Los 15 años de "Almen"
Almendra Mendoza celebró el pasado sábado 25 sus 15 años de vida en Chapeaux Multiespacio. Ella y su gente, luego del ingreso con su papá, se detuvieron un instante y dieron inicio a una noche de festividades con una coreografía alucinante.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa ocasión, que convocó a casi cien personas en el "coqueto" recinto de la avenida Alvear, fue la noche de "Almen", tiempo acuñado haciendo honor a la tradicional costumbre de celebrar la transición de niña a mujer con una fiesta quinceañera, como se conoce en la Argentina y otros países.
Las fiestas de quince años como la de "Almen" son parte integral de la experiencia de ser una mujer joven en el mundo. Marcan un hito de celebración en la vida de las adolescentes y en muchas familias se considera un ritual de transición obligada.
Para Almendra, la fiesta de quince años fue una ocasión para celebrar con sus padres, hermanos, abuelas y seres queridos.
"Estoy muy feliz por compartir con mis padres, hermanos y mi familia", dijo mientras hablaba con "Ceci" Corán, poniendo color a la celebración. “Quería esto en mi fiesta, compartir con ellos, mis amigos, y la gente que tanto quiero”.
Sus padres, Ana y el "Chino", "Bauti" y "Jona" hermanos; las abuelas Andrea y Cristina, y la bisabuela Elsa, exhibieron sus emociones en la previa del festejo.
Los progenitores tuvieron un sueño de la fiesta y de una época alfa que va transformando momentos tradicionales.
Es "persistente" la generación cristal de Almendra, sus voces marcan fortaleza y en este tiempo son escuchadas.
Las fiestas quinceañeras se están volviendo una manera distintiva de crear un sentido de pertenencia en nuestro país. emocionan y conmueven, crean una identidad y un espacio positivo en la sociedad.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí