Una vecina del barrio Atepam levantó una torre en su patio y los vecinos exigen explicaciones
Mirta González, María Esther Cora, Jerónima Beatriz Benavídez y Carlos Ortiz son vecinos del barrio Atepam. Viven allí desde hace muchos años y cuentan que “es un barrio de gente mayor”.
Hace dos semanas comenzaron a observar un inusual movimiento de hombres trabajando que salían y entraban de una vivienda de la calle De la Bandera, casi en la esquina de la avenida Juan B. Justo. Mientras se preguntaban entre ellos qué era lo que pasaba, se sumó la presencia de camiones que transportaban tierra y cemento.
Desde aquel día hasta esta parte, el patio de su vecina comenzó a cambiar de escenografía. Se estaba construyendo, nada más ni nada menos, que una torre de más de 10 metros de altura, que pareciera ser, según observan los propios vecinos, “un tanque cisterna”.
La particularidad de la cuestión es que ninguno de los presentes fue notificado previamente acerca de la obra, ni se les pidió autorización. Están consternados y exigen una explicación. Según cuentan, fueron varias las veces que se acercaron a la vivienda de la mujer para pedirle respuestas, pero nunca fueron atendidos. En medio de la situación, compartieron con este Diario su inquietud.
En primera instancia, Mirta González, cuya vivienda se encuentra ubicada sobre la calle De la Bandera, lindera al patio en donde se levantó la torre, contó que “hace 2 semanas que comenzaron a venir camiones con tierra y cemento, y empezaron a construir una estructura. Pero no sabemos qué es, porque me dirigí a la vecina y en ningún momento me atendió ni me dio explicaciones. Lo empezaron a armar, luego supuestamente la estaban desarmando, trajeron tanques y se los llevaban”.
Seguidamente, este grupo de vecinos detalló que la señora en cuestión -cuya identidad desconocen- vive en el barrio hace menos de un año. “Mi hija -que es maestra mayor de obras- fue a la noche a hablar con el que hacía la obra, pero la atendió un chico que le dijo que él no podía hacer nada”, expresó Jerónima Beatriz Benavídez, también de la barriada.
A su turno, Carlos Ortiz señaló que “hay tres cosas: primero, si hay permiso de la Municipalidad, no se habló con ningún vecino antes; segundo que creo que por el barrio más de 10 metros no se puede construir para arriba, y tercero que nadie explicó nada. Si es un tanque cisterna, a 200 metros tienen uno abandonado”.
Por su parte, María Esther Cora detalló que en el barrio no tienen problemas con el agua. “Tenemos muchísima presión de agua, no nos falta”, aseguró, al tiempo que admitió que “me da miedo tener esa cosa justo arriba mío. Si es agua está bien, pero si es algo contaminante, la verdad es que no sé”.
En tanto, Ortiz aclaró que “si es agua tampoco está bien porque perjudica a medio barrio”, y luego González agregó que “si me dijeses que tenemos problemas de agua acá… pero jamás hubo”, cuestión que los tiene en vilo porque ninguno de ellos entiende bien la razón de ser de semejante torre edificada en el medio del patio de la vecina. “Queremos saber qué es, qué es lo que van a hacer”, cuestionó Cora.
“Queremos una
contestación”
Benavidez afirmó que desde que empezó la obra en el patio lindero a su vivienda, “no hubo ni un cartel municipal ni nada”. Aseguró que su marido se acercó a la Municipalidad y lo derivaron a la oficina de infraestructura, “pero hoy justo no pudimos ir porque no trabajan”, dijo.
Desacostumbrados a semejante movimiento de obra, contaron también que los obreros “trabajaban desde las 8 a las 20, todo el fin de semana también”, al tiempo que pudieron deducir que la empresa a la cual pertenecen “trabaja para la Usina, los camiones decían Usina”, pese a que no se comunicaron aún con la firma de economía mixta.
“Queremos saber, queremos una contestación y si está permitido poner eso en el medio de un patio chico, y que no tiene sentido”, exigieron, y advirtieron que desde la construcción de la torre viven con temor.
“A mí me da miedo, ya no es lo mismo salir al patio a tender la ropa porque ves a los hombres trabajando”, dijo Benavidez. En la misma sintonía, González acotó que “no tiene nada que ver que esto esté acá y también te evaden. Vas a preguntar pero no te abren la puerta, queremos saber qué es”.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios