Al centro médico Villa Italia no le renuevan el alquiler y debe cerrar sus puertas en octubre
Los dueños del edificio donde funciona el centro de salud decidieron unilateralmente no ofrecer la posibilidad de renovación del contrato de alquiler, por lo que Tandil tendrá un centro de salud menos. Se trata del establecimiento que más especialidades ofrecía en la ciudad. La mayoría de los profesionales que se atienden en el lugar, comenzarían a trabajar en los Consultorios de la Familia, de 4 de Abril y Las Heras, de acuerdo a lo informado por Raúl Escudero, titular de AMEMT.
El Centro Médico de Villa Italia cerrará sus puertas desde octubre por la imposibilidad de renovar el alquiler del inmueble en Villa Italia donde se atienden más de 2000 personas por mes. Durante tres años se convirtió en la institución con mayor cantidad de especialidades de Tandil, desarrolló su propia clínica deportiva, pero no podrá continuar con su proyecto de mejora, ampliación y mayor alcance de servicios médicos para todo un barrio histórico de la ciudad, por decisiones ajenas. “La satisfacción por el alto grado de funcionamiento que habíamos alcanzado, se desvaneció enseguida en instancias de negociaciones cerradas, rígidas, y hasta a veces, incoherentes”, manifestaron desde el establecimiento de salud.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPablo Julián Ali, es el director del centro médico y habló con El Eco de Tandil sobre las sensaciones de impotencia que les generó a todo el grupo de trabajo, dar a conocer esta mala noticia. “Tenemos una sensación amarga, porque habíamos logrado ser el centro médico con mayor cantidad de especialidades de Tandil, conseguimos tener 36 profesionales, más de 20 especialidades médicas y con una cobertura muy importante para afiliados de Pami. Esto que nos pasa afecta todo, no encontramos muchas explicaciones a las respuesta de alguien, que está cegado. Entendemos el conflicto que pueden tener entre los socios, pero con el tiempo podríamos haber encontrado una solución para las dos partes”.
El conflicto comenzó cuando una de las partes de la sociedad que alquila el inmueble tomó la decisión de abandonar la misma y ponerse en una postura rígida con respecto a la renovación del contrato que venció en el mes de abril. “Atravesamos una difícil situación porque uno de los dos dueños no quiere continuar con el alquiler del lugar. El otro de los dueños del edificio, que además es dueño de la farmacia que está en la planta baja, quiere continuar con el contrato de alquiler. Hemos tratado de persuadirlos de todas las formas, incluso con ofrecimientos ilógicos para poder continuar con nuestra atención. No pudimos llegar a ningún acuerdo, porque fundamentalmente van a poner el inmueble en venta, al estar la sociedad de estas dos personas en conflicto. Desde el centro médico ofrecimos varias propuestas para poder adquirir el espacio, pero tampoco podemos llegar a un buen puerto en las negociaciones, ya que cada oferta que hicimos fue rechazada”, indicó el director del centro médico.
Reconocidos profesionales de la salud de Tandil dieron inicio al desafío en 2020, de crear un nuevo centro de salud para una ciudad en constante crecimiento. Se invitó a especialistas médicos a ofrecer sus servicios en consultorios privados, se renovó y recuperó el edificio ubicado en Quintana 658, realizando inversiones de mejora y poniendo a disposición todas las herramientas posibles, para brindar servicios de calidad, destacándose además la creación de la primera clínica del deporte, junto al funcionamiento de una sede del centro de diagnóstico por imágenes de De Martino.
“Lamentablemente nos pusieron una fecha de caducidad que es bastante rápida y eso va a quedar vacío. Conociendo la interna de la situación, ese inmueble no se va a poder vender por un largo tiempo y nosotros, sinceramente no encontramos en la zona un lugar donde poder albergar a tantos profesionales, que atienden un promedio de 2000 tandilenses por mes. Estamos migrando a distintos centros médicos, pero la realidad es que en el barrio de Villa Italia no hay ningún espacio de esas características, para continuar en el corto plazo. Estamos en la búsqueda y todo indica que tendremos que conformarnos con un lugar más pequeño, con menos especialidades”, manifestó el traumatólogo Ali.
Ni el Municipio ni Pami pudieron hacer nada
Desde el centro médico Villa Italia intentaron que el Municipio y la delegación local de Pami intercedan en el asunto. Sin embargo, por la cuestión contractual no pudieron caminar muy lejos en un posible arreglo con los dueños. “El acuerdo finalizó en abril de 2022 y seguimos sin contrato hasta hoy, a pesar de haber llegado en febrero a un pre acuerdo, con los aumentos en los montos correspondientes. Todo se cayó cuando surgió este problema entre los dos socios, nos preguntaron si queríamos comprar el inmueble, hicimos ofertas y nos sentimos usados. Teníamos que esperar 15 días para que nos den una respuesta, donde muchas veces nos pedían más dinero, hasta llegar a números exorbitantes, que a decir verdad, si comprábamos un lote y hacíamos un espacio nuevo desde cero gastábamos menos plata de las ofertas que hicimos”, expresó el traumatólogo.
El cierre lleva también adherida la perdida de trabajo de los empleados del lugar, que hoy son dos administrativos, un personal de limpieza, un franquero y trabajadores asociados al centro médico que ven interrumpidas sus acciones. “Es una pena muy grande porque en el tiempo que pudimos estar en esa barriada tan importante para la ciudad, pudimos llevar muchos médicos para Villa Italia. Se van a ir informando por las redes sociales, como continuará cada profesional la atención a aquellos pacientes que tengan turnos más allá de octubre. Hoy el centro médico no cuenta con teléfono por que se robaron los cables en la cuadra de Quintana al 600. Estamos agilizando muchos canales de información para que los pacientes tengan certezas de como se irá atendiendo más allá del cierre de este espacio y fundamentalmente donde atenderá cada profesional", finalizó el director del centro médico, Pablo Julián Ali.