Alternativa Tandil propuso un plan integral de rampas para personas con movilidad reducida en Tandil
Lo comunicó Marcos Nicolini. El proyecto fue elevado al Ejecutivo.
El excandidato a intendente y referente de Alternativa Tandil, Marcos Nicolini, participó del espacio del desayuno en el programa Tandil Despierta, que se emite por Eco TV y Tandil FM 104.1, y destacó las iniciativas presentadas por su bloque para mejorar la accesibilidad en la ciudad, especialmente en esquinas con semáforos y en las cercanías de los centros de salud.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn mayo presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante solicitando al Departamento Ejecutivo la instauración de un programa de trabajo progresivo. La propuesta busca que cada vez que se instale un semáforo en una esquina, se realicen también rampas de accesibilidad.
Puede interesarte
"Es importante que, además de permitir cruzar, se garantice que quienes tienen movilidad reducida puedan hacerlo de manera segura", subrayó Nicolini.
El plan también contempla la adecuación de los semáforos ya existentes: "Pedimos que, progresivamente, se instalen rampas en cada esquina con semáforos. Actualmente, muchas personas deben buscar salidas de garajes para desplazarse y muchas veces no están alineadas entre una vereda y la otra, lo que genera serias dificultades".
Otro de los puntos destacados por Nicolini fue la necesidad de priorizar la construcción de rampas en los accesos a los centros de salud públicos y privados. Enfatizó que hay casos en los que cuentan con rampas en las entradas pero en la calle de enfrente no: “Eso es parte del problema que buscamos solucionar”.
El proyecto fue tratado en comisión y elevado al Departamento Ejecutivo, que respondió que ya cuenta con un plan de construcción de rampas. Sin embargo, Nicolini consideró que este plan no contempla la planificación propuesta por Alternativa Tandil.
“Este planeamiento que estamos presentando nosotros es que en cada semáforo haya una rampa. Porque además los semáforos se ponen en las esquinas de mayor tránsito, donde ya no se puede cruzar si no es con un semáforo que corte el tránsito en esa arteria”, clamó y completó: “Ahí es donde nosotros pedimos que se haga este plan progresivo y que se priorice cada vez que se pone uno también hacer las rampas”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí