Rastreo Satelital: dónde contratar el servicio más eficiente para dar seguimiento a tu flota

El rastreo satelital es una de las maneras más prácticas y precisas de controlar y llevar un seguimiento, en tiempo real, de la ubicación de un vehículo en movimiento. Por ese motivo, se ha convertido en un gran aliado de empresas de logística o encargadas de transportar productos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsimismo, gracias a su precisión el rastreo satelital permite la planificación de las rutas de una manera más eficiente; con lo cual, los viajes por tierra, se vuelven más seguros tanto para la unidad, como para la persona responsable de la carga.
Estas soluciones pueden ser aprovechadas por empresas de logística y distribución, tanto como por los servicios dedicados al transportes de carga o pasajeros, minería e incluso, de vehículos particulares y maquinaria agrícola.
En Argentina, es posible acceder a este servicio tan innovador a través de YPF Ruta. Esta empresa brinda una solución analítica la cual, le permite a las empresas, gestionar todo tipo de flotas de una forma sencilla, eficiente y confiable, desde cualquier punto del país.

Por qué YPF Ruta es una buena elección
YPF Ruta es más que un simple servicio de rastreo satelital, pues se trata de una plataforma evolucionada que aprovecha la tecnología, para brindar una solución simple e intuitiva al momento de planificar viajes.
Y es que, además de tener un flujo continuo de datos que permiten conocer la ubicación exacta de las unidades en movimiento, contempla indicadores claves de operación con los cuales se generan reportes que permiten tomar mejores decisiones en el camino.
Es por esa razón que, este tipo de servicios, se convirtieron en los nuevos aliados de muchas empresas para garantizar su óptimo funcionamiento y el cuidado de sus recursos.
Asimismo, cabe destacar que, este monitoreo satelital, puede ser aprovechado para ubicar cualquier tipo de vehículo, como por ejemplo: autos particulares, camiones, utilitarios, colectivos y hasta motos.
Ventajas de utilizar el servicio
Además de optar por tecnología de punta, hay una serie de datos e información que recoge el sistema desarrollado por YPF, que sirven para mejorar el performance del motor y el conductor. En síntesis, estos datos se traducen en un mejor servicio, así como la reducción de costos técnicos o de mantenimiento de las flotas.
Esto es porque, al poder planificar mejor las rutas y tener un monitoreo constante se reduce hasta en un 20% el consumo de combustible y se optimiza hasta en un 10% el uso de los vehículos.
Respecto a la seguridad de los conductores, este servicio ofrece una analítica avanzada sobre conductas de manejo, el cual ayuda a evitar accidentes. ¿De qué forma? Mediante el estudio de los conductores y la detención de conductas inapropiadas, se puede trabajar la prevención con charlas, cursos y capacitaciones.

Cómo funciona el rastreo satelital
A través de este servicio, las empresas o pequeños productores tienen diferentes niveles de controles sobre los vehículos. Ahora bien, ¿cómo se realizan? Algunos, a través de la plataforma de gestión de la cuenta, mientras otros se concretan desde la central de monitoreo.
Los controles de gestión de cuenta son los relacionados con la operación: se pueden restringir las estaciones, horarios de carga, hacer cambios o modificar las tarjetas que se utilizan para hacer el monitoreo. Y, en cuanto a los conductores, se sugiere el tipo de productos que puede consumir, o los límites de transacciones (diarias o semanal) que pueden hacer.
En cambio, desde la plataforma central de monitoreo, se accede en tiempo real al rastreo satelital de la flota; es decir, saber información sobre dónde está la flota, la distancia de los recorridos hechos, la validación de la carga o si está por quedarse sin combustible.
En definitiva se trata de un gran servicios con el cual desde YPF suman soluciones claves en materia de gestión de cargas.