La mayoría de los gremios docentes aceptará la propuesta salarial de la Provincia
Tras un año y cuatro meses de conflicto en la Provincia de Buenos Aires, cuatro de los cinco sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente resolvieron aceptar la oferta del gobierno de María Eugenia Vidal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDespegándose de sus compañeros, durante la mañana de este lunes, Miguel Díaz, secretario general de Udocba, se adelantó al resto de los gremios y manifestó que rechazarían la oferta y que incluso retomarían las medidas de fuerza en caso de que no hubiera una oferta superadora antes del miércoles.
Por su lado, los sindicatos FEB, AMET, Sadop y Suteba aceptaron la propuesta este lunes. El gremio que dirige Roberto Baradel aceptó la oferta del Ejecutivo bonaerense pero condicionó el acuerdo al cumplimiento de ciertos puntos: que queden sin efecto todos los sumarios por persecución laboral y sindical, que se homologuen los 12 puntos del acuerdo paritario nacional para que se garanticen escuelas seguras, la conformación de una comisión de políticas socioeducativas y que no se descuenten los días de paro. Además, la entidad convocó a una jornada de lucha de 48 horas los días 3 y 4 de abril. en el marco de las acciones impulsadas desde la CTA.
El ofrecimiento que los gremialistas pusieron a consideración de los docentes consta de dos partes. Por un lado, contempla una cláusula gatillo de ajuste por inflación trimestral (en marzo, junio, septiembre y diciembre) y después una recomposición del 15,6 por ciento por la pérdida adquisitiva registrada el año pasado. Ese monto se pagaría en dos cuotas: 5 por ciento en abril y 10,6 por ciento en agosto.