En busca de nuevas experiencias para las clientas, Marisa Iriarte presentó las reformas en su local

Marisa Iriarte realizó importantes reformas en su peluquería, situada en Avellaneda 953, que tienen que ver con brindarle una novedosa experiencia a sus clientas. A partir de la tendencia llamada Salón Emotion, se busca que la clienta encuentre muchas cosas a la vez, muchas emociones, en el salón de belleza y no solo cambiar su imagen.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMilagros Zabala, hija de Marisa Iriarte, explicó que “las reformas tienen que ver con algo que vimos en Punta del Este. Loreal propone Salón Emotion que es darle un vuelco a la peluquería del lado del marketing y de sectorizar cada espacio de la peluquería. Es darle una nueva experiencia a la clienta”.
Marisa Iriarte indicó que se trata básicamente de siete pasos: la entrada de la clienta, el diagnóstico, el sector técnico, el sector de lavado, la realización y finalización con los peinados y cuando se va, el grado de satisfacción de la clienta en el momento en que abona el servicio que se le brindó.
Y explicó que “la tendencia dice que de acá a 15 años, la mujer va a trabajar más que el hombre y va a necesitar mimarse más, por el hecho de trabajar tantas horas. Entonces va a un salón buscando un montón de emociones”.
Importantes
cambios
Milagros Zabala explicó que “hace casi dos meses que terminamos las reformas, estuvimos casi dos meses en obra. No cerramos, estuvimos trabajando en el gabinete que es un lugar chiquito, así que fue un gran cambio”.
“Nos tuvimos que preparar muchísimo, yo estoy estudiando gestión de moda, así que ni bien empecé a trabajar acá con mamá empecé a ver cosas que quería cambiar. Fue un trabajo en equipo, fuimos puliendo cosas con mis compañeras de trabajo y después nos capacitaron mucho de Loreal en Salón Emotion. Así como fue un cambio para la clienta, fue cambio para nosotros enorme. Hubo muchas reuniones, muchas charlas”.
Iriarte destacó que “había mucha expectativa y también se nos renovó mucho la clientela, volvieron clientas que hace mucho no venían, gente nueva, dio curiosidad, gente nueva. Milagros maneja mucho el tema de las redes, así que viene mucha más gente de la zona”.
Y explicó que “no fue una reforma tanto arquitectónica sino el formato de peluquería que nosotros queremos. Que la clienta venga y encuentre muchas cosas a la vez, no solo cambiar la imagen, sino estar bien atendida, pasar un lindo momento, tomar un café, comerse un bombón, una masita, lo que fuera y que se sienta bien atendida, que no sea solo un corte de pelo”.
Un paso adelante
“Es un cambio también porque ahora no manejás nada con revistas, todo con redes sociales, tenés un Ipad o tablet para que la clienta pueda buscar colores, melenas, lo que sea”, señaló.
Milagros Zabala aseguró que “las clientas ya venían con eso, saben mucho, entonces uno no puede quedarse en el tiempo, no nos podemos quedar atrás. Tenemos que estar un paso adelante”.
Iriarte consideró que “siempre me sirvió tener clientas exigentes porque eso me llevó a seguir creciendo, y también me sirvió tener un grupo de gente joven trabajando, y que estén mis hijos, que antes estaba Matías, pero tiene su propio negocio, y ahora que hizo incursión ella que tiene 20 años”.
“El hecho de estar con gente joven te ayuda con el empuje, con las ganas, porque uno lleva 40 años de negocio y a veces querés aflojar pero la gente joven te estimula a seguir, y Loreal que nos va diciendo qué es lo que viene, qué es lo que va a venir, qué es lo que quiere el cliente, y la verdad que no se equivoca nunca”, recalcó.
Asimismo, indicó que “esto de Salón Emotion está aprobado en otros países, y funciona y seremos ocho en todo el país, por lo cual fue todo un riesgo pero nosotros sabemos que lo que vamos a proyectar va a funcionar, siempre que emprendo algo pienso que va a funcionar”.
“Para Tandil es importante porque no son tantas las ciudades que tienen un Salón Emotion. Nos animamos porque sabemos que nuestras clientas son muy demandantes”, finalizó.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios