¿Por qué hace mucho frío en invierno y calor excesivo en verano, en Tandil?

Para explicar este fenómeno, Claudio Iannone, profesor de Geografía, señaló que primeramente hay que considerar la distancia que hay hasta el mar, lo que influye en la amplitud térmica que hay cada día y a lo largo del año. Pero, ¿qué es esto de la amplitud? Se trata de la diferencia que hay entre la temperatura más baja y la más alta a lo largo de un día, y la distancia que hay entre las temperaturas invernales y las de verano. Esto es a causa de la imposibilidad del ingreso de vientos húmedos provenientes del mar gracias a la barrera que conforman las sierras y la vegetación que contienen. Es por ello que durante el verano, los días alcanzan más de treinta grados y por la noche siempre debemos tener a mano algún abrigo, aunque sea liviano, para la brisa serrana.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDebido a nuestra ubicación, influye en gran medida la altura sobre el nivel del mar a la que nos encontramos, ya que, a medida que ascendemos cien metros, disminuye un grado. Por eso, en las grandes cumbres, los picos se encuentran nevados incluso en verano.
Se cree que el clima de Tandil fue variando a lo largo del tiempo, además de las consecuencias del calentamiento global generalizado, fue principalmente a partir de la creación del lago y el aumento de las precipitaciones, que se intensificaron en las últimas décadas. Esta mayor presencia de humedad, influyó sobre la temperatura y disminuyó la amplitud térmica que anteriormente se mencionaba. Por lo que es muy probable que los inviernos y los veranos en Tandil hayan sido más intensos a principios del siglo XX.
Ayer nos sorprendió una suerte de primavera que nos agarró desprevenidos y todos salimos con camperas y bufandas, que luego debimos llevar a lo largo del día en la mano. Aunque, seguramente, quienes viven por fuera del casco urbano, identificaron una diferencia en la temperatura entre el centro de la ciudad y las afueras. Iannone señaló que, en promedio, hay una oscilación entre uno o dos grados menos en zonas despejadas, sin edificios y con vegetación, lo cual no excluye que haya una diferencia mayor o menor, ya que se trata de un promedio.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios