Eureka, el primer doctor basado en IA que revoluciona la medicina
La aplicación de chat interactivo brinda diagnósticos rápidos en el intento por mejorar la atención médica del paciente.
La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y surgen constantemente novedades sobre su aplicación en diferentes áreas laborales y temáticas. Una de las últimas noticias que se dio a conocer a través de los medios de comunicación fue la creación de la aplicación Eureka, el primer doctor basado en la IA a nivel mundial que promete mejorar la calidad de vida de los seres humanos y revolucionar la medicina.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFabricio Defelippe, ingeniero en sistemas y emprendedor tecnológico, manifestó en el programa Cultura Zip! (El Eco Streaming) que esta inteligencia artificial es, de acuerdo a las estadísticas publicadas, “90 veces más rápida que los doctores humanos”. Además, las personas que se han tratado durante este período con Eureka “certifican que prefieren seguir atendiéndose con este modelo, por lo que eso ya empieza a marcar una clara tendencia de cara al futuro”.
El método de trabajo que maneja es bastante similar al de otras inteligencias comúnmente utilizadas. “Es un chat interactivo donde uno empieza a hablar con la máquina. La misma te va guiando a través de preguntas concisas para sacarte la información que necesita y, en base a eso, te indica el diagnóstico y te receta una dosis de medicación”, explicó Defelippe. Si bien aclaró que “por ahora se utiliza solamente en Estados Unidos y en algunos países de Europa porque está programada en inglés”, no se descarta que en un plazo breve de tiempo pueda aplicarse también en países hispanohablantes.
Puede interesarte
Este modelo de doctor basado en inteligencia artificial cuenta con dos modalidades posibles de suscripción, que dependen de si el usuario es un paciente o una aseguradora. Estas últimas pueden contratar sus servicios para realizar atenciones rápidas virtuales y seguimientos personales de síntomas, ahorrándoles tiempo a los médicos en la duración de los turnos con los pacientes. “Puede ser que su implementación sea, en ciertos aspectos, un negocio”, opinó Fabricio.
A pesar de consolidarse como el primer prototipo de doctor sustentado en la IA, con un buen recibimiento por parte del público, desde la página oficial de Eureka aclaran que no es el sustituto de un médico real. Esta aplicación está diseñada a través de diferentes algoritmos para proporcionar información y recomendaciones basadas en los datos que obtenga de internet, por lo que aconsejan que siempre se debe consultar a un médico calificado si las preocupaciones por el estado de salud se consideran graves.
La evolución de la IA y de múltiples herramientas tecnológicas es cada vez más cercana, llegando a espacios y zonas sorprendentes e inesperadas para las personas. “Hay que empezar a aceptarlo y a adoptarlo dentro de nuestra vida porque vamos a sacar ventajas de su uso”, aseguró firmemente el emprendedor. Además destacó que “es importante utilizar la inteligencia artificial en situaciones donde nos permita beneficiarnos y ser más productivos. Es necesario poder emplearla para aprender y comprender cosas nuevas”. Un uso responsable, siendo conscientes de los riesgos que puede llegar a tener y chequeando la veracidad de los datos obtenidos, permitirá optimizar procesos para una mejor cotidianeidad.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí