UR Racing y la adquisición de datos
Una empresa con alta tecnología y sangre serrana, fabricante de autos de competición, sigue mostrando ansias de crecer y de optimizar resultados. UR Racing es un 0grupo tandilense con aquilatada experiencia en el automovilismo nacional, liderada por dos profesionales que están mostrando su talento y capacidad en la categoría más importante del país.
De Tandil, siguen emergiendo los autos de la marca del ?pentágono?, protagonistas tanto en el TC mayor, como en la categoría telonera. Una verdadera ?fábrica? de vehículos de competición, transitando una etapa de pleno crecimiento y expansión. El trabajo es intenso en los talleres de Ameghino y Beretervide, de la ciudad de Tandil, base operaciones del ?team? donde Daniel Uranga, Pablo Romera y sus colaboradores están abocados, mientras aguardan la carrera de Buenos Aires, a diferentes tareas y modificaciones en los autos de Turismo Carretera y TC Pista.
Cinco máquinas de las dos categorías son atendidas por el laborioso equipo tandilense. Pablo Romera, avezado constructor está dedicado a un nuevo vehículo para el TC Pista. ?Estamos abocados al nuevo auto para el piloto de Acebal, Ramiro Galarza. Nuestro objetivo, si todo marcha bien como hasta ahora, es tenerlo listo para la copa de oro. Si hay posibilidades y la reglamentación autoriza la incorporación de vehículos nuevos, apuraremos los tiempos para tener el mismo en condiciones, sino habrá que aguardar hasta el año próximo?, reflexiones del constructor a Vértigo Motorsport, agregando ?Asimismo estamos haciendo distintas tareas y modificaciones en los autos del TC Pista y del Turismo Carretera para Buenos Aires. Por supuesto, conformes con el desempeño de los vehículos, y los buenos trabajos que han logrado nuestros pilotos, estando bien posicionados casi todos en el campeonato. Ahora habrá que poner el resto y hacer el máximo esfuerzo, antes de los play off?. La novedad es que el grupo de trabajo ha implementado el sistema de adquisición de datos, siendo utilizado en ensayos del Turismo Carretera. A propósito Daniel Uranga, le comentaba al equipo de Multimedios El Eco, ?El nuevo elemento, nos permite conocer informaciones y valores, para su posterior análisis y optimización de performance. Este mecanismo de mediciones, permite comprobar el funcionamiento del vehículo. El sistema se encuentra compuesto por un conjunto de sensores de distinto tipo, velocidad, aceleración, RPM, comportamiento del neumático, etc, que se encuentran todos en forma centralizada a un dispositivo de memoria, encargado de recopilar los datos recibidos.? El experimentado chasista tandilense también ponía énfasis en los autos que atiende el equipo ? En el TC tenemos bajo nuestra estructura los autos de Jonatan Castellano y Ariel Robbiani, mientras en el TC Pista nuestro trabajo está centralizado en tres vehículos, el de Gustavo Solis, de Rosario de la Frontera, que hace tiempo se encuentra con nosotros, Juan Martín Trucco y Ramiro Galarza, la nueva generación de la divisional. Con ellos estamos completos y conformes como están haciendo las cosas?. La moderna empresa de competición no deja nada librado a la improvisación, y continúan en la búsqueda de mayores logros y superación. Además a la estructura, se suma la ampliación y el crecimiento de su base operativa. Los desafíos y renovaciones, seducen y cautivan a este grupo comprometido con la tecnología..
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios