¿Qué son los packs y cómo funcionan?
En la actualidad, para muchas personas es vital poder tener acceso a Internet por distintas cuestiones. Estas pueden ser laborales, familiares o por simple entretenimiento. Para que esto sea posible, hay una gran variedad de packs que se pueden ajustar a las necesidades de cada usuario. Gracias a esta ventaja, nunca se quedan sin datos y logran estar conectados durante el tiempo que deseen.

Cuando llega el momento de contratar packs, es importante que cada cliente sepa qué cantidad de megas cree que serán necesarios y por cuántos días estima que tendrá que contratarlos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
¿Cuáles son sus ventajas?
Los packs son un gran beneficio que permite la conectividad, teniendo en cuenta que no todos los lugares tienen acceso a WiFi. De hecho, la existencia de estos planes con datos sirven para poder utilizar Internet de una manera más rápida, sin depender de un módem. Además, permiten navegar desde un gimnasio, hasta en la calle, durante los días contratados.
Para todas aquellas personas que precisen estar navegando todo el día, lo más recomendable es que contraten planes móviles de 2 GB por día durante una semana. Y, para los que requieren aún de más conexión, pueden encontrar packs de 5 GB.
Sin embargo, los que no usan todo el día Internet pueden acceder a planes de mens GB que tendrán un precio menor.
¿Qué tipos de planes existen?
Dentro de los packs, las compañías suelen ofrecer dos tipos de planes móviles. Uno es el prepago y el otro es el pospago. En plan prepago es el que se debe hacer una carga previa para el uso de los datos móviles.
En cambio, con el pack pospago se realiza el abono luego de que se haya utilizado el servicio. El hecho de elegir por uno de los dos dependerá de las prioridades y necesidades que tenga el cliente en el momento de hacer la contratación.
No obstante, lo que se suele aconsejar es que se use el sistema de pospago porque se puede realizar el pago después, sobre todo si hubo un exceso en el uso de Internet.
La modalidad de prepago no posee esa ventaja porque el servicio queda interrumpido una vez que se consumen todos los datos disponibles. Esta opción es recomendada para las personas que no quieren excederse con los gastos.
Algunas empresas de telefonía móvil ofrecen la posibilidad de que los usuarios puedan enviar un mensaje de SOS para poder recargar crédito con datos móviles en situaciones de urgencia. Es un detalle importante para no quedarse desconectado por si hay que enviar un correo electrónico o un mensaje de WhatsApp de forma inmediata.
Usar los datos de Internet se convirtió en una necesidad para muchas personas que trabajan o tienen la obligación de estar conectados con otras personas. Por eso, los packs son una gran solución a esa necesidad.
No sólo las personas que trabajan los usan, ya que la gran mayoría de la gente joven suele estar conectada a Internet durante mucho tiempo. Entonces, la elección del plan será muy importante para saber cuál le conviene a cada cliente.
Para los que suelen realizar viajes al exterior, existen planes de larga distancia internacionales. En este caso, cada usuario que tenga un abono fijo o con factura que viaje al exterior, por cuestiones laborales o por placer, tiene la posibilidad de acceder a Internet por medio del pack Roaming Internacional.