Alertaron sobre una posible estafa con encuestas presenciales
Desde la consultora Garrido y Asociados salieron a aclarar que no realizan este tipo de acciones.
Las modalidades de estafa cambian, evolucionan y obligan a mantener los cuidados para evitar caer en ellas. En un potencial nuevo caso, la advertencia llegó de parte de una vecina que, preocupada por una sospechosa situación que le tocó experimentar, dio aviso a la consultora que identificó como la responsable de llevar adelante encuestas presenciales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl tomar conocimiento, la titular de la empresa salió ayer a aclarar que hace años no desarrollan estos sondeos, por lo que estimó que podría tratarse de una posible estafa.
En diálogo con el ciclo Tandil despierta (EcoTV y 104.1 Tandil FM), la responsable de Garrido y Asociados Norma Garrido ratificó que “no hacemos encuestas presenciales”, por lo que consideró que resulta clave que la comunidad esté atenta a cualquier intento de fraude.
“Nadie de nuestra empresa ni en su representación tocará el timbre para realizar una encuesta presencial”, enfatizó.
Luego, explicó que una vecina “nos avisó que visitaron su casa diciendo que eran de nuestra consultora para hacerle una encuesta política”. En ese momento, notó que la persona que se acercó a su domicilio “no tenía carpeta, ni una Tablet ni teléfono”, por lo que la modalidad le generó alguna sospecha. Y eso le dio la pauta que “podía no ser de la consultora”.
Inmediatamente dio aviso a la empresa, dado que “les pareció ver que en la remera tenía el nombre y logo de Garrido y Asociados”.
“Queremos advertir que nosotros no hacemos más ese tipo de trabajos” y que, en caso llevarlos adelante, será “con una notificación previa” que permita acordar con el vecino “que vamos a ir a hacer una entrevista”, remarcó.
Recaudos
La titular de la firma pidió a la comunidad que tome los recaudos necesarios y evite abrirle la puerta a un desconocido que se presenta con una intención. “Este caso se presentó diciendo que es de mi consultora, pero pueden hacerlo desde otras organizaciones”, resaltó.
En declaraciones a El Eco Multimedios, recordó que “en alguna oportunidad” fueron blanco de intentos de estafas a partir del uso del nombre de la consultora con encuestas o para para “hacer casting para este películas” que resultaron ser “todas falsas”.
“Hace unos 10 años aproximadamente hacíamos encuestas presenciales, pero después dejamos de hacerlas”, recordó y planteó que “tal vez alguno aprovecha el nombre de la consultora para que le abran la puerta”.
La titular de la empresa insistió que “hay que tener más recaudos” a la hora de abrir la puerta y “no hacerlo con toda tranquilidad como uno lo hacía antes” en virtud de la existencia de este tipo de acciones.
La importancia de la denuncia
Por otro lado, Garrido recomendó hacer la correspondiente denuncia en la comisaría, siguiendo los pedidos que en reiteradas ocasiones realizaron desde la policía, desde el Municipio y desde la Justicia.
“Uno no tiene que denunciar que le hicieron esto o aquello. Puede denunciar que andan personas haciendo visitas extrañas o tocando timbre y manifestando algunas cuestiones que no son normales”, expresó sobre la sugerencia a partir de la cual los efectivos policiales podrán actuar, patrullar la zona y detectar posibles maniobras.
“Si nadie tiene nada que ocultar, nadie se va a enojar tampoco por eso”, justificó y llamó a los vecinos a comprometerse para contribuir con la seguridad. “Siempre nos dicen que ayuda mucho si uno ve gente extraña, un auto sospechoso en la cuadra. Entonces, aunque uno lo consulte con los vecinos, hay que dar aviso a la policía y en estos casos es lo mismo porque puede haber habido una confusión o puede resultar que hay una confusión, pero por lo pronto es importante aclararlo por la seguridad de todos”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí