Abrazo a la Escuela 7: alumnos, egresados, docentes y directivos reclamaron por la continuidad de la obra
Piden porque se reactiven los trabajos iniciados y pausados hace un años.
Más de 40 personas –docentes, alumnos, egresados y directivos- de la comunidad educativa de la Escuela Primaria 7 se convocaron a las puertas del edificio para volver a pedir por la continuidad de las obras de mejoras en el lugar. Se trata de un reclamo de larga data, en el marco de un proyecto demorado en Provincia debido a una readecuación presupuestaria que no avanza.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Nosotros estamos reclamando la continuidad de la obra. Y no es que no fuimos escuchados en su momento, no. Es que se dio comienzo a la obra, pero hace un año que está parada debido a que la empresa solicitó una readecuación. Y provincia no lo quiere dar. Es esa puja que están teniendo y nadie mueve un centímetro”, transmitió en diálogo con El Eco de Tandil Verónica Rizzardi, directora de la institución.
Cabe recordar, una vez iniciada la cuarentena, la comunidad educativa de la EP7 no retornó a su edificio original. Se trata de un establecimiento que “hace 140 años que está funcionando”, como precisó la directora, y que a través de un diagnóstico se determinó que su utilidad se encontraba en torno al 27 por ciento. Por tal motivo se gestionaron y comenzaron las obras de mejoras, pero un año atrás fueron pausadas. Hasta el momento no se resolvió la solicitud de readecuación presupuestaria, y desde entonces no hubo mayores avances.
Padres, madres, directivos, docentes y alumnos solicitan la continuidad de la iniciativa a los fines de retomar la presencialidad en la escuela de España y Perón. Si bien cursan en la Casa del Deporte, manifestaron, hubo familias que optaron por cambiar a sus hijos a otra institución por complicaciones con la movilidad, además de una considerable pérdida de la identidad y la pertenencia escolar.
Como parte de las manifestaciones en pos de visibilizar el reclamo, la comunidad educativa llevó a cabo un abrazo. La actividad resultó por demás emotiva ya que además de la presencia de nuevas generaciones de alumnos, hubo egresados de diferentes promociones que tomaron la palabra para expresar lo que significó su paso por la escuela.
“Esto sigue con altísimas expectativas. Porque realmente la respuesta de ayer fue hermosísima. Más de 40 personas, un 15 de enero, con 35 grados. Y eso fue maravilloso y colmó, pero, tremendamente, las expectativas de todos. Fueron los alumnos ingresados en el 59’, en el 76’, en el 71’. Todos venían y contaron su historia. Abrimos el micrófono para cualquiera que quisiera contar alguna anécdota de la escuela, sus vivencias. Y estuvo hermosísimo. Seguiremos poniendo en agenda esta necesidad tremenda que estamos atravesando todos los integrantes de la comunidad educativa de la primaria”, señaló.
Por el reinicio de las obras
Con el edificio histórico diagnosticado con una utilidad en torno al 27 por ciento, desde la comunidad educativa transmitieron que las obas ahora frenadas podrían aportar por lo menos 30 años más de uso de las instalaciones.
Al respecto, precisaron, precisan retirar la loza y volver a hacer una nueva, fortaleciéndola y colocándole nuevas columnas. Esta es el principal requerimiento, por los problemas estructurales del establecimiento.
Puede interesarte
“No es el único problema, lamentablemente. El tema baños, los baños son obsoletos, son las viejas letrinas. Entonces empezó la gran humedad que hay en todo el edificio, descascaramientos”, agregó la directora.
Si bien se logró mejorar la zona del patio y reformularlo como playón deportivo, tras el cese del avance “hoy está lleno de cardos de más de dos metros”, lamentó. Rizzardi amplió manifestando que la escuela necesita de una obra integral con una inversión que le permita funcionar por lo menos durante 30 años más.
“Pero tiene cuestiones muy de base, hay mucha humedad. Por ejemplo, pude entrar a la biblioteca y hay unos hongos de 15 centímetros”, indicó.
En contacto permanente con el Consejo Escolar, dieron a conocer que constantemente se envían y gestionan los pedidos de readecuación. Desde Provincia, explicó, hasta la semana pasada no habían emitido una nueva respuesta. “La demanda al Consejo está enviada y ellos siempre están gestionando”. En paralelo, dijo que transmitió el mismo pedido al intendente Miguel Lunghi, quien se encuentra al tanto de la situación.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí