Tres empresas absorberán los servicios de El Rápido de manera provisoria
El Ministerio de Trabajo de la Provincia tomó intervención para normalizar el servicio luego de varios días de paro. Definió que, de manera provisoria, tres empresas cumplirán con los recorridos y absorberán a los empleados.

En el marco del conflicto que mantienen los trabajadores y la empresa El Rápido, el Ministerio de Trabajo de la Provincia tomó intervención y acordó ayer que tres empresas de transporte absorberán a los empleados para avanzar en la normalización de algunos servicios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn un encuentro que se desarrolló ayer en la sede de la cartera laboral de La Plata, y en la que participaron representantes de la Unión Tranviaria Automotores (UTA), se acordó el traspaso del personal de tres líneas de colectivos de El Rápido SA a otras tres empresas de transportes, que a partir de hoy se harán cargo de cubrir los recorridos, según consignó el diario La Capital de Mar del Plata.
“Hemos firmado un acuerdo entre la UTA, representantes trabajadores de El Rápido SA a partir del cual se preservan los puestos de más de 200 empleados que tenían serios inconvenientes de continuidad laboral”, expresó el titular de la dependencia bonaerense, Marcelo Villegas.
El funcionario del Gobierno de María Eugenia Vidal se mostró “muy satisfecho” por haber “generado las condiciones para sostener los empleos y al mismo tiempo garantizamos los derechos de los trabajadores”.
Además “tuvimos en cuenta a los pasajeros para que puedan tener un mejor servicio y recobren la actividad en la región”, agregó Villegas.
De acuerdo al mismo portal, las tres firmas que se harán cargo de prestar el servicio serán Unión Platense SRL, que absorberá la línea 417, Plusmar SA, que se hará cargo de la línea 301, y Expreso Tigre Iguazú SA que se ocupará de la línea 344.
Una vez que asuman la responsabilidad de las líneas, abonarán los sueldos adeudados.
El conflicto
En la previa a la audiencia, el secretario general de la UTA seccional Tandil, Sebastián Altamiranda, repasó ante El Eco de Tandil que durante la jornada del miércoles hubo una reunión en la que no se llegó a ningún acuerdo y que el paro continuaría por tiempo indeterminado afectando a los servicios del fin de semana largo, vital para el turismo interno.
La medida de fuerza afectaba a los servicios desde la ciudad balnearia a las 60 localidades que tiene la empresa.
Desde su perspectiva, el gremialista analizó que se trata de una situación complicada, puesto que la empresa emplea a más de 200 personas, y que adeuda diez millones de pesos en salarios.
No pudo abonar los sueldos a los 282 trabajadores, entre choferes y personal administrativo, del mes de septiembre y además debe el pago de horas extraordinarias, viáticos y cargas sociales.
Por otro lado, las deficiencias de las unidades han sido objeto de crítica por parte de los pasajeros que experimentaron las vicisitudes de los desperfectos técnicos, las demoras en los servicios y las malas condiciones de viaje, según refirieron.
En ese sentido, el 26 de septiembre un ómnibus de la compañía se consumió en llamas en la Ruta 226 -a pocos kilómetros de la rotonda entre Ruta 226 y Ruta 30-, cuando cubría el trayecto entre las cabeceras Mar del Plata y Bolívar.
El incidente suscitó todo tipo de quejas y reclamos de usuarios que advirtieron sobre la falta de mantenimiento y control en las empresas de viajes media y larga distancia, con infortunios que se repiten en el tiempo.