Indio Solari: de Olavarría a Tandil y de Tandil a Olavarría, 20 años y mucho por contar

El pasado y el presente parecen confluir una vez más. Historias de ayer, marcadas por dichos de hoy. Cuando el Indio Solari terminó con los últimos acordes de “Ji Ji Ji” en el Hipódromo de Tandil la preguntaba era reiterativa entre todos sus seguidores: “¿Y ahora cuándo volverá a tocar?”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas especulaciones en esta arena son variopintas. Algunos aseguraban que volvería a dar un recital a finales de este año en el mismo lugar. Otros anunciaban que sería Mendoza el lugar indicado. Pero pasaban las semanas y los meses y nada de eso sucedió.
Llegó “Tsunami“, el documental que Vorterix grabó en el último show y todos quedaron impactados. Por las imágenes y además por la producción que llevaba a cabo el más convocante de los artistas en los últimos años en el país. Los mismos técnicos y productores explicaban los por qué de Tandil como lugar elegido año tras año. La certeza era cada vez mayor: ¿dónde podría entonces tocar el Indio que no sea en nuestra ciudad?
Pero a veces las certezas se llevan sorpresas. ¿Cuánto influyó realmente los dichos de la nueva comisión del Hipódromo de Tandil vertidos a éste medio sobre la negativa de ceder el predio? ¿Fue la viralización de la noticia y cómo se vinculó las ideas políticas del Indio Solari con la gestión actual la que terminó de romper el lazo tácito que se tenía? Preguntas que solamente podrá responder, algún día, el propio cantante.
Hay un elemento más que se pone en análisis que hace más interesante la noticia. Por que habla del pasado, nos trae al presente y se va al futuro. Es que Olavarría sea el lugar elegido para tocar.
Los más jóvenes no recordarán y quizás los mayores ya no lo tengan en la memoria. Pero el archivo es un elemento más que poderoso en este mundo tan acelerado que vivimos. Los días 16 y 17 de agosto de 1997 Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota brindarían dos shows en el club Estudiantes de Olavarría. Pero el decreto municipal 589 firmado el día 14 de ese mes por el intendente Helios Eseverri afirmaba: “Deniégase la autorización para la actuación del conjunto de rock Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota”.
El decreto puntualizaba que de “los informes policiales y otras averiguaciones formuladas al efecto, también se desprende que ese movimiento multitudinario facilita la operación de pandillas vinculadas a la delincuencia que pondrían en riesgo la seguridad ciudadana con antecedentes ciertos de violencia y desorden que han afectado a las ciudades y ciudadanos donde se han realizado”.
Otros tiempos, otras formas de pensar. Aquel decreto también hablaba de algo interesante para señalar en la actualidad. Decía que “medidas de seguridad, control, alojamiento, abastecimiento exceden la infraestructura y capacidad instalada en nuestra ciudad, tal como queda ratificado con las presentaciones efectuadas por la Cámara Empresaria y entidades civiles y de bien público locales”. ¿Cambió algo 20 años después?
Cuando se confirmó la suspensión sucedió un hecho inédito. En la propia ciudad de Olavarría se realizó la única conferencia de prensa que diera la banda en su historia. Fue el propio Indio Solari quien explicó que una de las razones por las que el intendente tomó esa medida es que le acercaron “una carpeta de inteligencia donde estaba referida la trayectoria vandálica de los seguidores de este grupo. Yo mismo escuché la voz del responsable policial decir que ante las preguntas del periodista que esa carpeta, ese dossier de inteligencia estaba referido a sueltos periodísticos de un diario”.
“Para ese supuesto dossier donde figuran actos de vandalismo, los vándalos están allí, son esos chicos de 12, 13, 14 años que ya no están en estado de inocencia. Acá ha pasado algo, hay un acto de burocracia que no sólo nos atinge a nosotros. No sólo se me está prohibiendo a mí cantar o a los chicos tocar, se está prohibiendo a aquellos que por algún motivo que les es propio quieren escuchar esto, quieren conmoverse con esto, quieren estar vinculados a esto, a esta banda de música. Yo creo que el intendente no ha estado solo en esta decisión. No somos nadie para darle lecciones de vida a la gente de Olavarría”, dijo el cantante.
La historia terminó el 4 de octubre de ese mismo año en nuestra ciudad, en el Estado San Martín, con más de 20.000 personas vibrando al ritmo de la banda que tenía previsto tocar en Olavarría y finalizó dando un espectáculo sin incidentes bajo una copiosa lluvia.
A partir de ahí, Olavarría no fue más sede de un recital del Indio Solari. En cambio, se generaba una unión con la ciudad de Tandil que sería icónica para el cantante.
El sábado 5 de julio de 2008 a la noche se celebró en el Hipódromo de Tandil uno de los encuentros de rock nacional más importante de los últimos tiempos. El primero de los recitales del Indio Solari en la ciudad. Fue para más de 60000 seguidores. El 13 de noviembre de 2010 el Indio Solari volvió a presentarse en Tandil, esta vez ante un marco de público mucho mayor que en la anterior ocasión, estimado en unos 100.000 espectadores. El sábado 3 de diciembre de 2011, el cantante solista Indio Solari, se presenta en el hipódromo ofreciendo un recital para 80000 (ochenta mil) personas. Estrenando el disco Perfume de la Tempestad.
Ahora todo vuelve al lugar donde la historia de Los Redonditos de Ricota tuvo un punto de inflexión. Los tandilenses deberemos viajar los 134 kilómetros que nos separan de la ciudad vecina para disfrutar de uno de los espectáculos más convocantes y movilizadores. Seguramente la noticia habrá significado un respiro de alivio para muchas personas que no querían volver a recibir a los miles de fanáticos en la ciudad. Los sectores hoteleros y gastronómicos, dada la proximidad con Olavarría, tendrán buena afluencia de público para la fecha. Los vecinos, pymes familiares o comercios más chicos que aprovechaban la ocasión para dar muestras de buena hospitalidad y además poder vender un poco más de lo que pueden hacer ahora, no tendrán la misma dicha.
El mismo día que el intendente Miguel Lunghi habló en este medio sobre “buscar alternativas” para un posible recital de Solari en Tandil se anunció el show del cantante en Olavarría. Tandil deberá esperar, una vez más, a los imprevistos de la siempre cambiante historia.
Sobre el autor
Este contenido no está abierto a comentarios