El proyecto del shopping toma otro impulso con el inicio de las obras en el exBanco Comercial

En un nuevo impulso al proyecto, paralizado desde hace varios años, la emblemática esquina de Pinto y Rodríguez estará marcada por un movimiento que se estima comenzará la semana próxima al retomarse las obras para la construcción de un paseo de compras en el exBanco Comercial.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl integrante del directorio de la empresa constructora Vialmani SA, Bruno Armani, confirmó a El Eco de Tandil el inicio de las tareas en el lugar, con la expectativa puesta en que “todo acompañe como para que se vaya haciendo en los plazos lógicos que lleva una obra de estas características”.
Lo cierto es que en los días previos a Semana Santa el Ejecutivo mantuvo reuniones con los responsables del proyecto para solicitarles un corrimiento del cerco que ocupa la vereda de Rodríguez al 500 si aún no tenían inicio de obra, en función del nivel de visitantes que recibió la ciudad en esa fecha.
Fue en ese marco que ratificaron su intención de retomar las tareas en los próximos días, por lo que optaron por mantenerlo. Ante el pedido de mayores certezas, personal de la constructora estuvo este miércoles en la ciudad y ratificó el comienzo de los trabajos.
Si bien la iniciativa general se mantiene, los desarrolladores presentaron una modificación al plano original al incluir la construcción de dos pisos de subsuelo para estacionamiento con acceso por Rodríguez, que se ubicarán por debajo del nivel de la vereda y que recibió la aprobación del Municipio en diciembre pasado.
Además prevé el emplazamiento de 70 locales comerciales con patio de comidas y cine, y la puesta en valor del edificio que se encuentra preservado como patrimonio histórico. En concreto, su exterior será restaurado y su interior será sometido a tareas de reciclaje y preservación en función de su valor arquitectónico.
Comenzar
con las obras
En comunicación telefónica con este Diario, Armani precisó que el objetivo es comenzar la semana entrante con la limpieza de los inmuebles adquiridos y retomar el proyecto.
“Teníamos fecha de inicio marzo, porque a fines de diciembre se aprobaron los planos (en el Municipio) por una modificación que presentamos, pero por distintas razones se demoró y ahora el ingeniero designado se desocupó y la semana que viene se presentará en Tandil”, resumió sobre el plan previsto.
En un abordaje que demandará iniciar las tareas “de cero”, personal contratado se encargará de la limpieza de las instalaciones para luego comenzar con los trabajos previos en el sector donde se construirán dos pisos de subsuelos.
El directivo de la empresa constructora aclaró que se respetará el proyecto inicial y que “la única diferencia” es que tendrá cocheras, a las cuales se accederá por Rodríguez, donde se encontraba la sede de la Sociedad Española de Socorros Mutuos.
Relanzamiento
Armani admitió que el proyecto estuvo paralizado por la falta de condiciones macroeconómicas que dieran garantías a la inversión proyectada, por lo que actual contexto se convirtió en una razón suficiente para retomar la iniciativa. “El cambio de gobierno y ver un poco más claro el futuro ayudó para lanzar nuevamente las obras”, expresó.
A su vez apuntó que no plantearon ningún plazo de ejecución de obra y explicó que “todavía tenemos que armarlo junto con las personas que desarrollan el proyecto”.
De todos modos calificó de “importante” que las tareas puedan iniciar con las bases para dar inicio posteriormente con los trabajos para el centro comercial.
“Primero hay que arrancar con los muros de contención para resguardar el frente del edificio; una vez que está terminada esa etapa se comenzará con la construcción”, detalló.
El proyecto del Paseo del Banco será construido por la firma Vialmani SA, y cuenta con el acompañamiento de Interurban y del Estudio BMA.
“Cuanto antes”
Por su parte, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Roberto Guadagna, expresó su deseo para que la actividad comience “cuanto antes”, especialmente para evitar el deterioro de la histórica estructura.
En ese sentido planteó que si bien el edificio “no está sometido a otra cosa más que la intemperie y el paso del tiempo, al no tener mantenimiento porque está sujeto a una obra, también termina siendo un perjuicio”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios