Jueves Santo: ¿es feriado o se trabaja con normalidad?
Con la llegada del fin de semana largo por Semana Santa, muchas personas comienzan a preguntarse si el Jueves Santo es considerado feriado nacional, sobre todo quienes trabajan en el sector privado.

Con la llegada del fin de semana largo por Semana Santa, muchas personas comienzan a preguntarse si el Jueves Santo es considerado feriado nacional, sobre todo quienes trabajan en el sector privado. La respuesta es clara, aunque suele generar confusión: no es feriado, pero sí es un día no laborable.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEsto significa que, a diferencia de los feriados tradicionales donde el descanso es obligatorio y el trabajo debe ser remunerado con un recargo, en los días no laborables la decisión de trabajar o no queda a criterio del empleador.
¿Qué pasa si trabajo el Jueves Santo?
Puede interesarte
- Si trabajás, no corresponde pago doble, ya que no se trata de un feriado oficial.
- Si tu empleador decide no convocarte, tendrás el día libre pero sin obligación de abonar un extra por ese descanso.
- En el sector público, habitualmente se otorga el día libre, por lo que muchos empleados estatales no prestan servicios.
¿Qué pasa con el personal doméstico?
Desde el Sindicato de Servicio Doméstico también se emitió una aclaración debido a las reiteradas consultas: el Jueves Santo no es feriado para el personal de casas particulares. Por lo tanto, se trabaja normalmente y no se paga doble si se realiza la jornada habitual.
¿Y el Viernes Santo?
En contraste, el Viernes Santo sí es feriado nacional, por lo que se aplican las condiciones laborales habituales para este tipo de jornadas: descanso obligatorio o pago doble en caso de prestar servicios.