La obra de la Autovía de la Ruta 3 fue incluida en el Presupuesto 2022
Aunque parezca increíble, la autopista de la Ruta Nacional 3, una de las obras viales más esperadas en esta zona, fue incluida en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2022, presentado recientemente al Congreso por el ministro de Economía, Martín Guzmán. No obstante esto, nada garantiza que después efectivamente se avance con la ejecución de la misma, como sucedió en otras ocasiones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí, en el marco del nuevo presupuesto, se menciona la “construcción de Autopista, Ruta Nacional N° 3, tramo fin variante San Miguel del Monte- Acceso Gorchs”, “Las Flores - Intersección con RP N° 3” y “el tramo Las Flores – Azul”.
Esta obra ha sido intensamente demandada a través de los años por los vecinos de las localidades involucradas y aledañas, por la peligrosidad de esta arteria fundamental y la cantidad de siniestros registrados en esos tramos.
De hecho, el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, cuando visitó Tandil en abril pasado anticipó la concreción de obras viales como la doble vía de la Ruta 3 hasta San Miguel del Monte.
Antes del anuncio del presupuesto 2022, se conoció oficialmente que el próximo 3 de noviembre se abrirá la licitación para un pequeño tramo de la utopista San Miguel del Monte – Gorchs, proyecto que contempla la construcción de la nueva calzada paralela a la Ruta Nacional 3 entre el km 113,78 y el km 141,00 - 26,2 kilómetros- y representará una inversión de 7.753 millones de pesos.
Falsas promesas
En julio de 2019, el entonces presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal encabezaron un recorrido por las obras de la autovía de la Ruta Nacional 3 a la altura de Las Flores junto al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y la administradora de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez, del que participaron intendentes de la zona, entre ellos Miguel Lunghi.
Lo cierto es que apenas avanzaron en un 2 por ciento y las obras quedaron paralizadas. Incluso, hubo una serie de reclamos del gremio de la Uocra ante la cancelación y el despido de los trabajadores contratados en el obrador de Las Flores.
Este proyecto trunco formó parte de una iniciativa de obra pública del Ministerio de Transporte bajo el sistema de participación público privada (PPP) con una inversión cercana a los 17.000 millones de dólares, que fue finalmente desmantelado por la gestión actual y perfilado hacia otro lado para su ejecución en manos del Estado.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí