Falleció Adriana Calvo de Laborde, una luchadora por los derechos humanos
Calvo fue una de las principales fundadoras de Asociación Gremial Docente (AGD) de la Universidad de Buenos Aires, integrando sus Comisiones Directivas en repetidos mandatos, y también fue una de las primeras sobrevivientes en conformar la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos (AEDD).
?Libró la batalla contra el cáncer con la hidalguía y la firmeza con que lo hizo con cada lucha por los derechos humanos, los derechos de los docentes, la Universidad Pública?, expresó en un comunicado la AGD al anunciar el fallecimiento.
Fue la primera sobreviviente de los centros clandestinos de detención que declaró en el Juicio a las Juntas, tras haber sido secuestrada en febrero de 1977 por la última dictadura y mantenida ilegalmente cautiva en el centro de detención Pozo de Banfield.
En 1977 Adriana militaba en el gremio de los docentes de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y la mañana del 4 de febrero un grupo de diez hombres de civil irrumpió en su casa de Tolosa y la secuestró embarazada de seis meses y medio, junto a su hijo de un año.
Cuando salieron de la casa, una vecina le arrebató el chico de las manos a un oficial y lo tuvo con ella hasta que su madre salió en libertad.
Adriana dio a luz a su hija en el auto de sus captores, vendada y sin asistencia, testimonio que recoge el “Nunca Más”, informe de la CONADEP, y fue liberada en abril de ese mismo año.
Desde entonces fue una militante incansable en la causa por los derechos humanos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios