Educación
Abrió la preinscripción a las escuelas municipales: ¿Qué se puede aprender?
Hasta el viernes próximo se puede realizar una preinscipción online en las escuelas de Artes y Oficios, Artes Visuales 1, de Música, de Idiomas y de Teatro. Luego se realizará un sorteo para garantizar la equidad en las vacantes. En la de Danzas y de Arte de María Ignacia el trámite es presencial. Hay talleres para niños desde los 5 años, adolescentes y adultos.
Hasta el viernes próximo, 21 de febrero, estará abierta la preinscripción a los talleres de arte y oficios gratuitos que brindan las siete escuelas municipales. Con variedad de propuestas y unos 400 docentes a cargo, este año el trámite será online en cinco instituciones y luego se realizará un sorteo para asignar las vacantes.
Recibí las noticias en tu email
Para acceder al sorteo en las escuelas de Artes y Oficios, de Artes Visuales 1, de Música, de Teatro y de Idiomas, hay que ingresar al Instagram educaciontandil y acceder al formulario. En tanto, en las escuelas de Danzas y de Arte de María Ignacia (Vela), el trámite es presencial.
De visita en el piso de Plataforma Magacine (Eco TV y 104.1 Tandil FM), la directora de Educación del Municipio, Magalí Verde, explicó que la comuna cuenta con catorce instituciones educativas, siete infantiles y siete escuelas especializadas en distintos campos.
En principio, informó que los siete jardines comenzaron hace un mes el ciclo lectivo, mientras que las siete escuelas comenzaron la preinscripción el lunes pasado y el período se extenderá hasta el viernes próximo.
En busca de la equidad
“Este año hay cinco escuelas que están haciendo su inscripción online como una manera de facilitar el proceso de inscripción y también de garantizar un poco más la equidad. Lo que sucedía antes es que las familias hacían filas desde horarios muy tempranos y por ahí el que llegaba primero era el que se quedaba con el lugar, y eso generaba inequidades y también un desgaste de la comunidad”, explicó la directora.
Por estos motivos, “decidimos también hacer uso de las nuevas tecnologías y por eso, facilitamos en la Escuela de Música, de Idiomas, de Artes y Oficios, Artes Visuales y Teatro, una preinscripción online. En el caso de la Escuela de Danzas y de Arte de María Ignacia (Vela) continúan siendo presenciales”.
Gran demanda
Por otro lado, Magalí Verde sostuvo que la diversidad de propuestas que impulsa la comuna “tiene que ver con una población que demanda y también con un Municipio que está abierto a esas demandas y que responde con una política educativa abierta a toda la comunidad, en principio institucional con cada una de las escuelas y cada uno de sus espacios”.
En la misma línea, agregó que completa la propuesta de educación cuenta con el programa territorial “Avanzar”, que se acerca a cada una de las comunidades barriales.
Magalí Verde, directora de Educación del Municipio.
El objetivo es llegar “a aquellas poblaciones que por ahí no pueden acercarse a una escuela, que tal vez no llegaron con la inscripción, no les dio el horario, también van a tener una propuesta un poco más cerca de la casa y que les quede un poco más accesible”.
En esa línea, sostuvo que “tratamos de llegar a toda la comunidad, a toda la población, incluso también a la comunidad rural. La subsecretaría (de Cultura y Educación) tiene también propuestas en algunos pueblos rurales” y añadió que “la dirección tiene cerca de 400 trabajadores, así que la propuesta educativa es muy amplia”.
Para anotarse
Los interesados en preinscribirse, deberán completar un formulario al que se puede acceder a través del Instagram @educaciontandil. Al ingresar, podrán acceder a todos los talleres de cada escuela, con el día y el horario de las clases, información clave para saber si podrán asistir.
“Hay una propuesta súper diversificada a partir de los 5 años y sin límite de edad, abierta a toda la comunidad”, invitó Magalí Verde.
Las propuestas de cada sede
En la Escuela Municipal de Artes y Oficios “Ernesto Valor”, ubicada en Quintana 548, dictará los siguientes talleres: Acuarelas, miércoles de 17 a 19; Alfarería; Alambrismo, viernes de 17 a 19; Bijouterie, viernes de 14 a 16; Bordado, miércoles de 18 a 20; Carpintería, miércoles de 18 a 20; Dibujo, viernes de 17 a 19; Estampado en tela, martes de 10 a 12; Fotografía, viernes de 15.30 a 17.30; Joyería 1, miércoles de 8.20 a 11; Lanas y cordones, viernes de 9 a 11; Pintura; Reciclado, jueves de 8 a 10; Reciclado de muebles, martes de 18 a 20; Talleres infantiles; Vitrofusión, viernes de 9.30 a 11.30; Carrera de Artes Aplicadas orientación Cerámica; Carrera de Diseño de Interiores; Cerámica e Historieta adultos, lunes de 18.30 a 20.30.
En la Escuela de Artes Visuales 1 “Vicente Seritti”, sita en 9 de Julio 292, se dictarán: Guión e historieta; Decoración sobre loza; Vitrofusion; Cerámica; Escultura; Dibujo; Pintura; Alfarería; Mosaiquismo; Bordado; Grabado; Generación de contenidos orientado a emprendedores; Técnicas mixtas; Encuadernación; Cestería en hilo de papel kraft; Lanas y cordones; Intervención textil; Carrera de realizador en diseño y producción de indumentaria y Niños: plástica visual.
La Escuela Municipal de Teatro, en su edificio de Brandsen 1155, se ofrecerá: Adultos Mayores (mayores de 65 años), lunes de 14 a 16; Monólogos de Humor, lunes de 14 a 16; Adultos; Producción Nacional (adultos con experiencia teatral), lunes de 19 a 21; Expresión Vocal, martes de 16 a 18; Niños; Preadolescentes; Adolescentes, martes de 18 a 20; Teatralización de cuentos, miércoles de 14 a 16; Puesta en Escena y Dirección, jueves de 14 a 16; Jóvenes, viernes de 20 a 22; Proyecto Adolescente, jueves de 16 a 18 y viernes de 16 a 20 y Jóvenes Creación Colectiva, jueves de 20 a 22.
En la Escuela de Música “Guillermo Althabe”, ubicada en avenida Del Valle 835, dictará las propuestas: para niños, Taller Infantil I (7 a 9 años) y Taller Infantil II (10 a 12 años).
Talleres a partir de 12 años, Instrumentos Andinos (lunes de 19.30 a 20.50); Violín (jueves de 19 a 21); Consciencia Corporal (apertura supeditada a demanda); Ensamble Vocal (viernes de 19.20 a 20.40); Bandoneón (jueves de 15 a 16.20); Tango y Afines (Jueves de 16.20 a 18.20) y Candombe (lunes de 18.50 a 20.10).
Carrera (a partir de 12 años) de Formación Básica para Instrumentista en Música Popular, en bandoneón; bajo eléctrico; batería; canto; flauta traversa; guitarra criolla; guitarra eléctrica; percusión afro latina; piano; saxofón y trompeta.
Escuela de Idiomas, ubicada en 9 de Julio 1205, ofrecerá: Lengua de señas; Francés; Portugués; Italiano e Inglés. En cada idioma, se abren los grupos para el nivel inicial, en diversos días y horarios.
La Escuela de Danzas, ubicada en Rodríguez 329, dicta talleres para niños de 6 a 7 años en los turnos mañana, tarde y vespertino; talleres de adultos, desde los 15 años; Profesorado de danza clásica/intérprete bailarín de danza clásica y Profesorado de danza contemporánea/intérprete bailarín de danza contemporánea, ambos a partir de los 8 años y con una duración de la carrera de 9 años.
Por último, la Escuela de Arte “Vela”, ubicada en Uriburu 1271 de María Ignacia, brinda talleres de plástica visual para niños de 6 a 11 años, en dos turnos (mañana y tarde); talleres de arte para jóvenes y adultos, desde los 12 años y sin límite de edad, como pintura, cerámica, vitrofusión e intervención de objetos; talleres de teatro: teatro infantil, comedia musical y teatro adultos; y talleres de música: de guitarra, vocal y de teclado.