Lunghi elogió el trabajo de Frolik en la gestión de escrituras

Ayer, 132 integrantes de asociaciones civiles firmaron el boleto de compraventa en el marco del Plan Familia Propietaria y se entregaron 31 escrituras de regularización dominial, en una jornada de gran alegría tras más de tres años de trabajo. El acto se desarrolló al mediodía, en el Salón Blanco de la Municipalidad, que estaba colmado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLo encabezaron el intendente Miguel Lunghi; la directora provincial de Tierras de la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda de la Provincia, María Florencia Franchini; el presidente del Concejo Deliberante Juan Pablo Frolik y la directora de Relaciones con la Comunidad Zulma Ferreyra, en representación de la Secretaría Legal y Técnica de la comuna.
El jefe comunal enfatizó el trabajo en “una forma democrática seria”, en conjunto con el Gobierno bonaerense y tuvo palabras de elogio a las gestiones de Juan Pablo Frolik, a quien respaldó frente a los ataques que ha sufrido de parte de la conducción de la ex Corriente Clasista y Combativa.
Desde temprano, los miembros de las asociaciones civiles Pila Pila Tandil, Familia Judicial, Eco Sustentable y por la No Automedicación se acercaron al primer piso de la Municipalidad para firmar los boletos de compraventa junto al equipo de once personas que viajó desde La Plata, coordinado por Marcela Zuleta y Juan Carlos Bochicchio.
Una vez que la documentación estuvo lista, chequeada y firmada, cerca de las 12 se realizó la entrega formal, junto a las autoridades del Municipio y la Provincia que llevan varios años avanzando en conjunto por la regularización dominial.
Cumplir con los
compromisos
En el acto, la directora de Tierras María Florencia Franchini destacó que “estamos en un municipio al que venimos muy seguido y esto no es posible si no hay compromiso del señor Intendente, de Juan Pablo Frolik, de un equipo enorme que trabaja en la subsecretaría”.
La funcionaria agradeció a su equipo que viajó desde La Plata. “Lo hacemos porque sabemos la importancia que tiene para el Estado, cuando logra dar soluciones habitacionales. No solamente es facilitar el acceso a la tierra y al suelo urbano sino también la titularidad”, explicó.
También resaltó la tarea desarrollada junto al Municipio y las asociaciones, a través de la cual “un macizo se transforma en lotes, ese lote se transforma en una casa y esa casa se transforma en un hogar. La verdad es que lo han sabido esperar, lo han sabido trabajar; lo hemos sabido entender desde la subsecretaría y es un momento más de esos montones de boletos que hemos entregado, siempre pensando en ir por más”.
Por último, pidió a los beneficiarios que transmitan y ayuden a difundir el derecho para alcanzar el sueño de la vivienda o de la regularización de sus propiedades para garantizarles un futuro con más seguridad.
Más de 2 mil
trámites listos
Por su parte, el Intendente resaltó la importancia para los vecinos de contar con los documentos definitivos de sus casas a través de la Ley Pierri y que los integrantes de las asociaciones pasaron a ser dueños de sus terrenos. Aunque para el segundo caso advirtió que “falta el último trecho para terminar con las escrituras, pero con la Escribanía General de Gobierno de la Provincia y con todo el departamento de Tierras hemos venido trabajando en una forma excelente y ya debemos llevar entregadas más de 2 mil escrituras”.
Lunghi también mencionó el trabajo con las seis asociaciones civiles: “Donde teníamos que haber entregado alrededor de 187 escrituras ayer (por el jueves en la inauguración de los consultorios externos del Hospital), estaba pactado, pero por un inconveniente de la Provincia no lo pudimos hacer y esperemos poder desarrollarlo en julio”.
Sobre los boletos de compraventa, agregó que “van camino a transformarse en escrituras para que puedan recurrir al Procrear o a algún otro tipo de crédito para comenzar a hacer sus propias casas, encontrar su definitivo lugar en el mundo, tener dignidad y poder criar y formar a sus familias”.
Desde una postura más política, Lunghi se mostró muy contento “con el trabajo que estamos haciendo, por trabajar con la Provincia, porque es una forma democrática seria que nuestro gobierno comunal de Tandil ha llevado en forma permanente en estos doce años donde siempre hemos hecho gestión. Nos ha costado, viajes, idas y venidas, pero en definitiva siempre hemos tenido respuestas. Esto es lo que necesitamos los argentinos, trabajar juntos, sin distinción de colores políticos, para encontrar soluciones a los problemas de la gente, como lo hemos encontrado en éste y en muchos otros ramos”.
Por último, tuvo palabras de elogio para el presidente del Concejo Deliberante y primer candidato a concejal por la lista de la UCR: “Quiero reconocer públicamente el trabajo de mi amigo Juan Pablo Frolik, que es incansable, viaja en forma permanente y recorre La Plata encontrando las soluciones tan necesarias para ustedes”.
También resaltó su “preocupación en todos estos temas, en las asociaciones, en todos los temas de tierras que ha sido excelente” y lo defendió de los embates de la ex CCC al afirmar que actúa “con una decencia y una transparencia intachables”, lo que disparó un espontáneo y contundente aplauso para Frolik.
Sobre el final, le advirtió a los vecinos que “aunque ustedes puedan leer algunas pocas líneas en los diarios, los argentinos una de las cosas que tenemos que aprender es la tranquilidad y tolerancia y análisis de las cosas, porque a veces es muy fácil ensuciar a las personas. Lo felicito, y hasta el último día de mi mandato vamos a seguir trabajando de la misma manera, al lado de ustedes, ayudándolos, estando junto con la Provincia porque el país es uno solo y ustedes tienen que vivir con dignidad, con calidad y con seguridad”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios