Iniciaron los trabajos para la construcción del Paseo del Banco, en el ex Comercial
Luis Armani, propietario de la empresa Vialmani SA Construcciones y de los inmuebles, confirmó el inicio de las tareas previas a comenzar con la construcción.
“Estamos colocando el cerco sobre la calle Rodríguez (N.d.R: donde funcionaran la Sociedad Española de Socorros Mutuos y el Club de Teatro). La semana que viene vendrá una retroexcavadora nuestra para hacer el sótano, la excavación para las cocheras, que es por donde se va a empezar a trabajar”, anunció el empresario.
Ratificó que la obra tiene una ejecución estimada en dos años, a pesar de que “dieciocho meses es el plazo mínimo, pero calculamos que se va a demorar”.
“En dos años, a más tardar, va a estar terminada”, manifestó Armani, una de las patas del proyecto, junto a la firma desarrolladora Interurban y el estudio de arquitectos BMA.
A la hora de detallar lo ateniente a habilitaciones, Armani afirmó a “Eco noticias” (Eco TV) que “con el Municipio no tuvimos ningún problema”, ya que se tuvo en cuenta que el edificio del banco es patrimonio histórico de la ciudad, con lo cual habrá que preservar la fachada.
“Se han hecho los planos de acuerdo a la reglamentación. Hasta que no estuvieron aprobados, no se inició la obra”, dijo.
Recordó que “además hubo que adquirir algunas propiedades linderas para que nos dieran los indicadores, se aprobaran y pueda ser un negocio rentable, con una cantidad de locales que justifique hacer un centro de compras”.
Como se sabe, el edificio va a tener tres plantas y un patio de comidas. “Estamos hablando de alrededor de 50 cocheras y entre 50 y 70 locales”, explicó. La variable de este número depende de la comercialización y planificación que se lleve adelante en el interior del centro de compras.
En este sentido, la empresa Interurban está involucrada en el planeamiento general, en contacto con el estudio de arquitectura, el tenant mix (la distribución de cada marca en el espacio) y la comercialización. Una vez que el proyecto está en marcha, trabaja en la actualización comercial.
Interurban ha participado del nacimiento de más de 30 centros comerciales en una docena de ciudades argentinas. Entre los ejemplos están Galerías Pacífico, Patio Bullrich y El Solar de la Abadía.
Mano de obra
Sobre la construcción, Armani manifestó que “seguramente se va a tomar gente de acá”.
“Nosotros hemos venido con gente de Buenos Aires para instalar el cerco, que es lo primero que estamos haciendo, pero creemos que se va a tomar gente del lugar. Calculamos alrededor de 30 personas, aunque en algún momento puede haber más”, explicó.
El empresario se remontó al origen de la idea, en 2001. “Fue en la época de la crisis cuando adquirimos la esquina”, recordó.
El proyecto de un centro comercial remite a “la necesidad de un lugar cerrado en Tandil para el invierno”.
“Fue una iniciativa que a la gente de Interurban le pareció bien. Sobre esa idea se trabajó, pero lo que nos resultaba chica era la superficie. Por eso nos demoramos, aunque continúa siendo ajustada”, insistió.
Además, marcó la relevancia de “revalorizar” un espacio muy importante para Tandil, con muchos años en desuso.
“Seguramente en un par de meses vamos a realizar una presentación oficial con el Municipio y las empresas”, anticipó Armani, para así conocer mayores detalles del avance del proyecto. u
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios