Hoy, mano a mano con José Luis Rodríguez
Estudió guitarra jazz con José “Coie” Granato y armonía y composición con Norberto Matti.
Es docente desde 2001 a la fecha en la Escuela de Música Popular Municipal en las siguientes cátedras: guitarra eléctrica ciclo básico I, II y III; guitarra eléctrica ciclo medio I , II y III; práctica grupal soul II, práctica grupal rock y blues I y II; práctica grupal de jazz fusión II; práctica grupal de jazz ciclo medio I, II y III; instrumento complementario I, II y III
Ha brindado talleres de guitarra, de guitarra eléctrica y criolla y de guitarra rock.
Participó del Nelson Castro jazz band y con esta formación se presentó en el Centro General San Martín, en el ciclo Internacional “Jazzología”, en el Festival Nacional de Villa General Belgrano, en el Jazz club de Olivos y en el parque Pereyra Iraola de Buenos Aires.
También participó de la banda Confusión y tocó en el jestival de jazz de Tandil en su primera y segunda edición y diferentes locales de la ciudad.
Fue parte de Blumonious Trío y con ellos tocó en el Festival nacional de jazz de Azul y diferentes locales de Tandil y la zona.
Con Quinteto Nuevo estuvo en diferentes locales de Tandil; con Round Cuarteto se presentó el el Salón Blanco de la municipalidad de Tandil y en la Universidad Nacional del Centro; con Round Quinteto estuvo en el ciclo “Jazz Urbano” de 2011, en el Festival Nacional Jazz y Afines ediciones de 2010 y 2012, en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia.
Participa de No Filter en la actualidad, grupo de música jazz, bossa nova y latín jazz.
También participó como jurado de los torneos juveniles bonaerenses en las ediciones, 2005, 2007 y 2013 (disciplina música rock).
Ha hecho numerosas clínicas y perfeccionamientos.
Entre los músicos con quien a compartido escenario se encuentran: Walter Malosetti; Gustavo Cortajerena; “Quique” Ferrari; José“Coie” Granato; Andrés Beeuwsaert; Julián Aron; Germán Bianco Dubbini; Diego Luteral; Sergio Wagner; Juan Canosa; Nelson Castro; Nicolás Tigri; Fabián Bullotti; José Larregle; Nicolás De Francisco; Luis Tangorra; Alejandro Giri; Sergio Troyano; Ricardo Viñas; Pablo Iñiguez; Federico Cantis; Diego Bruno; Juan Manuel Bayon; Francisco Cossavella; Rodrigo Agudelo; Mario Alba; Pablo Suárez; Antonio “Toco” Zaldívar; Walter Barbosa, entre otros.
1. El mejor café: prefiero mates, siempre.
2. El mejor consejo que le han dado: “si no te alcanza el día, quitale horas al sueño”.
3. La banda de sonido de una película: de las que recuerdo ”Round Midnight”.
4. La reunión ideal: con amigos haciendo música.
5. Tiempo perdido: ninguno, todos dejan algo. Pero hacer “cola” para pagar cuentas, es ilógico.
6. Tiempo valioso: todo el que pueda dedicar a mis seres queridos.
7. Un actor: me gustan varios, pero Robert De Niro sería el que elijo hoy.
8. Un amigo: por suerte, muchos.
9. Un amor: mi familia.
10. Un animal: alguno que se porte bien y no rompa lo poco que tengo.
11. Un artista plástico: ninguno en particular.
12. Un auto: nunca fui “fan” de los autos…pero tengo un Renault 12, elijo el que tengo.
13. Un color: azul o gris.
14. Un conductor de televisión: se me vienen muchos nombres, pero me doy cuenta de que no me gusta ninguno.
15. Un disco: “King of Blue” de Miles Davis.
16. Un enemigo: ninguno que yo sepa.
17. Un escritor: Julio Cortázar.
18. Un ideal: aunque trato de mejorar, siempre estoy en paz con lo que hay y soy.
19. Un juego o juguete: siempre me gustó el ping pong.
20. Un legado: mis hijos y todo lo bueno que pueda dejarles.
21. Un libro: "Menos que un perro" de Charles Mingus.
22. Un lugar: Tandil, siempre.
23. Un proyecto: siempre estoy empezando alguno…siempre hay uno nuevo, por suerte.
24. Un recuerdo: recuerdo que era joven, pero no anhelo volver a serlo.
25. Un referente: si hablamos de música o músicos, muchos, pero por dar algún nombre de músicos locales “Coie” Granato y Luis Tangorra, ellos son los culpables (ellos entienden).
26. Un sabor: chocolate con almendras.
27. Un sueño: muchos…seguro se cumplen.
28. Un viaje: detesto viajar.
29. Una actriz: Mia Farrow.
30. Una banda extranjera: prefiero músicos a bandas.
31. Una banda nacional: “Divididos”.
32. Una bebida: cualquier gaseosa de naranja.
33. Una cábala: ninguna.
34. Una canción: hay tantas…podría ser “Somewhere over the rainbow”.
35. Una causa: muchas, trato de cumplir con todas.
36. Una cuenta pendiente: ninguna, todas están en proceso .
37. Una época: la que estoy viviendo ahora.
38. Una estación: Primavera u otoño.
39. Una fecha: 10/12/1999.
40. Una flor: ninguna en particular.
41. Una fragancia: me encanta cuando llueve y hay en el aire eso olorcito a tierra mojada.
42. Una fruta: Sandía.
43. Una obligación: ninguna, voy haciendo lo que puedo.
44. Una obra de teatro: ninguna en particular, tampoco vi tantas.
45. Una película: “En el nombre del padre”.
46. Una posibilidad: Poder vivir y hacer lo que me gusta, eso no tiene precio.
47. Una pregunta: ¿y ahora qué hacemos?
48. Una prenda de vestir: jeans y zapatillas.
49. Una tradición: los viernes, pizzas.
50. Una utopía: prefiero pensar que puede ser posible.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios