para evitar volver a una situación sanitaria desfavorable.
“Se notó el incremento en el movimiento, fue mucho mayor al habitual. Y obviamente también se advirtió la llegada de turistas. Nosotros mantuvimos los controles que veníamos realizando todos los fines de semana y realmente tuvimos bastante actividad”, señaló Irusta.
Explicó que lo que hicieron fue “intervenir en algunas cuestiones donde varias personas se congregaron en espacios públicos y también desalentar otras tantas situaciones”. En algunos casos, lamentó que llegaron cuando los eventos ya se estaban llevando a cabo, como por ejemplo las reuniones en las sierras, “donde ya se estaba generando una costumbre de hacer juntadas masivas”.
Por tal razón, informó que a partir de ahora los días sábado y domingo comenzarán a implementar medidas preventivas para poder estar más tranquilos y evitar un precoz rebrote de Covid-19.
En cuanto a las fiestas clandestinas, que a través de las publicaciones en las redes sociales se pudo conocer que hubo varias, Irusta reveló que intervinieron en algunas pero remarcó, como ya había manifestado en otras oportunidades, que “es difícil corroborar fehacientemente la cantidad de personas reunidas en un lugar privado”.