Necrológicas
ANTONIA MARIA MENDEZ de RECLUSA
A la edad de 86 años, el pasado miércoles 30 de julio se apagó la vida de Antonia María Méndez de Reclusa, una madre ejemplar y maravillosa abuela, causando tristeza y pesar entre su círculo de amistades que supo cosechar a través de sus años.
Antonia había nacido en esta ciudad el 9 de enero de 1922, formando un cálido hogar junto a su esposo Ernesto Reclusa (f), del cual nacieron sus hijos Marta, Alicia y Ernesto Reclusa. Con el paso del tiempo se fueron sumando sus hijos políticos: Luis Salvador, Néstor Luis Poli, María Eva Candelas, que más tarde le regalaron a sus queridos nietos: Diego Leda, Vanina, Marina, Martín, Pablo, Aldana y a sus bisnietos: Brenda, Mauro, Victoria, Vera y Santiago.
Sus seres queridos desean expresar un especial agradecimiento al Hogar Los Retoños, y en especial a su dueña Nilda, por la atención y gran humanidad, por la felicidad que irradiaba por estar rodeada de un gran cariño y afecto por el trato que le dieron durante los últimos 6 años de vida, ya que fue su segundo hogar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
JULIA CARMEN LOPEZ de LANDA
El pasado viernes 25 de julio se nos fue de este mundo Julia Carmen López de Landa, una querida mujer que contaba con 77 años de edad.
Julia había nacido en esta ciudad el 19 de agosto de 1930; estuvo casada con Pío Elmo Landa, hasta que la muerte de su esposo los separó el 12 de junio de 1996. Tuvieron un solo hijo: Néstor Luis Landa, con el que conformaron una familia pequeña, pero rebosante de amor.
Por todo ese cariño, su hijo efectuó el siguiente agradecimiento: ?Quiero expresar con palabras (no sé si lo lograré) los momentos que he vivido y que estoy viviendo, que nunca hubiese imaginado ocurrieran en esta etapa de inmenso dolor.
Quiero agradecer a familiares, amigos, vecinos y allegados en general, porque no asistieron por sola presencia al velatorio de mi madre, sino que lo hicieron con el alma a la vista, unidos todos con todos me demostraron que la siembra de Papá y Mamá, más la enseñanza que me brindaron dieron sus frutos, y vaya si los dieron, todos absolutamente todos se ofrecieron para acompañarme en este momento y en la soledad de los que vienen, que serán muy duros y que trataré de sobrellevar.
También a aquellos que no pudieron estar por razones de fuerza mayor y que están conmigo en todo momento, ¡les agradezco de corazón!
Quiero agradecer también al Hermano Adelsio, por tan hermosas palabras que estoy seguro llegaron a todos en general; a esa persona que hace muchos años le di una parte de mi corazón y me demostró que todavía lo cuida y conserva; a Amancay que cuidó a mi madre en los últimos días y un especial agradecimiento a la doctora Laura Lewin que ha logrado conjugar lo muy buena profesional que es, con lo muy buena persona que sin lugar a dudas también es, y que por estos días no es sencillo encontrar en un solo ser: ¡gracias Laura!.
Que linda sería la vida si pudiéramos demostrar todo este amor cada día independientemente de las clases sociales, políticas, o situación económica, probemos todos en llevarlo a la práctica y veremos que no todo está perdido y que sólo nosotros podemos cambiarlo?.
Dedicatoria
?Viejita: Te sobró amor para un solo hijo y sólo Dios sabe el porqué, pero te aseguro que lo atesoro hasta la última gotita para devolvérselos el día que nos volvamos a juntar allá en el Cielo con papá y todos nuestros seres queridos que ya partieron?.
Te ama, tu hijo Luis Landa.
CARLOS ABEL DAMBOREARENA
A la edad de 68 años, el pasado 15 de julio falleció Carlos Abel Damborearena, justamente el día del cumpleaños ?en vida- de su señora madre.
Carlitos nació el 16 de enero de 1940 en Lobería, pero su niñez y adolescencia la pasó en el paraje La Alianza, donde está su casa paterna y vive parte de su familia.
Fue una persona que soportó una larga enfermedad por espacio de más de cinco años; fue un hombre honrado, sencillo, de bien, le gustaba el campo, los animales y la naturaleza.
Su familia pide a quienes lo conocieron y quizás se enteren hoy de su partida, una oración en su memoria. Siempre estará en los corazones de su esposa e hijo, y todos los seres queridos.
Sus restos, previo velatorio, descansan en el Cementerio Municipal.
JUAN BAUTISTA GUANELLA
A los 82 años de edad, el pasado sábado 26 de julio, dejó de existir Juan Bautista Guanella.
?Bachicha? había nacido en esta ciudad el 26 de marzo de 1926 en Cerro Leones y era hijo de Emilio Guanella y Adela Alotto. Junto a ellos y sus hermanos Nito y Lala, se crió en el barrio de Villa Galicia, donde vivió hasta sus últimos días.
En su juventud trabajó en Bima y más tarde, por espacio de más de treinta años, en Metalúrgica Tandil, hasta alcanzar su merecida jubilación.
Sus seres queridos piden una oración por el descanso de su alma y sus restos, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
JUAN ROBERTO MARTINELLI
El pasado miércoles 23 de julio se produjo el fallecimiento de Juan Roberto Martinelli y sus seres queridos lo recuerdan así:
Breve Elegía
Roberto era tu nombre
Padre y Esposo con mayúsculas.
Hoy te vi partir
Tu no presencia
se hará no ausencia
en mí.
Huesos de hombre
Espíritu de hombre
Siempre estarás
en mí.
Tu Elba
Sociable, charlatán, afable, servicial, dado con todos, buenazo como pocos. En todos los que tuvieron la suerte de conocerte dejaste marca, porque eras un tipo de ?buena madera?.
Nuestro querido ?viejito lindo?, de manos grandotas, de anécdotas interminables… extrañaremos a cada paso tu pachorra, tus refranes, tus frases lúcidas.
Tu sonrisa amplia nos hace publicar a los cuatro vientos que siempre serás un ejemplo de vida para nosotros.
Tus hijos:
Marcelo y Silvia.
MARGARITA ALMANDOZ de CARDOSO
A la edad de 83 años, el pasado jueves 24 de julio se apagó la vida de Margarita Almandoz de Cardoso, causando dolor y angustia entre sus familiares y amistades.
Margarita había nacido en Rauch el 23 de enero de 1925, donde vivió junto a sus padres y diez hermanos y así pasó parte de su juventud trabajando en el campo.
Más tarde conoció y se casó con Oscar Cardoso y tuvieron tres hijas, mientras seguían con las tareas rurales.
En 1969 se radicaron en la ciudad y continuó dedicándose a su familia. En el ´82 quedó viuda, lo cual le causó un profundo pesar, que sólo pudo superar con el cariño que le brindaban sus siete nietos, que ella adoraba y después vinieron los bisnietos que eran su razón de vivir.
Su existencia transcurrió rodeada del afecto de sus amigos, vecinos y especialmente su familia.
?¡Te tenemos presente, abuela, siempre!?
Sus restos, previo velatorio, descansan en el Cementerio Municipal.
FRANCISCO RIOS
Con muestras de tristeza fue recibida la noticia del fallecimiento de Francisco Ríos, ocurrido el pasado miércoles 23 de julio a la edad de 86 años.
Don Francisco había nacido en Capital Federal el 17 de octubre de 1921; en su juventud se casó con René Zelmira Toledo y a los 28 años se trasladó a la ciudad de Azul a trabajar y más tarde llegó a Tandil, desempeñándose como operador de radio de la empresa Gas del Estado, hasta que alcanzó su merecida jubilación.
Tuvieron dos hijos, ambos fallecidos: Rodolfo Oscar ?Cacho?, casado con Liliana Vera y Ricardo Omar. De su primer hijo nacieron sus tres nietos: Andrea casada con Enzo Maffezzoli; Verónica casada con Rodrigo Mogiano y Santiago, quienes luego le dieron cuatro bisnietos: Gina, Petra, Angel y Ulises.
Sus exequias, previo velatorio, se efectuaron en el cementerio parque Pradera de Paz.
NORMA BEATRIZ BENITEZ de DIAZ
El pasado jueves 24 de julio falleció Norma Beatriz Benítez de Díaz, una querida y apreciada mujer que contaba con 63 años de edad. Sus seres queridos la recuerdan así:
?La vida:
Las rosas florecen y perfuman el aire,
los pájaros dejan su trino escuchar,
pero mi corazón gime de tristeza.
Este corazón está apretado de dolor,
me cuesta mucho el respirar.
Este corazón mío, no me da tregua
el dolor estalla dentro de mí.
Por voluntad divina ya no estás
te despediste de mí sin una despedida,
la vida abusó de su autoridad y
me condenó al dolor.
Vida ingrata y mezquina
me quitaste mi esposa
y no tuviste compasión
hoy sólo quedan restos de mi vida.
¿También me lo vas a quitar??.
Eduardo.
?Te agradecemos todo el amor que nos brindaste, que fue gigante y te amaremos con el alma, por siempre, siempre, siempre:
Eduardo, Claudio, Alejandro, Yanina. Patricia, Cecilia, Silvina, Gustavo, Ceferino y tus nietos: Matías, Agostina, Santiago, Maxi, Lucía, Florencia y Nicolás?.
Sus restos, previo velatorio, descansan en el Cementerio Municipal.
ISOLINA LEZCANO de RASMUSSEN
A los 89 años, el pasado viernes 25 de julio se apagó la vida de Isolina Lazcano de Rasmussen, tras el agravamiento de sus problemas de salud que padecía desde hace varios años.
Hija de padres españoles, fue una de las menores de diez hermanos. De muy pequeña sufrió la muerte de su madre.
Nativa de Tandil, vivió su infancia y juventud en un campo cerca de Azucena, con su familia, realizando tareas rurales.
Sus primeros años en esta ciudad, la vieron estudiando y trabajando como modista, profesión a la que dedicó muchos años de su existencia.
En Azucena, también conoció a Carlos Alfredo Rasmussen, con quien se casó años después, en Tandil, donde nacieron sus dos hijos: Fernando y Sonia, a quienes les brindó su amor y dedicación.
Cinco nietos y cinco bisnietos disfrutaron de su compañía y aprendieron a su lado.
La pérdida de su esposo hace cinco años fue un duro golpe que supo sobrellevar en compañía de los suyos. Pero una enfermedad fue deteriorando lentamente su salud, hasta minar sus fuerzas.
Hijos, nietos, bisnietos y demás familiares lamentan su dolorosa
partida y guardan en su corazón el amor que supo brindarles.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
NESTOR OSVALDO VIANA
Tras soportar los procesos de una prolongada dolencia, el pasado jueves 24 de julio dejó de existir Néstor Osvaldo Viana, un querido y respetado hombre que contaba con 79 años de edad.
?Pitón? Viana había nacido en esta ciudad el 28 de febrero de 1929; desde muy joven se dedicó a las tareas agropecuarias, mientras que en los últimos 15 años, desempeñó su actividad laboral en el campo de Marcos Pereyra Iraola.
Era soltero y un tío ejemplar de sus sobrinos Enrique, Reynaldo, Cecilia y Abelardo Haurón y Benero Maquez, quienes hoy lamentan su partida y elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
RAMON CIRILO RETTA
A la edad de 62 años, el pasado jueves 24 de julio falleció en esta ciudad, Ramón Cirilo Retta, dejando pesar y tristeza entre sus seres queridos.
Ramón nació el 9 de febrero de 1946 en Lobería, donde formó su familia. Se casó con Ana B. Roldán en 1978 y tuvo sus cuatro hijas: Elizabeth, Gabriela, Silvina y Florencia.
De muy joven desarrolló sus actividades en la construcción, la cual le permitió alcanzar gran parte de sus proyectos.
Padre ejemplar, cariñoso y protector, disfrutaba del cuidado de sus plantas frutales y de recordar sus experiencias de la juventud.
Dedicatoria
?Esta dedicatoria es para vos, papá, porque fuiste un ejemplo de cómo vivir y por que nos enseñaste que lo más importante que tenemos que valorar es la vida. A pesar de todo lo que pasaste, nunca bajaste los brazos ni te quejaste de tu situación. Nos dejaste como enseñanza que el fracaso no está en perder las cosas superficiales ni materiales, sino en permitir que las circunstancias de la vida nos pasen por encima.
Nos dejaste una misión: seguir viviendo la vida como vos lo hacías, con humildad, honestidad y sobre todo, haciendo que esta familia crezca y permanezca día a día.
Para nosotras, tu mujer y tus cuatro chancletas, fuiste y seguirás siendo un gran hombre, por que siempre estarás presente en nosotras y en nuestros corazones. Nos sentimos orgullosas de vos, papá, y del buen esposo que fuiste. Sabemos que estarás esperándonos allá arriba. Desde acá te agradecemos todo lo que hiciste por nosotras y por el amor que nos diste. Te queremos?.
Tu mujer y tus hijas.
JOSE MARIA ARANO
Tras soportar los procesos de una prolongada dolencia ?casi treinta años de sufrimientos-, el pasado jueves 24 de julio dejó de existir José María Arano, un conocido y respetado hombre que contaba con 79 años.
El ?Vasco? Arano nació en esta ciudad el 9 de junio de 1929. Conformó una familia con sus padres José María Arano y Blanca Sampaul y sus hermanos Ana María ?Mamy?, Gastón y Jorge, en su casa paterna de calle General Paz al 500. Desarrolló su actividad laboral en la casa de remates de su padre don Pepe, además de destacarse en el deporte y en la vida social.
Fue un gran deportista, corriendo distintas competencias de rally, coronándose campeón en 1971 y 1972; también jugó al golf y además, fue un gran viajero junto a su esposa Martha Magneres, recorriendo y conociendo gran parte del mundo, que luego relataba a sus amigos sus experiencias en cruceros y recorridas por distintos caminos.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
ANGELICA ANTONIA BARRAGAN
Cuando contaba con 59 años de edad, el pasado martes 22 de julio falleció Angélica Antonia Barragán, causando tristeza y pesar entre sus seres queridos, quienes la recuerdan:
?Mamita querida, todavía no entendemos que te fuiste, si parece que vas a aparecer caminando como siempre, con dos bolsitas. Es una impotencia tan grande, todo fue tan rápido, si te ibas tan contenta y nos decías quédense tranquilos, en vez de nosotros calmarte a vos.
Eras tan fuerte, no sé cómo podías ser tan fuerte. Mirá que te hacíamos renegar, ¡vieja loca!, y lo aguantabas todo y uno no se daba cuenta.
Por qué no te abracé, por qué no te hicimos caso, por qué no te cuidamos un poquito más, por qué te fuiste mamita. Seguro que no sabías la falta que nos hacés, ahora estamos desbastados y ahora quién nos va a dar fuerzas.
Tendría mil cosas para decirte, pero ya no sirve de nada; como siempre pasa, uno se da cuenta tarde. Ahora entiendo cuando dicen ¡cuídala vos que la tenés! Gracias por todo mamá?.
Tus hijos y nietos.
ALDO ENRIQUE POGORZELSKY
A la edad de 66 años y tras soportar una larga dolencia, el pasado viernes 25 de julio, falleció Aldo Enrique Pogorzelsky, dejando pesar y angustia entre sus seres queridos.
?Pato? Pogorzelsky había nacido en esta ciudad el 14 de octubre de 1941; era hijo de Hilario y Leonor, cursó estudios en el Colegio San José, recibiéndose de Tenedor de Libros.
En su adolescencia se desempeñó como comerciante, en el rubro neumáticos, donde junto a sus hijos, tenían la Gomería Pinto.
Había conformado un cálido hogar junto a su esposa María Liñeiro y sus cinco hijos: Walter, Mauricio, Esteban, Karina y Leonardo; donde pasó sus últimos años, disfrutando del cariño de sus nietos Yessica, Matías, Micaela, Facundo, Ezequiel, Agustina, Tobías, Ignacio, Agustín y su bisnieta Jazmín.
Su partida de este mundo, ha dejado un gran vacío en sus familiares y amistades, ?estarás siempre en nuestros corazones. Gracias por todo el afecto y cariño que nos brindaste cada día. Te amamos?. (Tu familia).
Sus restos, previo velatorio, fueron cremados en el crematorio Las Acacias, de Necochea.
MARIA DOLORES MIGUELES
El pasado sábado 26 de julio se apagó la vida de María Dolores Migueles, una querida y apreciada mujer que contaba con 79 años de edad.
María había nacido en esta ciudad el 20 de agosto de 1928, integrando una familia junto a sus padres y dos hermanos: Moral y Toribio, ambos ya fallecidos.
Tuvo dos grandes amores: Ramón Scornaienqui, su esposo, que le dio a su único hijo: Jorge. Después llegaron sus dos nietos: Marcos y Alejo, y se durmió con la ilusión de conocer a su primer bisnieto.
Hoy todos extrañan a ?Lola?, pero quien más la siente es su prima Jacinta, ya que juntas iban a todos lados y la cuidó permanentemente.
Sus sobrinos y sobrinos nietos la recordarán con amor, como así también sus amigas del barrio, que juntas compartían la hora de la novela.
Lola: ¡descansa en paz!
OFELIA HERMINDA BERROETA
Con muestras de pesar y tristeza fue recibida la noticia del fallecimiento de Ofelia Herminda Berroeta, una querida mujer que contaba con 92 años de edad.
Ofelia había nacido en Rauch y vivió en el campo con sus padres y siete hermanos.
Luego de la temprana muerte de su madre, vivió varios años en aquel lugar y más tarde, con sus tres hermanas emigraron a Tandil.
Pero a ella le interesaba la moda, fue así que después viajó a Buenos Aires para cumplir con su vocación de modelista y estudió sombrería en el Instituto Thereny. Ofelia se recibió de profesora y se radicó en esta ciudad, donde ejerció su profesión, con una nutrida e importante clientela. Su partida de este mundo se produjo el pasado viernes 18 de julio.
Sus restos fueron trasladados a Rauch, donde descansan en la bóveda familiar.
CATALINA EMILIANA OFFICIALDEGUY
El pasado martes 29 de julio falleció Catalina Emiliana Officialdeguy, una querida y estimada mujer que contaba con 79 años de edad.
Catalina había nacido en esta ciudad el 11 de septiembre de 1928; a los 15 años viajó a trabajar a la Capital Federal.
En 1959 contrajo matrimonio con Luis Bianco y regresaron a esta ciudad, donde en 1960 nació su hijo Luis César.
En noviembre de 1991 perdió a su esposo, lo cual la golpeó duramente, aunque pudo remediar en parte con el casamiento de su hijo con María Inés Tornini, que tiempo después le regalaron el cariño de sus nietos Florencia, Martín y Agustina.
Fue una mujer que participó activamente en la comunidad, colaborando con la Parroquia de Luján; además de ser una amante de las plantas y las flores.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
ANGELICA NOEMI JALIL de MORENO
A la edad de 70 años, el pasado sábado 19 de julio se apagó la vida de Angélica Noemí Jalil de Moreno; sus seres queridos la despiden así:
?¡Abuela Chola, siempre te recordaremos y te tendremos en nuestro corazón!?. Tus hijos Julio, Graciela y Maris; tus hijos políticos Raquel, Javier y José; tus nietos Clara, Miriam, Leonardo y Daniela Iriarte, Pamela y Verónica Lerchoni, Lucía, Leandro, Eduardo y Ariel Moreno y tus bisnietos Florencia, Milagros, Agostina y Alejo.
Sus restos, previo velatorio, descansan en el cementerio parque Pradera de Paz.
FLORIAN ANDRES UJHELYI
Con pesar y tristeza fue recibida la noticia del fallecimiento de Florian Andrés Ujhelyi, un conocido y respetado hombre que contaba con 67 años de edad.
?Bandy? Ujhelyi -como lo conocían sus amigos-, había nacido en Buenos Aires el 10 de agosto de 1940. A los 16 años vino a vivir a Tandil donde comenzó a desempeñar su actividad laboral como chapista.
Formó pareja con Isabel Pilar Gómez, formando juntos un hermoso hogar. Luego llegaron sus maravillosos hijos: Claudio Daniel y Marcelo Fabián.
Con el pasar de los años la familia fue creciendo y llegaron sus hijas políticas: Sandra Guglieri y Marisol Castro y la alegría fue aun mayor cuando llegaron sus nietos: Ramiro, Valentina y Mora.
Transcurrido los años se dedicó a la Ortopedia hasta sus últimos días.
Hoy su esposa, hijos, hijas políticas, nietos, su hermana Ana Margarita Vda. de Barth, su suegra Francisca Granero, su cuñado Joaquín Gómez, su cuñada política Elida Agostini y demás deudos sienten un profundo dolor por su partida.
Sus restos, previo velatorio, descansan en el Cementerio Parque Praderas de Paz.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios