Necrológicas
MIGUEL ANGEL PAROLARI
El pasado lunes 29 de noviembre falleció Miguel Angel Parolari, un conocido y querido hombre que contaba con 59 años de edad.
Miguel Angel había nacido el 23 de marzo de 1951 en San Cayetano, de donde sus padres lo trajeron a esta ciudad cuando era bebé, por lo que hizo de esta ciudad ?su lugar?, al que adoraba, junto a sus hermanos Daniel, Carlos y Walter.
Cursó sus estudios primarios en la Escuela Normal y los secundarios en la ENET Nº 1 Ingeniero Felipe Senillosa.
Su actividad laboral comenzó desde muy chico para ayudar a su familia, desempeñándose como lavacopas, cafetero, empleado metalúrgico, fotógrafo, y desde el primero de enero de 1975 trabajaba en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Cuando contaba con 24 años, conformó su hogar, al contraer matrimonio con Liliana Inés Málaga; y si bien no tuvieron hijos, Dios les regaló sobrinos a los que quería con el alma.
Y… como dice la canción tenía ?un millón de amigos?. Sentía pasión por el Club Ramón Santamarina? y sufrió tanto con la quiebra de este club, que hasta se enfermó. Se fue cuando aún tenía muchos proyectos por realizar. ¡Lo vamos a extrañar, mucho, muchísimo!
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJUAN CARLOS VEGA
Cuando contaba con 65 años de edad, el pasado lunes 13 del corriente, dejó de existir Juan Carlos Vega, causando dolor y angustia entre sus familiares y amistades.
Juan Carlos nació en esta ciudad el 18 de diciembre de 1944, iluminando la vida de quienes lo conocían, desde la niñez, adolescencia y el transcurrir de la vida cosechando amigos.
Se destacó por ser una persona leal y buena que siempre le hacía frente a la vida. Desde muy joven trabajó en la empresa El Rápido, transcurriendo 28 años de su vida como empleado, como así también en su vida personal fue un ejemplo, tanto como padre y esposo, un ser maravilloso dispuesto a compartir hermosos momentos en familia.
Con ?su amor? como le decía a su esposa y a sus dos adorados hijos Juan Ignacio y Noelia Carolina, que siempre estuvieron a su lado en charlas interminables y compartiendo todos esos bellos momentos con su humor ocurrente. ¡Así queremos recordarte! Eternamente riendo, eternamente amando ?Por siempre con nosotros?
Tu esposa e hijos.
PABLO DARIO QUINTERO
Pesar y tristeza ha provocado el fallecimiento de Pablo Darío Quintero, un querido hombre que contaba con solo 35 años de edad; sus seres queridos lo recuerdan así:
?Pablo querido, tus amigas te extrañan mucho. Agradezco a Jesús haberte conocido y que pudimos compartir tantos buenos momentos felices, tantos mates y asados.
Te quiero mucho y nunca voy a olvidarte, siempre estaré al lado de tu familia.
Tu amiga Laura
Móvil 90
– – – – – –
Pablín, amigo: no tengo mucho para decirte porque todo lo que significabas para mí (como compañero) te lo dije en persona.
Solo me resta decirte que no hay ni habrá un día en el que no te recuerde con una sonrisa, porque así eras vos.
¡Que nos dejaste un vacío a más de uno, no lo dudes!; pero aunque sea difícil no verte ni cruzarte. Prefiero y necesito recordarte con el Gordo compañero y simpaticón que desde el primer día que te conocí me brindaste.
Gracias porque en vos conocí el verdadero y más sano compañero, no solo conmigo sino con todo aquel que lo requería. Pido a Dios que te guarde; siempre estarás en mi presente.
Gracias porque en este corto tiempo de conocernos dejaste en mi la huella que jamás nunca nadie había logrado. ¡Te extrañamos mucho!
Tu compañera de trabajo: Liliana
Móvil 83
– – – – – – – – –
Gordo: como te decía yo, te conocí por solamente un mes, tiempo suficiente para conocer tu esencia.
Gracias porque me brindaste momentos de mucha alegría.
Ernesto.
BLANCA OFELIA GARCIA
Cuando contaba con 62 años de edad, el pasado sábado 11 del corriente se apagó la vida de Blanca Ofelia García, dejando tristeza y angustia entre sus familiares y amistades.
?Graciela? García había nacido el 6 de abril de 1948 en María Ignacia (Vela), pero desde muy joven vivió en esta ciudad y desde hace muchos años estaba al frente de la secretaría del Tandil Auto Club.
Su partida es lamentada profundamente por su madre Haydeé Rosa Madarieta, sus hijos Sebastián y Pablo; sus hermanos Alberto, Roberto y Gustavo, al igual que su nieta Mariana Yaqueline, quienes extrañan su presencia y elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma.
Sus exequias, previo velatorio, se efectuaron en el Cementerio Municipal.
SERAFIN ADAMOLI
En Capital Federal, el pasado lunes 13 del corriente falleció Serafín Adamoli, un conocido y respetado hombre del quehacer automovilístico argentino, que contaba con 79 años de edad.
?Fino? Adamoli, era nativo de esta ciudad y desde muy joven se dedicó al motociclismo junto a valores de Jarque y Signorini, corriendo varias carreras y preparando los motores para esos eventos.
Más tarde, fue fundador de la firma Carletti, Adamoli S.A., junto a sus hermanos Julio, Enea, Oli y Rubén; al disolverse esa sociedad, se radicó con su familia en Capital Federal donde se integró a la fábrica de pistones Silicum.
Allí se volcó por completo a su pasión por el automovilismo, donde tuvo gran injerencia en los motores del equipo de los hermanos Antonio y Oscar Aventín en los comienzos de los ´80 donde logró el título de campeón argentino con un Dodge piloteado por ?Tony?; luego colaboró con el equipo de su hijo Gabriel ?Rex? Adamoli, que hasta hace poco corrió en TC y TC 2000.
También estuvo abocado a la preparación del Torino ?fantasma? con el que casi corre Juan María Traverso en el Autódromo de Buenos Aires, a fines de la década del ´80.
Su mayor alegría era venir a su tierra, donde se encontraba con su familia y sus amigos de toda la vida; la última vez amigos y empleados de la firma Caletti, Adamoli, lo agasajaron con una cena, lo cual lo puso muy feliz.
Sus restos recibieron cremación en el cementerio de Chacarita.
JOSE ANTONIO MAISTRUARENA
A la edad de 64 años, el pasado martes 30 de noviembre dejó de existir José Antonio Maistruarena, causando dolor y tristeza entre sus familiares y amigos.
José había nacido en Tandil el 9 de septiembre de 1946; muy joven había conformado su hogar junto a su esposa María Julia Bellocq y sus hijos: José Abel, Delta Elizabet, Guillermo Javier, Alejandra María; que con el transcurrir del tiempo fueron sumando a la familia a sus hijos políticos: Susana Arias, María Destéfano, Marcelo Fernández y Jorge Coria y pudo disfrutar del cariño de sus nietos: Lucas, Yanina, Carlos, Martina, Valentín, Gonzalo, Soledad, y Santiago.
Hoy también lamentan su partida, su hermano Miguel Angel, su cuñada Claudia Gutiérrez; sus sobrinos Paola, Luciana y Matías Maistruarena; sus padres José Maistruarena y Elsa Antonia Lazarte y sus suegros Abel Zacarías Bellocq y Delta Olano, quienes elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
ENRIQUETA UZCUDUN de RODRIGO
El pasado viernes 3 del corriente y cuando contaba con 104 años, falleció Enriqueta Uzcudún de Rodrigo, lo cual ha causado enorme dolor y tristeza entre familiares, amigos y vecinos.
Doña Enriqueta nació en Tres Arroyos el 15 de julio de 1906; muy joven se casó con Francisco Rodrigo, siendo buena madre de sus seis hijos y también crió dos sobrinos. Vivieron en el campo y mientras su esposo se dedicaba a la agricultura y al tambo, ella se desempeñaba en los quehaceres domésticos.
A los 44 años quedó viuda y tuvo que criar a sus pequeños, además de hacerse cargo de la explotación agrícola; luego se radicó en esta ciudad y estuvo rodeada del afecto y el cariño de sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos.
Era una persona que le agradaba la lectura, interesada en todos los temas de actualidad, una mujer ejemplar que dio cátedra de vida a sus seres queridos, con una historia de trabajo, tenacidad y su capacidad de brindarse sin límites.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
ELISA PUYAL de GONZALEZ
A los 84 años de edad, el pasado jueves 18 de noviembre dejó de existir Elisa Puyal de González, causado hondo dolor y angustia entre sus familiares y amistades.
Elisa nació en Córdoba el 19 de septiembre de 1926; destacándose por ser una mujer amable y generosa que se constituyó en madraza de estudiantes que alojaba en su departamento.
Devota e integrante del grupo de oración de Schoenstatt, amaba profundamente a su hijo, el doctor Guillermo González y quería entrañablemente a sus nietos, y hablaba de ellos con profundo orgullo.
Viajera incansable; integró grupos turísticos recorriendo el mundo, disfrutando no solo el conocimiento de lugares exóticos, sino de mucha gente que se hacía su amiga.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
EUSEBIO ALBERTO MARTINEZ PEREZ
En Los Toldos (prov. de Buenos Aires), el pasado lunes 29 de noviembre se produjo el fallecimiento de Eusebio Alberto Martínez Pérez, un querido y respetado hombre nativo de esta ciudad.
Por esas cosas de la vida hace un par de años tuvo que dejar su querido Tandil para radicarse en esa ciudad, sin embargo nunca olvidó sus queridas sierras y, sobre todo, a sus seres queridos que en su mayoría quedaron en este lugar.
?Tito? luchó hasta sus últimos días con una enfermedad que lo tuvo a mal traer durante sus últimos meses de vida. Si bien perdió la batalla, nunca se rindió (como durante toda su vida) e inclusive por momentos parecía que le iba a ganar.
Con sus estudios primario y secundarios realizados en la Escuela Normal, formó su vida junto a su compañera Esther, con quien tuvo cuatro hijos: Juan, Alberto, Manuel y, su ser mimado, Ana.
Durante su vida realizó varios oficios y desempeñó varios trabajos, aunque sus escapadas al club para jugar a las cartas con sus amigos siempre fue su pasatiempo preferido.
?Gracias por todo lo que nos diste y las enseñanzas que nos dejaste, gracias a eso hoy podemos afrontar la vida sin tenerle miedo y, al igual que vos, poder mirar a los ojos a nuestros seres queridos porque el camino de la honestidad y la verdad es el que nos marca?.
NORBERTO MACHIAVELLI
Días pasado se produjo el fallecimiento de Norberto Machiavelli, un conocido y respetado hombre del quehacer político; el concejal Daniel Colombo pronunció palabras de homenaje en el recinto del Concejo Deliberante de esta ciudad, expresando:
?Hablar de Norberto Machiavelli es hablar de un ciudadano que se dedicó en cuerpo y alma a la Unión Cívica Radical.
Quique, como lo conocían sus amigos correligionarios, dedicó gran parte de su tiempo libre a trabajar por la consolidación democrática. Su ciudad natal fue Coronel Dorrego, pero en Bahía Blanca desarrolló su juventud; es justamente ahí donde desde la juventud participó en las lídes radicales, en tiempos en que pertenecer a un partido que no fuera el oficial era un acto de valentía cívica.
En aquella ciudad sureña conformó su familia junto a su esposa Ani, que floreció con sus cuatro hijas. En la década del ´70, se trasladó a esta ciudad cuando se activa la sucursal local del recordado Banco Nacional de Desarrollo, en el cual se jubila poco antes de la destrucción de ese pionero del desarrollo industrial argentino.
En esta ciudad, en las épocas negras de la dictadura militar se dedicó a la cooperadora de la Escuela Normal, durante su gestión se reconstruyó la calefacción del edificio y la sala de audiovisuales, en una gestión transparente y prístina, en la cual también comenzó a planificarse el futuro del edificio de la entonces Escuela Nacional de Comercio.
Cuando se inicia la primavera democrática, finalizada la guerra de Malvinas, ingresa al comité Tandil de la UCR, trabajando tenazmente en la consolidación de la actividad interna cofundando los primeros ateneos de estudios del partido, y participando activamente de la campaña que llevaría al triunfo del doctor Raúl Alfonsín.
Durante los primeros meses de la administración radical se desempeñó en la Dirección General de Escuelas de la provincia, pero prefirió volver a la que ahora era su ciudad: Tandil, para seguir trabajando en al partido, especialmente en los barrios de apoyo a la consolidación del sistema democrático y del gobierno municipal de Américo Reynoso.
Nunca trabajó por un cargo público para él, prefirió impulsar a sus amigos. Hombre crítico y amigo de la polémica constructiva en pos de la verdad, participó de una y mil batallas internas, fue uno de los fundadores de la Junta Coordinadora Nacional en esta ciudad, línea interna de la UCR que de haber seguido su conducta hoy estaría vigente.
Fue convencional por la Quinta Sección Electoral en diversos períodos. Quique Machiavelli, como le decíamos todos, fue un político, un hombre de familia comprometido con su época y sus ideales.
El viejo velero por el cual navegaba las rías de Bahía Blanca llegó a su puerto definitivo, por eso pido un aplauso en su memoria y en la vigencia política de un hombre de bien?.
JOSE MARIA MONSERRATE
Tras soportar los procesos de una breve dolencia y cuando contaba con 83 años, el pasado 26 de noviembre dejó de existir José María Monserrate.
?Tito? Monserrate se fue en paz, dejando un gran vacío entre sus familiares y amigos; pero sobre todo una inmensa ausencia en su sobrina Elsa, con quien vivía junto a su hermano Roberto.
Había nacido el 30 de julio de 1927 en el campo ?Las Praderas?, ubicado en las proximidades de La Vasconia, en el cruce de rutas 74 y 226..
Siendo niño perdió a su papá, Constantino Monserrate, y junto a su madre Eugenia Occhi y sus hermanos se fue forjando en la vida.
Era dueño de un gran carácter y se caracterizó por su amor al campo, en donde aprendió múltiples tareas y día a día predicó su amor por los animales.
Realizó el servicio militar en 1948 en la guarnición de Caballería de San Martín de los Andes.
Con su muerte se fue un grande, un luchador de la vida, una persona correcta y honesta como pocas; y que no tenía problemas en expresar siempre lo que sentía.
?Tío, te mereces descansar en paz, gracias por todo?.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios