Reunión clave entre SECHEEP y CAMMESA para mejorar el servicio energético ante la ola de calor
Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio energético en el Chaco y la región, SECHEEP (Servicios Energéticos del Chaco) se reunió con varias empresas distribuidoras eléctricas del Norte y Litoral Argentino, así como con CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA) y la transportadora energética TRANSNEA.
Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio energético en el Chaco y la región, SECHEEP (Servicios Energéticos del Chaco) se reunió con varias empresas distribuidoras eléctricas del Norte y Litoral Argentino, así como con CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA) y la transportadora energética TRANSNEA. La cita tuvo lugar en la sede de CAMMESA en la localidad de Pérez, cerca de Rosario (Santa Fe), y permitió evaluar los impactos del intenso calor que afecta a gran parte del país y su impacto en la red de alta tensión.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl encuentro se dio en un contexto crítico, donde los colapsos en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), provocados por la elevada demanda energética durante las altas temperaturas, han puesto a prueba la infraestructura del sistema eléctrico nacional. SECHEEP y las distribuidoras de la región pidieron la reunión para analizar la situación, intercambiar experiencias y buscar soluciones conjuntas a los problemas que afectan la estabilidad de la red.
Puede interesarte
Evaluación y ajustes técnicos para mitigar el impacto
Uno de los puntos clave de la reunión fue el análisis de la situación operativa del sistema eléctrico. Según Luis Marino, ingeniero de SECHEEP, se acordó revisar y ajustar los esquemas técnicos y operativos para reducir el impacto de la elevada demanda en días de calor extremo. "Durante la reunión, revisamos el impacto de las perturbaciones regionales durante los picos de demanda eléctrica y acordamos trabajar en medidas a corto plazo para aminorar estos eventos", afirmó Marino.
Además de SECHEEP, en la reunión participaron representantes de otras distribuidoras de la región, como DPEC(Dirección Provincial de Energía de Corrientes), REFSA (Recursos y Energías de Formosa), EPE (Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe) y EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba). Todos los presentes coincidieron en la necesidad urgente de mejorar la infraestructura de la red eléctrica, con un énfasis especial en la construcción de nuevas estaciones transformadoras y líneas eléctricas de alta tensión.
Nuevas obras y la importancia de la generación solar
Uno de los temas centrales abordados fue la necesidad de realizar nuevas obras de infraestructura para robustecer el sistema eléctrico. Esto incluye la instalación de estaciones transformadoras y la mejora de las líneas eléctricas en alta tensión, para permitir una mejor distribución de la energía y reducir el riesgo de colapsos.
En esta línea, también se destacó el papel positivo que pueden jugar los generadores energéticos, en especial los de energía solar fotovoltaica, como los impulsados por el Gobierno Provincial del Chaco. La generación de energía solar podría ser una herramienta clave para enfrentar los picos de demanda y mejorar la resiliencia del sistema eléctrico en la región.
Trabajo conjunto para soluciones a corto plazo
Para cerrar la reunión, se resolvió formar un grupo de trabajo regional con representantes de todas las provincias involucradas, que tendrá la tarea de analizar y aplicar medidas operativas, principalmente en lo que respecta a las protecciones del sistema. El objetivo es mitigar los efectos de las perturbaciones y optimizar la capacidad de respuesta ante futuras crisis energéticas.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí