Mauricio Tapia, un gran DT tandilense en Guatemala
?Pasé por dos o tres equipos desde aquella nota que hicimos para El Eco de Tandil, allá por 2005, y volví a Mictlán. Desde ahí que no vuelvo a Tandil, recuerdo que estuve en el Juego de las Estrellas y el ?Gatito? Leeb quería convencerme para que me quedara a jugar, le digo: `¡Nooo, dejate de joder, ya no puedo jugar más!´. Lo bueno es que de los equipos por los que pasé, siempre me volvieron a llamar. Acá, en Mictlán, estoy cerca de mi casa y es la cuarta vez que agarro como entrenador?, arranca contando Mauricio Tapia, comprometido con la charla.
-Sos un ?Gran DT?, por lo que uno puede leer a la distancia.
-Soy, dentro de la segunda categoría, de los mejores entrenadores, de los mejores catalogados. Me han salido varias ofertas de equipos de primera pero por lo general me buscan equipos que están muy necesitados y no quiero ?quemarme?. Estamos tratando de esperar la oportunidad de Liga Mayor, pero de una manera adecuada, que se dé bien la pretemporada y armar el equipo como corresponde.
-Pero por una cuestión de ambición, de la naturaleza misma del hombre, en algún momento probarás pasar a la primera, sea como sea.
-Sí, seguro, pero ya me pasó una vez. Cuando ascendimos la vez pasada, quisimos hacer lo que hizo Cagna en Tigre, mantener el equipo y no nos funcionó. Por aquel entonces empecé a sonar para los equipos más importantes y no me fue bien en los resultados inmediatos y me tuve que ir. Eso frenó, desde mi punto de vista, la proyección que tenía. Con ese antecedente no quiero volver a cometer el error, pero como decís vos, en algún momento volveré a dar el paso.
-¿Cómo fue tu última temporada?
-El año pasado quedamos afuera en semifinales para ascender. Fue por diferencia de gol en una serie directa y si pasábamos, ascendíamos. De 22 partidos habíamos perdido sólo 3, fue una lástima.
-¿En este tiempo te salió algún sondeo de otro país?
-Sí, de la Liga Mayor de Honduras, pero yo tengo un pensamiento medio anticuado. Tenía un compromiso personal y unos 15 ó 20 días antes de esa propuesta me había salido una de la máxima categoría de acá, y yo le di mi palabra a los directivos que no me iba a ir y después salió eso de Honduras y obviamente me hice esclavo de mis palabras. Lo difícil de esto es que uno respeta esas cosas, pero después perdés dos partidos y te echan a la m? (risas). Nuestra profesión es complicada, hasta ahora de los 8 equipos que conduje una sola vez me tuve que ir de uno y fue precisamente ésa que te digo, acá en Liga Mayor.
-¿Y como jugador fueron muchos más, no?
-Fueron 16 en Guatemala y 20 equipos en total. Conozco todo Guatemala, mejor que Argentina. Es un lugar chiquito pero igualmente hay que recorrerlo, por sus trayectos lo digo. Al haber tantos barrancos, montañas, subidas y contracurvas se dificulta (el país está dotado de ruinas mayas). Para darte un ejemplo, de Tandil a Buenos Aires, a esos 370 kilómetros los hacés en 3 horas, acá ese trayecto te lleva 8 horitas.
-Vos que estás más cerca y teniendo en cuenta que Argentina está en zona de repechaje de Eliminatorias. Si nos tocara enfrentar, como hasta ahora lo indica la tabla, a Costa Rica, ¿cómo nos ves?
-Al técnico Rodrigo Kenton lo conozco. Mirá cómo son las cosas, yo cuando estaba dirigiendo Aurora y él era seleccionador aquí, en Guatemala, de la Sub-23, fue a ver un par de prácticas mías, tuvo una reunión conmigo de dos horas, me felicitó por la clase de trabajo que hacía y hasta me confesó que iba a utilizar dos jugadas preparadas que nosotros teníamos. Ahora él está dirigiendo una selección en un proceso mundialista y tal vez no me recuerde, pero yo lo tengo muy presente. Como tampoco me olvidaría que me crucé con el técnico de Comunicaciones (uno de los clubes más importantes del país) y me dijo: ?¿Cuánto hace que trabajás con este equipo?, ¡tres meses! No puede ser, vas a salir campeón?. Y salí campeón y que un técnico que apenas vio mi trabajo y salió campeón en tantos equipos me haya dicho eso, es conmovedor.
-¿Naciste para ser técnico?
-Sí, yo desde que caminaba decía que iba a ser jugador de fútbol, lo sabía y lo repetía. Y pude, más allá de no hacerlo en la máxima expresión que habría podido o que hubiera deseado. Pero una vez que pasé a ser entrenador me di cuenta de que lo siento mucho más que cuando era jugador. Siento que nací para esto y es fácil decirlo ahora porque las cosas me han venido saliendo bien, un día me retiré y desde el día siguiente soy entrenador. Salir campeón todos los años es imposible, pero todas las temporadas me ha ido de regular para arriba y eso te da confianza y te motiva. Aparte soy un enfermo de la táctica y acá no le dan mucha bola a eso, como pasa en determinados momentos también en Argentina.
-Ya que conocés bien Costa Rica y su seleccionador, ¿qué pasa si nos enfrentamos por el repechaje?
-Costa Rica tiene un fútbol clásico, un 4-4-2. Generalmente, los equipos éstos son más disciplinados porque tienen que compensar la falta de? calidad individual, técnica y demás. De lo que hay que tener cuidado es que Costa Rica hasta hace dos fechas atrás era el primero del grupo. Le fue mal en dos fechas y quedó cuarto. Pero si Argentina se llegara a enfrentar con Costa Rica no creo que tenga problemas porque en todo Centroamérica, a esos equipos, se los respeta y admira mucho. Acá no ves camisetas de equipos guatemaltecos, acá vez a la gente con la camiseta de Argentina, Brasil, Boca y River. Acá magnifican todo eso y la hinchada no es como en Argentina, te llenan el estadio y apoyan pero ante el primer gol se dan vuelta, son demasiado exitistas. No existe el fanatismo. Yo acá todos los domingos tengo que demostrar por qué soy técnico y mis jugadores un fin de semana son buenos y otro fin de semana son malos.
Casi suspende la práctica de su equipo Mictlán de la nostalgia que le provocó haber sido contactado por este Diario a la distancia. La charla deriva en costumbres centroamericanas, pero es tal su pasión por lo que hace que otra vez se vuelve al fútbol. Cuenta que llega al club a las seis de la mañana y retorna 12 horas después a su casa, cuando se quiere dar cuenta cena y sigue planeando tácticas y mirando videos. ?Muchas veces me estoy por acostar y me doy cuenta de que no le pregunté ni cómo estaba a mi mujer?. Un apasionado de lo que hace, sin dudas, un gran DT tandilense en Guatemala.
Para críticas o comentarios, sugerencias de entrevistados para la sección o aportes de otros datos que despierten interés, el lector puede contactarse escribiendo a luispepoibarra@yahoo.com.ar
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios