Embellecimiento de la mirada
La mirada es central en la comunicación y trasmite emociones y estados de ánimo, nos permite hablar sin mediar palabras y puede bastar una mirada para atraer o alejar a alguien.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl analizar la mirada debemos analizar todo el marco facial antes de centrarnos en las cejas, pestañas, párpados, y ojos.
Una mirada atractiva resulta por ejemplo la del esquema , donde podemos observar:
Las cejas correctamente posicionadas, con una curvatura y punto de mayor proyección suave y un grosor adecuado.
La zona por encima del marcado superior y por debajo del inferior se observan planificadas, sin permitir ver el reborde orbitario subyacente.
Los párpados sin excedente de piel, que permiten en el caso de las mujeres utilizar maquillaje.
Las pestañas se observan correctas en cantidad y largo, sin ser del todo tupidas, ni pesadas como suele ocurrir cuando son artificiales.
Los ojos se observan en un posición adecuada, ni hundidos ni sobresalidos y simétricos. Es de vital importancia consultar al oftalmólogo si sospechamos patología ocular, para solucionar en primera instancia eso, y luego poder ocuparnos de los párpados.
La angulación también es importante, siendo atractivo que el canto externo o ángulo externo del ojo esté más alto que el ángulo interno. Ello se favorece también la circulación de las lágrimas.
Según el diagnóstico y deseo del paciente podemos utilizar diferentes recursos:
Uso de toxina botulinica, conocida como botox, para cambiar la posición y forma de las cejas sin necesidad de cirugía.
Ácido hialurónico para elevar la ceja, plenificar la zona entre el párpado superior y la ceja y la zona entre el párpado inferior y la mejilla.
Láser para casos leves de exceso de piel o para casos de pigmentación en zona de ojeras.
Y finalmente cirugía. La cirugía que más se realiza es la de párpado superior o blefaroplastia superior. Este es un procedimiento que se realiza con anestesia local, demora aproximadamente una hora y es ambulatorio. Se colocan unos delicados puntos que se retiran en 7 días. Además también podemos elevar las cejas, elevar el canto externo del ojo en los casos que lo requieran. Otro de los procedimientos que se puede realizar es la blefaroplastia inferior, donde podemos reducir las bolsas subpalpebrales o re posicionar esa grasa en el reborde orbitario para disimular las ojeras.
Estos procedimientos en párpados inferiores no están exentos de complicaciones ya que la cicatrización no siempre es previsible y se pueden generar adherencias y retracciones.
Aquí les comparto uno de tantos casos de una paciente que se benefició de una blefaroplastia superior ambulatoria y podemos observar como se embelleció su mirada, refiere que ya no tiene cara de cansada, que las personas son más amables con ella debido a su expresión, que puede pintarse y verse más feliz.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí