Todo acerca de los chips prepagos
El chip prepago es uno de los mayores beneficios de la telefonía móvil. Te contamos por qué lo elige el 90% de los argentinos.

Los chips prepagos son los que más adhesión tienen en la Argentina. Casi el 90% de los usuarios de telefonía móvil optan por esta alternativa de conectividad. A la hora de buscar las razones de este comportamiento aparecen mencionadas la flexibilidad, el no estar atados a una factura, y la posibilidad de cargar servicios extra cuando se necesitan.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Qué es un chip prepago? Es, en definitiva, la tarjeta SIM que se inserta en el smartphone. Que sea prepago o no depende del tipo de prestación que el cliente quiere contratar. El tiempo útil de esta tarjeta SIM se extiende durante muchos años, pues se trata de dispositivos preparados para todo tipo de cambios que se produzcan en un teléfono o, inclusive, si se cambia de teléfono, pasar la SIM al nuevo equipo.
Si te preguntás dónde comprar un chip prepago, tenes que saber que se adquiere en cualquier kiosco, locales y agencias oficiales. Ese chip es el que se inserta en el teléfono y, a partir de ahí, se contrata la modalidad de servicio móvil que se desee.
¿Cómo activar el chip prepago?
Una vez adquirido un chip prepago, sólo hay que activarlo y disfrutar de las prestaciones que se contrataron al momento de comprarlo. Esta es otra de las ventajas que ofrece esta alternativa de comunicación: no es necesario esperar ninguna autorización adicional. Sólo seguir las indicaciones que se reciben cuando la tarjeta SIM se introduce en el celular.

Para activar el chip prepago hay que llamar al número de la compañía móvil de la que se es cliente y seguir las instrucciones que se van recibiendo a través de esa comunicación. Ese es todo el tiempo que demandará su funcionamiento.
Que casi el 90% de la población opte por el chip prepago muestra que los usuarios quieren disponer de los servicios de telecomunicaciones móviles todo el tiempo pero sin estar atados a una compañía de celulares.
En Argentina, hay casi 60 millones de líneas móviles activas. Es decir, que unos 54 millones de ese total se conectan a través de un chip prepago, lo que deja en evidencia también el buen funcionamiento de esta alternativa de comunicación. De lo contrario, nadie elegiría un servicio de este tipo.
Con el chip prepago para todo servicio
Estar comunicado todo el tiempo y sin ataduras es muy valorado por los usuarios que, al mismo tiempo, tienen la posibilidad de acceder a las promociones que las compañías móviles lanzan a cada momento.
Esto vale tanto cuando los datos se utilizan para navegar por internet, o para usar las redes sociales o, inclusive, cuando se necesite un paquete extra de SMS para una acción de marketing puntual de un negocio un día determinado, lo que prevalece en cualquier caso es la posibilidad de la recarga.

Con una llamada, con un mensaje, o a través de un local físico: cualquier alternativa es válida para volver a cargar el chip prepago cuando se lo necesita. No importa si se cambia de teléfono, si se va de un país a otro, pues ese chip siempre está asociado a planes prepagos que también se ajustan a las necesidades de los clientes, en cada momento y en cada lugar.
Los planes prepagos también se caracterizan por su flexibilidad. Por un monto de dinero determinado se accede a diversas prestaciones pero, en todos los casos, hay servicios que vienen incorporados, como el Whatsapp gratis. Este servicio de mensajería, que es el elegido por más del 90% de los usuarios móviles -lo mismo que el chip prepago- es fundamental para quienes usan el teléfono para resolver todas sus actividades cotidianas.