Santamarina, 100 años de una historia apasionante
Fuerte Independencia, Deportivo Santamarina, club y biblioteca Ramón Santamarina, las variantes en los nombres que los diferentes acontecimientos institucionales fueron generando, no influyen en la esencia de este club que aglutina la pasión por el fútbol y por el deporte en general de buena parte de los tandilenses.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos festejos por este centenario se vienen anticipando desde hace unas semanas, con la publicación de un libro y la realización de una Correcaminata en las inmediaciones del nuevo predio de Sans Souci. Y continuarán este domingo, con una reunión de socios y familiares en la Quinta Belén, una de las tantas propiedades que el club perdió durante el doloroso proceso de quiebra que vivió a principios de los años ‘90. En la celebración, la dirigencia anunció números artísticos, sorteos y menciones especiales para las glorias del club. También habrá un remate, a cargo de Pablo Pasty, del trofeo que ganó Santamarina el año último, en el enfrentamiento con Shangai Shenhua de China. La pieza fue realizada por el artista plástico Cristian Segura, y contiene fragmentos de hormigón de la tribuna del estadio Francisco Fiego, que fue demolida hace unos meses. También se anuncian festivales de patín y boxeo, además de amistosos del equipo que participá en el Argentino A frente a los equipos de primera división y B Nacional que realizarán su pretemporada en la ciudad.
El surgimiento del club tuvo como mentor a Juan Dulón, un joven que logró la atención y el apoyo suficiente para convocar una asamblea en la que dio a luz el club Fuerte Independencia. El cambio de nombre definitivo se dio sólo unos meses después, tras la gestión para obtener un campo de deportes que encontró eco en la familia Santamarina, que les donó un predio que se denominó “La cancha del hospital”. Aquel espacio se encontraba en el perímetro comprendido por las calles Pellegrini, Paz, Av. Colón y La Plata (hoy Uriburu). El 21 de febrero de 1914, una nueva asamblea rebautizó el club, por decisión unánime, como club y biblioteca Ramón Santamarina. Un gesto de agradecimiento a la familia que cedió el predio. Don Antonio Santamarina fue un actor fundamental en aquella cesión, y en la misma asamblea se decidió su nombramiento como presidente honorario.
El nombre Ramón Santamarina se adoptó en homenaje al fundador de la familia, un carretero español que fue el primer comerciante de Tandil, con un gran compromiso con el desarrollo de la ciudad.
Esos fueron los primeros pasos de un club que se apoyó en el prestigio que fueron ganando sus equipos de fútbol, pero que también desarrolló las más variadas disciplinas, entre las que estuvieron el boxeo, el básquetbol, el casín y muchos otros.
Entre los momentos más significativos de su historia pueden citarse el primer título de la liga, en 1924, y su salto definitivo a la cima del fútbol local con las grandes producciones de fines de la década del ‘50 y principios del ‘60, cuando ganó 11 de los 12 campeonatos disputados. Es además el único conjunto de la ciudad en ganar 8 títulos seguidos entre 1959 y 1966.
En 1977 estuvo a punto de llegar al Nacional, pero cedió en la final ante Cipolletti de Río Negro, aún sin perder ninguna de los dos partidos decisivos. El sueño se postergó y se concretó ocho años después, con la ansiada clasificación al Nacional ‘85 (ver aparte).
Luego de aquella participación entre los grandes, llegarían los años más difíciles para el club. En 1992 la crisis económica hizo que perdiera el estadio de Roca y Belgrano, y debiera jugar con el nombre de Unión Obrera Metalúrgica. También se remató la sede del club, en Yrigoyen al 600 y la Quinta Belén pasó a manos del municipio. El club y biblioteca Ramón Santamarina dejó de existir, pero sólo en los juzgados.
El resurgimiento comienza en 1998, con la fundación del club Deportivo Santamarina, impulsada por dirigentes como Luis Caballero y Eduardo Frontini, el mismo que puso su propiedad en garantía para respaldar la reorganización del club. En 2002 se logró el primer título de la liga tras la refundación, y en 2006 comenzó con su protagonismo en los campeonatos nacionales, tras lograr el ascenso desde el Argentino B.
En los últimos años, además de recuperar el nombre de club y biblioteca Ramón Santamarina, el club atraviesa un período de gran protagonismo en el fútbol, representando a la ciudad en un Argentino A que en varias oportunidades lo tuvo en las puertas del ascenso a la B Nacional. Un sueño que se escapó por minutos en la primera parte del año, en San Francisco, Córdoba, y que se persigue con igual entusiasmo actualmente, liderando el torneo en su primera fase.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios