La psicóloga Daniela Lezcano replicó la amonestación de su colegio profesional
La psicóloga Daniela Lezcano dio a conocer una réplica ante las manifestaciones de una representante del órgano disciplinario del Colegio de Psicólogos de la Provincia que confirmó que la profesional tandilense había recibido una ?amonestación disciplinaria?.
Oportunamente, la licenciada Elsa Astiz, actuando como vocera del ente de disciplina, había rechazado que se tratase de una campaña de desprestigio contra la profesional tandilense que interviene en varios casos resonantes de denuncias de delitos sexuales contra niños.
La licenciada Lezcano, en su carta, sostuvo que ?fue el golpe más bajo y sucio desde que comencé a luchar en Tandil -mi ciudad- para se cumplan las garantías que por ley deberían darse en las denuncias por abuso sexual infantil y de este modo a los niños que luego de lo traumático vivido no se los revictimice una y otra vez?.
Agregó que ?pude ver claramente cómo las integrantes del Tribunal de Disciplina fueron utilizadas en una clara maniobra sucia, que -como cortina de humo- intenta tapar lo que ya está en el tapete en Capital, tanto en la Corte Suprema como en medios como La Nación, Infobae, Noticias, etc.? y añadió que ?en nuestra ciudad no es la primera vez que falsean, omiten o censuran información?.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailReconocimientos en
lugar de sanciones
Daniela Lezcano indicó que se dedica a la temática desde hace más de diez años ?y jamás he tenido una sanción sino reconocimientos?.
Añadió que realizó su diagnóstico en ?una de las causas más aberrantes de la historia judicial del país, sin tener otro objetivo que trasmitir lo que esa niña me reveló, ya que ella no tiene la culpa de pertenecer a una clase que protege la imagen y el poder en base a pactos de silencio y secretos de familia. Es una víctima más del flagelo del abuso sexual, al igual que todos los nenes que aunque vivan en Tandil están presos por el miedo de ver a los abusadores y aún esperan justicia?.
Lezcano afirmó que ?no es la primera vez que han intentado acallarme, como se hacía con los psicólogos en la maldita dictadura?, acción que vinculó con ?este intento de desprestigio basado en mentiras?.
Los más denunciados
La psicóloga añadió que ?las denuncias en mi contra las radicaron los dos funcionarios judiciales más cuestionados y denunciados por los familiares de los nenes víctimas de abuso sexual infantil, tanto en la Suprema Corte de Justicia provincial como en la Procuración General de la Provincia?.
Agregó que ?mayor es el asombro cuando veo que la fecha de radicación de las denuncias fue el 9 de octubre, día en que realizamos la primera marcha por los derechos de los niños?.
La profesional marcó que ?pero colmo de los colmos, se me denuncia por enviar un mail para ilustrar técnicamente sobre la temática del abuso en general, sin hablar de ningún caso en particular; y por asistir a un nene y derivar a su padre a su letrado por la gravedad del maltrato y negligencia observados: presentaba por tercera vez internación por fractura de cráneo?.
?Justo los funcionarios que deben velar por los niños víctimas, consideran que no debe ser ético que haga el diagnóstico del niño, ya que su papá es un ex paciente dado de alta dos años antes. Muchas casualidades a esta altura?, cuestionó.
La defensa de
las convicciones
En otro momento, la profesional ?matrícula 35.114- marcó que ?sin siquiera hojear mis informes?, la Comisión de Etica ?se limitó solamente o respetuosamente a transcribir párrafos infundados y maliciosos de otro funcionario perito psicólogo, denunciado a nivel nacional y justamente por dicho informe?.
Asimismo Lezcano informó que la licenciada Cristina Nudel, especialista en abuso sexual infantil, presentó al fiscal general Eduardo Serradel la impugnación de tal informe ?por infundado, tendencioso y con ausencia total de fundamento científico?.
Acotó que ?hace más de seis meses que se consideró ese pedido y se reabrió por tercera vez la causa más mediática?.
Finalmente, dijo que ?me brindo con cada paciente siempre, porque estoy convencida que sólo defendiendo nuestras convicciones la vida tiene sentido?.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios