Afiliados de IOMA volvieron a protestar por la suspensión de la cobertura
La agrupación Emergencia IOMA Tandil, integrada por los afiliados que reclaman una mejor cobertura en salud por parte de la obra social, volvió a movilizarse ayer a la mañana, antes de que se anunciara la resolución del conflicto.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa nutrida manifestación se concentró en la esquina de San Martín y Chacabuco, donde se hallan las oficinas de la Mutual 23 de Diciembre, y se desplazó por el centro hasta recalar en la explanada de la Municipalidad y seguir su marcha hacia la sede local de IOMA, en la avenida España 944.
La movilización obligó a cortar el tránsito en distintos puntos céntricos para permitir el paso de una columna en la que decenas de afiliados protestaron con carteles y pancartas, con severos cuestionamientos al accionar de la entidad provincial, los dirigentes y la mutual que terceriza los servicios en la ciudad.
En la intersección de 9 de julio y San Martín, una de las voceras del grupo, la docente Graciela Gargiulo, se dirigió a los presentes para pormenorizar los inconvenientes que reporta la atención en los efectores sanitarios locales como el Sanatorio Tandil y la Nueva Clínica Chacabuco, además de la suspensión de servicio en los consultorios privados y sus múltiples consecuencias. Para ejemplificar, criticó que "a un afiliado lo mandaron a pagar el anestesista si quería operarse", en alusión a un caso que cobró relevancia pública la semana pasada a través de estas páginas.
En su diatriba, Gargiulo sostuvo que la agrupación va a “defender a IOMA en Tandil y en toda la provincia, porque nos están estafando" y observó que la falta de cobertura y los constantes problemas hace que los pacientes se vuelquen al sistema público, saturando la demanda.
"Nadie de IOMA o de la mutual se acerca para decirnos por qué no llegan las prestaciones; para qué sirven los policonsultorios y muchas cosas que queremos conocer. Estamos ante la más grande estafa", remarcó entre aplausos.
Si bien no es la primera vez que el grupo de autoconvocados lleva a cabo una medida de esta índole, la convocatoria resultó masiva y contó con la participación de más de un centenar de manifestantes hastiados por los reiterados escollos a la hora de acceder a su cobertura en salud.
La intervención del Municipio
El intendente Miguel Lunghi remitió una carta al presidente de IOMA, Homero Giles, en la que solicitó una urgente intervención para solucionar la situación que afecta a los beneficiarios de la obra social provincial en nuestra ciudad.
En la nota, el jefe comunal remarcó que hay más de 25.000 tandilenses que pertenecen a IOMA y que actualmente padecen esta situación crítica que los deja sin cobertura médica, con todo lo perjudicial que eso significa. Por ello pidió una intervención urgente para destrabar el conflicto.
Además pidió a las autoridades de la prestadora estatal que un representante llegue a nuestra ciudad para dialogar con las distintas partes involucradas en el conflicto y alcanzar una solución definitiva.
A su vez recordó que durante los últimos meses mantuvo encuentros y conversaciones con los distintos actores, siempre reiterando el pedido de que los afiliados de IOMA en Tandil reciban las prestaciones como corresponde.
También hizo mención a que la situación que se vive actualmente en la ciudad ocasiona inconvenientes al efector público de salud, quedando como único lugar de guardia e internación.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí