Marcelo Alzetta y Daniela Kantor encargados de cerrar ciclo 2011
Comenta la directora, profesora Indiana Gnocchini, sobre la obra de Marcelo Alzetta: “En esta época, donde el horizonte artístico está orientado por la estética de las bienales, carentes de identidad, indiferentes y sobre todo, publicitarias, una exposición como la de Marcelo Alzetta, se destaca tanto por sus propios valores artísticos, como por su divergencia. En la obra se visualiza, además del trabajo constante y la pasión por el oficio de pintor, la creación como una alternativa al circuito académico y de mercado. Sus retratos dan cuenta, de esa aprehensión del mundo, con una mirada más aguda, donde la crítica mordaz sitúa en mensaje subliminal a la propia realidad. Estas obras nos ofrecen una estética donde lo fantástico ejerce un poder narrativo. Su galería de retratos, perdura como testigo de aquellos rostros, que no siempre somos capaces de ver.
Así mismo, poéticamente nos introduce Tulio de Sagastizábal en la obra de Daniela Kantor: “Abrazar el mundo”. “Plantas, flores y paisajes y una eterna viajera”. ¿El llamado de Marc Chagall? La captura mágica. La pintura es la práctica de algún tipo de cazador. Uno extraño.
Vibración, emoción, resplandor y movimiento. Quietud intensa, silencio exuberante. Abrazar el mundo, pintar como abrazando el mundo: un mundo que se funda en la mirada, en la permanencia de un mirar. De un mirar deseante, de un mirar atado a sus propios sueños. Un mirar decidido a fijar su lugar. Nada de aquí se organiza, o se relaciona, nada se establece aquí, ni se funda (otra vez) en un orden que tenga alguna otra razón que la tan bella posibilidad de existir solo para ser querido. Así las cosas cobran forma porque un número enigmático ya las introdujo en un lugar que ya cambió, donde todo se ha transfigurado, para poder pertenecerse mejor. Donde lo oscuro y lo luminoso puedan amarse por igual. Donde se aman por igual y donde nacen en y para ese acto de amor. Hay un estilo en esto, seguramente. Pero por sobre todo, hay una razón y una pasión que conmueven profundamente…”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios