Instituto Tekné, propone crear y crecer con la tecnología
Más de una conversación entre madres y padres de niños y adolescentes gira hoy en torno al uso y abuso de dispositivos por parte de sus hijos. La “play”, el celular o la computadora han captado absolutamente la atención de aquellos que nacieron en esta era, marcada por la revolución tecnológica.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHoy, llega a Tandil un espacio que hará de esta preocupación, un mundo de saberes y desafíos: Instituto Tekné, propone desarrollar habilidades de resolución de problemas, diseño, análisis, lógica, y más, a través de la tecnología.
“¿Cómo funcionan las computadoras, cómo programarlas, cómo hacer juegos, páginas web y las apps que usamos todos los días? Estas son las preguntas que planteamos y resolvemos junto con nuestros alumnos”, comenta Axel Díaz (creador de Tekné), quien hoy está abriendo en Tandil la tercera sucursal de este instituto.
“Desarmar los electrodomésticos que nos rodean, descubrir cómo se inventa algo, diseñar un robot para que haga lo que vos quieras, aprender a volar un drone y hacer mapas, son solo algunas de las cosas que los niños, adolescentes y adultos pueden aprender en Tekné”.
Cuentan con un equipo de profesionales con experiencia en la industria productiva, cuyo objetivo es que la curiosidad del alumnado no pare de crecer. En los cursos también abordan problemas de matematicas recreativa, que son desafíos de estrategia: “no hacemos cálculos como en la matemática tradicional, sino que planteamos una situación con un problema cuya solución tenemos que pensar entre todos, haciendo énfasis en el trabajo en equipo. Estos problemas han generado gran expectativa en las familias, ya que los chicos llevan el planteo a la mesa familiar, entonces todos se ponen a pensar cuál puede ser la posible solución. ¡Es fantástico! Curiosamente muchos se dan cuenta de que la matemática es mucho más divertida de lo que pensaban”, agrega Axel.
“Creamos Tekné porque siempre fui curioso, y porque es el lugar que hubiera deseado que exista cuando era chico”
Una premisa de Tekné es que los alumnos desarrollen herramientas para la resolución de situaciones, que ante un problema sientan que cuentan con los recursos necesarios para poder enfrentarlos. “Los chicos muchas veces prefieren las cosas digeridas, y lo que construye es hacer, e ir equivocándose en el camino, esto es un gran entrenamiento para la vida”, explica Axel, y agrega: “se trata de manejar la frustración y no bajar los brazos”.
La inscripción en Tekné ya está abierta, y el requisito es tener más de 10 años, y ser una persona con muchas ganas de aprender. “No hace falta que quieras ser programador para hacer estos cursos, también los han tomado personas para usarlos como complemento de su trabajo. La tecnología está en todos lados: deportes, arte, bancos, medicina, ciencia, etc. Si sabés como funciona, sin dudas vas a estar mejor preparado para tu futuro.”
Los cursos comienzan en Marzo, y la carga horaria es de 1 clase semanal de 2 horas. Más información en www.institutotekne.com.ar, o llamando al +54 9 2395 406023.