Agenda cultural
Enterate de la oferta cultural para este viernes, sábado y domingo. Música para todos los gustos, teatro y diversas propuestas para conmemorar el 24 de marzo.
Viernes
“Cuando amanezca quiero. Fragmentos de la memoria”
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl próximo viernes 21 de marzo a las 19:30 en el Aula Magna de la Universidad (Pinto 399) se presentará “Cuando amanezca quiero. Fragmentos de la memoria”, una intervención artística y documental propuesta desde la Unicen, en el Mes de la Memoria.
Por segundo año consecutivo, el Área de Cultura de la Universidad, en colaboración con la Facultad de Ciencias Humanas y del IGEHCS-CONICET se embarcan en una experiencia de composición escénica documental que busca revivir y reflexionar sobre los acontecimientos de la última dictadura cívico-militar en la provincia de Buenos Aires.
El proyecto no solo tiene un valor artístico sino que también constituye un acto de memoria y reivindicación de la lucha por los derechos humanos.
Clases de zamba en Arte y Parte
Disfrutá de Cosa E Mandinga en Arte y Parte. La cita es desde las 20:30 para las clases de folklore y, al terminar, el escenario queda abierto para quien quiera mostrar su arte. Habrá muchas sorpresas y todo acompañado en esta ocasión con La Mendinga Folklore.
Tango en El Cerro con la voz de Aurora Verón
Este viernes 21 de marzo por la noche, el tango será el gran protagonista en Bodegón El Cerro. A partir de las 21:30 el tradicional espacio invita a disfrutar de un espectáculo imperdible de la mano de Aurora Verón, una de las voces destacadas de la escena local.
La propuesta promete una velada única, ideal para los amantes del género y quienes buscan compartir una cena diferente, acompañada por la calidez del tango en vivo.
Quienes deseen asistir pueden reservar sus lugares comunicándose al 249 406 9892.
Para entender cómo somos
Gabriel Barletta se presentará desde las 21.30 en la sala de espectáculos de Macanudo con un recorrido musical por los grandes clásicos argentinos y también por joyas en italiano y español de Serrat, Sabina y Alborán. Además, algunas composiciones propias para completar una noche llena de sentimiento y música. La entrada es al sobre.
“Construimos por la Memoria”
Desde Arte y Parte invitaron a toda la comunidad a que, desde las 18, forme parte de “Construimos por la Memoria”, una serie de actividades enmarcadas en la conmemoración del 24 de marzo "Día de la memoria por la verdad y la justicia" .
¿Cuánta tierra ocupa un cuerpo?
La obra se presentará desde las 21 en el Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457). El texto, la actuación y la dirección están a cargo de Gabriela Pérez Cubas, con la asistencia dramatúrgica de Pepo Sanzano y la asistencia de dirección de Fátima Llano.
Sábado
Cierra la inscripción para el Roca Rock
El Municipio confirmó que se abrió la inscripción para las bandas interesadas en participar en el Festival Roca Rock 2025, que se realizará el 26 y 27 de abril en el Paseo de los Españoles.
La misma permanecerá abierta hasta el 22 de marzo y se realizará de manera virtual completando el formulario disponible en la página web del Municipio.
Para consultas o mayor información comunicarse al 2494 49-0326. El reglamento y el link de inscripción se pueden consultar en la web del Municipio (www.tandil.gob.ar).
Homenaje Rojo
El sábado 22 de marzo a las 21 en la Casa de la Palmera (Paz 1029) habrá una noche de jazz con Mariana Dátola y el grupo Rojo. Será un homenaje a las Divas del Jazz, importantes referentes del género que dieron su estilo único e incomparable. Intérpretes y compositoras, esta ritualidad evoca canciones de Billie Holiday, Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan, Betty Carter, Carmen Mc Rae entre otras grandes.
Angélica
Una comedia delirante que regresa Bajosuelo. Este sábado 22 de marzo a las 21, el escenario del Teatro Bajosuelo será el lugar donde el humor y lo insólito se den la mano. Vuelve "Angélica", una comedia desopilante escrita por el talentoso Pablo Albarello e interpretada por dos referentes del teatro y la risa: Pepo Sanzano y Gustavo Lazarte.
Back to Beatles
Julio Labayru, en guitarra y voz, y Tomás Pastor, en violín, realizarán el sábado desde las 21.30 en Macanudo un recorrido íntimo por los clásicos de The Beatles. La entrada es al sobre.
“No es un juego…”
Grito de Mujer realizará un encuentro gratuito este sábado desde las 19 en la Sala Abierta de Lectura (Chacabuco 729). Será una gran varieté artística en la que participarán como invitadas Ángela Mariana Migliorini y Lucía Veiga; y estarán presentes la cantautora Vanesa Lisi y Maira Ridao con su baile contemporáneo.
“Tramas”
Continúa en exhibición en la Casa de la Palmera (Paz 1069) la muestra plástica de Federico Suhurt: “Tramas”. Dibujos y pinturas en los que las texturas asumen un rol protagónico.
A continuación, durante el Concierto de Jazz, el artista estará dibujando en vivo.
Domingo
Show en Fulton
Este domingo 23 de marzo al mediodía en Almacén Adela habrá un almuerzo show. Se podrá degustar pollo de campo al limón con papas fritas libre, empanadas y postre a $15.800. EL show estará a cargo de “Lalo” y “Migue” para disfrutar del folklore en un verdadero almacén de campo.
Arenga y Caminantes del Mundo
Arenga vuelve tras 10 años con nuevas canciones y la misma intensidad de siempre. Una fusión vibrante de estilos e instrumentos poco convencionales en un show cargado de energía. Ignacio Torcida, Sebastián Vacas y Gonzalo Gutiérrez nos llevan a un viaje sonoro de encuentro y celebración.
Caminantes del Mundo, banda de rock marplatense, llega con una propuesta fresca y natural en sus letras y ritmos. Joaquín Zalazar, el Vasco Elizaga, Nacho Possemato, Ema y Dani prometen una noche de pura conexión musical. Este show será grabado en vivo en Macanudo.
La presentación será a las 21.30 en la sala de espectáculos de Macanudo y la entrada es al sobre.
Café Concert
Este domingo habrá cena show en Chapeaux Resto (Alvear 535) con Café Concert. Se presentarán Adolfo Campeggi, Sergio Pantuso y el Mago Ariel, con la conducción de Cecilia Corán.
Estrenos de Cinemacenter
Blancanieves
Una adaptación en vivo del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.
- Género: Aventuras
- Director: Marc Webb
- Protagonistas: Rachel Zegler, Gal Gadot, Andrew Burnap, Ansu Kabia, Dujonna Gift, Martin Klebba, Colin Michael Carmichael, Dean Nolan, Jon-Scott Clark Jon-Scott Clark, Misa Koide.
- Nacionalidad: Estados Unidos
- Calificación: Apta para todo publico
- Duración: 106 MIN
- Distribuidora: The Walt Disney Company
1978
Durante la final del Mundial de Fútbol entre Argentina y Holanda, en tiempos de dictadura militar, un grupo de torturadores secuestra a un grupo de jóvenes. Lo que comienza como un interrogatorio inhumano se convierte en un infierno: han secuestrado al grupo equivocado.
- Género: Drama
- Director: Luciano Onetti, Nicolás Onetti
- Protagonistas: Agustín Pardella, Carlos Portaluppi, Mario Alarcón, Agustin Olcese, Jorge Lorenzo, Santiago Ríos, Gustavo Bonfigli, Paula Silva, Gustavo Pardi, María Eugenia Rigón, Nicolás Pérez.
- Nacionalidad: Argentina
- Calificación: Apta para mayores de 16 años
- Duración: 76 min
- Distribuidora: 3C Films
Espacio Incaa
Norita
Antes de ser la líder feminista que hoy se conoce, Nora Cortiñas era un ama de casa tradicional. Cuando la última dictadura cívico-militar-eclesiástica secuestró a su hijo y a miles de otros jóvenes, Nora inició un profundo activismo con el fin de encontrarlos. Rechazada por el gobierno, la iglesia y los medios de comunicación, Nora sale a la calle en 1977 con otras madres de desaparecidos. Juntas crean el movimiento de resistencia Madres de Plaza de Mayo y libran una gigantesca lucha por justicia contra el violento régimen. A pesar del peligro, Nora y las Madres sobreviven a la dictadura y emergen como un símbolo triunfante de los derechos humanos, la rebelión y la protesta.
Se proyectará el sábado, domingo y martes a las 18. La entrada general tiene un valor de $2000 mientras que para niños y jubilados de $1000
- Director: Jayson McNamara, Andrea Tortonese
- Género: Documental
- Duración: 89 min.
Una jirafa en el balcón
Lidia Muñoz, exiliada argentina, jubilada, vive en Barcelona desde 1978. Lidia se vio forzada a exiliarse de Argentina después de que la dictadura militar que gobernaba el país en esos años, intentó secuestrarla y hacerla desaparecer. Lidia siente que debe vengarse, creyendo que así logrará sanar las heridas del pasado que aún la atormentan. Y enfrentarse a su otro yo, esa mujer que ha mantenido oculta desde el 78.
Se proyectará el sábado, domingo y martes a las 20. La entrada general tiene un valor de $2000 mientras que para niños y jubilados de $1000
- Director: Diego Yaker
- Género: Drama, Thriller
- Duración: 90 minutos.
- Protagonistas: Andrea Frigerio, Fini Bocchino, Juan Leyrado, Mimí Ardu, Mirta Busnelli
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí